jueves, abril 6

Salud

¿Cómo impactan los problemas de salud mental en la esfera laboral?
Salud

¿Cómo impactan los problemas de salud mental en la esfera laboral?

Podríamos pensar que la pandemia por COVID-19 terminó. Sin embargo, en lo que a salud mental se refiere, sus secuelas siguen bastante intensas ¿Cuál es su efecto? ¿Qué cambios quieren los trabajadores? En este artículo te lo contamos. La esfera laboral es una de las más relevantes en la vida de las personas. De hecho, lo habitual es dedicar una media de ocho horas a los contenidos del trabajo. Es decir, de manera aproximada trabajaremos un tercio de nuestras vidas. Los empleados pueden desarrollar problemas de salud psicológica como consecuencia de multitud de sucesos (por ejemplo, eventos traumáticos, rupturas de pareja, dificultades económicas y otros). Sería lógico pensar que estas situaciones distan de ser estancos. En otras palabras, permean, se transmiten y tienen el pote...
Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación
Salud

Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación

Son convocados para participar del último tramo del estudio de Fase III. Se evaluarán tres prototipos, uno con la dosis bivalente actualizada para la variante Ómicron del COVID-19. Cómo inscribirse La aplicación de las dosis argentinas contra el COVID-19 está cada día más cerca. La vacuna nacional ARVAC Cecilia Grierson comenzó el tramo final de los ensayos clínicos Fase II/III y ahora convocan a 1.782 voluntarios para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad (el aumento de anticuerpos neutralizantes contra el virus SARS-CoV-2) de las dosis. Se espera que entre mayo y junio de este año los resultados sean presentados en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su aprobación por la agencia regulatoria, según anticiparon los investiga...
Los protectores gástricos pueden desencadenar alergias severas
Salud

Los protectores gástricos pueden desencadenar alergias severas

Los protectores gástricos pueden tener incidencia en las alergias según corrobora un estudio científico de la Universidad de Medicina de Viena (Austria). La investigación ha sido publicada en la revista Nature Communications bajo el título Los registros médicos de todo el país infieren un mayor riesgo de alergia a la inhibición del ácido gástrico. Esta investigación advierte de los peligros de consumir fármacos de protección gástrica. “Cualquiera que use agentes protectores del estómago, como los inhibidores de bomba de protones, aumenta el riesgo de alergias”, advierte la doctora Galateja Jordakieva, autora principal del trabajo. Además, el riesgo podría aumentar entre 2 y 3 veces más. ¿Por qué generan alergias los protectores gástricos? La explicación del fenómeno es que los me...
Piso derrumbado, tomógrafo roto y baños en estado calamitoso en el Hospital Meléndez
Salud

Piso derrumbado, tomógrafo roto y baños en estado calamitoso en el Hospital Meléndez

En el Ministerio de Salud bonaerense dijeron a TN que las obras y las compras iniciarán el proceso de licitación en diciembre. Los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente. El Hospital Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez se inauguró en 1902. Ubicado en Adrogué, es el primero de los tres centros de Salud del Municipio de Almirante Brown, pero su época de esplendor quedó varias décadas atrás. Hoy, el estado de abandono es total: hace 16 meses se derrumbó el piso de Clínica Médica, el tomógrafo no funciona casi desde la misma fecha, los baños son casi inutilizables y las promesas incumplidas se acumulan como sus 120 años de historia. En el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Nicolás Kreplak, dijeron a TN que en diciembre se l...
Piel sensible: cinco consejos para mejorar los cuidados cutáneos
Salud

Piel sensible: cinco consejos para mejorar los cuidados cutáneos

Muchas personas reportan tener sensación de picazón, hormigueo, tirantez o, incluso, dolor. Todos son síntomas de piel sensible. Tips para cuidarse con una rutina saludable. Piel sensible se considera a la que reacciona de una forma distinta a una piel normal, es decir, es hiperreactiva. Su manifestación sintomática se da generalmente a través de sensación de picazón, hormigueo, tirantez o, incluso, dolor. A veces, estos síntomas se traducen en signos clínicos leves y transitorios como enrojecimiento de la piel, xerosis, ronchas o descamación, pero en la mayoría de las ocasiones puede no observarse ningún signo de irritación cutánea. Entre los factores externos que pueden desencadenar y agravar una piel sensible, los principales son la exposición a sustancias irritantes de los ...
El trasplante de hijo a madre que marcó un hito en la historia de la medicina argentina
Salud

El trasplante de hijo a madre que marcó un hito en la historia de la medicina argentina

Hace un año Santiago (28) le donó parte de su hígado a Fabiana (55), que tiene cáncer de colon. "Le pude dar a mamá una mejor vida, la que se merecía", dice él. Pasó un año del primer trasplante de un donante vivo a una paciente con metástasis de un cáncer de colon realizado en el Hospital Univesitario de la Fundación Favaloro. Se trató de una práctica médica novedosa que en nuestro país no registra antecedentes y está escribiendo su incipiente historia. Una historia conmovedora, movilizante y dolorosa –también– por el largo camino recorrido por los protagonistas, aunque con final feliz. Madre e hijo son los protagonistas de la historia. Santiago Beier (28) le donó parte de su hígado a Fabiana (55), quien desde 2015 venía luchando contra un cáncer de colon con metástasis en el hígad...