jueves, septiembre 18

Blog

Piso derrumbado, tomógrafo roto y baños en estado calamitoso en el Hospital Meléndez
Salud

Piso derrumbado, tomógrafo roto y baños en estado calamitoso en el Hospital Meléndez

En el Ministerio de Salud bonaerense dijeron a TN que las obras y las compras iniciarán el proceso de licitación en diciembre. Los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente. El Hospital Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez se inauguró en 1902. Ubicado en Adrogué, es el primero de los tres centros de Salud del Municipio de Almirante Brown, pero su época de esplendor quedó varias décadas atrás. Hoy, el estado de abandono es total: hace 16 meses se derrumbó el piso de Clínica Médica, el tomógrafo no funciona casi desde la misma fecha, los baños son casi inutilizables y las promesas incumplidas se acumulan como sus 120 años de historia. En el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Nicolás Kreplak, dijeron a TN que en diciembre se li...
Piel sensible: cinco consejos para mejorar los cuidados cutáneos
Salud

Piel sensible: cinco consejos para mejorar los cuidados cutáneos

Muchas personas reportan tener sensación de picazón, hormigueo, tirantez o, incluso, dolor. Todos son síntomas de piel sensible. Tips para cuidarse con una rutina saludable. Piel sensible se considera a la que reacciona de una forma distinta a una piel normal, es decir, es hiperreactiva. Su manifestación sintomática se da generalmente a través de sensación de picazón, hormigueo, tirantez o, incluso, dolor. A veces, estos síntomas se traducen en signos clínicos leves y transitorios como enrojecimiento de la piel, xerosis, ronchas o descamación, pero en la mayoría de las ocasiones puede no observarse ningún signo de irritación cutánea. Entre los factores externos que pueden desencadenar y agravar una piel sensible, los principales son la exposición a sustancias irritantes de los c...
Tensiones por la UOM, el sistema de salud y el armado de 2023 del FDT
Obras sociales

Tensiones por la UOM, el sistema de salud y el armado de 2023 del FDT

El enfrentamiento abierto entre kirchneristas y no kirchneristas en la central obrera ahora incluye al metalúrgico Abel Furlán, además de Pablo Moyano. Las sospechas sobre la crisis de las obras sociales. Nuevos contactos con gobernadores del PJ La interna en la Confederación General del Trabajo (CGT) está al rojo. A la clásica pelea entre Pablo Moyano y el sector que maneja la central obrera (“Gordos”, independientes y barrionuevistas) se sumaron las tensiones con la flamante estrella sindical del firmamento K: el metalúrgico Abel Furlán. Desde que desplazó a Antonio Caló, en marzo pasado, el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lo reemplazó en la estratégica Secretaría de Interior de la CGT y sus movimientos ya provocaron...
Prepagas: cuáles son las prestaciones por las que habrá que abonar copagos
Obras sociales

Prepagas: cuáles son las prestaciones por las que habrá que abonar copagos

La Superintendencia de Servicios de Salud detalló cuáles son los servicios que pueden cobrar ese extra. También hay pacientes y prácticas que están exentos La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció las condiciones a las empresas de medicina prepaga para el cobro de copagos o coseguros, así como las prácticas y pacientes que se encuentran exentos. La medida se dispuso a través de la resolución 2/2023, en cumplimiento de las instrucciones emanadas de la resolución 1/2023 del Ministerio de Salud, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial Las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (Rnemp) deberán presentar, para su verificación y registro, los planes con los copagos ofrecidos y, junto con ellos, los cuadros tarifarios ...
Hospitales universitarios 4.0: la medicina inteligente del futuro
Ciencia y Tecnología

Hospitales universitarios 4.0: la medicina inteligente del futuro

Se trata de centros especializados para formar con excelencia a profesionales de la salud mediante prácticas asistenciales, simulación e investigación. Con la llegada inesperada del coronavirus, hemos visto muchos hospitales desbordados. El cansancio de los profesionales por asistir en simultáneo a los pacientes con enfermedades crónicas y a los infectados con SARS-CoV-2, dejó en evidencia la importancia de las herramientas tecnológicas y de la capacidad de reacción y/o resolución del personal de salud. Los desafíos de la Medicina actual llevaron a la necesidad de una reconfiguración de los modelos actuales para atender las demandas de la sociedad, con una población cada vez más longeva. Así fue que nacieron los hospitales 4.0, bajo las ne...
La clave para que la tecnología redunde en una atención médica avanzada y humanizada
Ciencia y Tecnología

La clave para que la tecnología redunde en una atención médica avanzada y humanizada

Columnista invitado (*) | Tiene la capacidad de dar respuestas porque sabe enlazar la comprensión de los fenómenos biológicos y médicos con la aplicación de las herramientas de la ingeniería. Herramientas de Inteligencia Artificial, tecnología aplicada al consultorio médico, algoritmos, diagnóstico por imágenes e historias clínicas digitalizadas son algunos de los muchos elementos decisivos tanto en el diagnóstico y el tratamiento de un paciente como en la labor médica. La paradoja es que ese crecimiento exponencial que tiene la incidencia de la tecnología y de los adelantos científicos debe traducirse en una atención médica cada vez más humanizada. Es en ese sentido que la Bioingeniería aporta la capacidad de dar respuestas porque sabe enlazar la comprensión de los fenómenos biológi...
El potencial de las tarjetas SIM para crear medicamentos
Negocios

El potencial de las tarjetas SIM para crear medicamentos

Las tarjetas SIM contienen oro, plata, cobre y níquel. Las tarjetas SIM que se usan en los celulares para conectarse con los proveedores de telefonía tienen un potencial más allá de estos dispositivos. Investigadores del Imperial College London, en el Reino Unido, y de la Universidad de Caligari, en Italia, descubrieron que el oro en esos componentes puede ser empleado para la fabricación de medicamentos. El potencial de las tarjetas SIM para crear medicamentos Las SIM que se insertan en los smartphones contienen cobre, plata, níquel y oro. En lugar de descartarse cuando finaliza su ciclo de vida, algunos fragmentos podrían emplearse en la industria farmacéutica. Los científicos de las mencionadas instituciones descubrieron una técnica de bajo impacto para reciclar el oro de ...
Este fruto nativo combate la tos y los problemas respiratorios con filosofía ancestral
Opinión

Este fruto nativo combate la tos y los problemas respiratorios con filosofía ancestral

El chañar es un fruto nativo muy empleado en el noroeste para tratar problemas respiratorios, te contamos cómo hacer tu propio arrope en casa. El chañar (Geoffroea decorticans) es un arbolito nativo melífero, muy conocido por sus propiedades medicinales. Ideal para tratar problemas respiratorios que suelen aparecer en esta época debido a los cambios de temperatura abruptos entre los ambientes con aire acondicionado y el exterior, el chañar nos permite obtener jarabes cosechando sus frutos y convirtiéndolos en el conocido “arrope de chañar”. Las cuatro principales propiedades del chañar son: efecto expectorante, antitusivo, antiinflamatorio y analgésico En los Valles Calchaquíes, donde abunda el fruto, los saberes ancestrales le dan varios usos: untan el dulce arrope e...
Doctor Conrado Estol: “Las mentiras siempre son peligrosas”
Opinión

Doctor Conrado Estol: “Las mentiras siempre son peligrosas”

Es por una nota que publicó el neurólogo en un semanario. “La comunidad médica hace tiempo que basa su accionar en la evidencia”, afirmaron los especialistas. Siete sociedades científicas argentinas cuestionaron las declaraciones del doctor Conrado Estol en un semanario. El neurólogo habla de la existencia de presuntos intereses profesionales y económicos detrás de las decisiones médicas. “Las mentiras siempre son peligrosas”, afirmaron los especialistas en un duro comunicado y agregaron: “La comunidad médica hace tiempo que basa su accionar en la evidencia”. En un artículo publicado por la Revista Noticias como “Mitología médica de alto riesgo”, el neurólogo aseguró, entre otros puntos, que “el 30% de los procedimientos médicos son innecesarios” y “que los chequeos anuales no tienen...
Google Lens descifra una de las incógnitas más complejas : la letra de los médicos
Ciencia y Tecnología

Google Lens descifra una de las incógnitas más complejas : la letra de los médicos

“La errática caligrafía de los doctores mata a muchas personas cada año”, señaló un estudio de la revista Time. (Foto: Adobe Stock) Comprender la letra de los doctores en las recetas es una tarea casi tan compleja como descifrar los jeroglíficos tallados en las piedras prehistóricas. Más allá de la hipérbole, la dificultad no es trivial: un estudio publicado en 2006 en la revista Time señaló que “la errática caligrafía de los médicos mata más de 7.000 personas al año en Estados Unidos”. En la era de la inteligencia artificial, esa tecnología ofrece un remedio. En un evento celebrado recientemente en La India, Google prometió una solución que en el futuro llegará al público general: usar la lupa de Lens para, por fin, entender qué escriben los doctores en los ...