lunes, julio 14

Estilo de vida

El Ministerio de Salud profundiza el reordenamiento en el sistema sanitario
Estilo de vida, Salud

El Ministerio de Salud profundiza el reordenamiento en el sistema sanitario

Se encontraron estructuras inactivas, sin estructura, superposición de funciones e incumplimiento de responsabilidades. El objetivo del reordenamiento es corregir estas deficiencias para optimizar la gestión sanitaria y fortalecer el uso eficiente de los recursos públicos. A través de los decretos 458/2025, 459/2025 y 460/2025, publicados hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación avanza en un proceso de reordenamiento institucional para optimizar la gestión del sistema sanitario nacional, mejorar la articulación con las provincias y fortalecer el uso eficiente de los recursos públicos. Se trata de medidas concretas para poner fin a la dispersión administrativa, eliminar estructuras sin operatividad real o con funciones superpuestas, y garantizar ...
Salud modifica el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
Estilo de vida, Salud

Salud modifica el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

La medida busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior, impulsado por el gobierno kirchnerista. Mediante un sistema optativo, los residentes tendrán mayor libertad para elegir bajo qué modalidad realizar el último tramo de su formación. A través de la Resolución 2109/2025, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas. El objetivo de la medida es recuperar su rol formativo, corregir las distorsiones y parches acumulados durante más de una década, y permitir que los residentes puedan elegir bajo qué modalidad realizar este tramo de su formación y cómo administrar el monto de las becas percibidas. A fin de jerarquizar el carácter formativo de esta etapa, el nuevo reglamento recuper...
El Consejo Federal de Salud impulsa la promoción de la vacunación
Estilo de vida, Salud

El Consejo Federal de Salud impulsa la promoción de la vacunación

Los titulares de las carteras sanitarias analizaron los índices de vacunación y trabajaron en un acuerdo para promover las coberturas en todo el país. En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país para seguir impulsando un cambio de paradigma en la salud del país. En esta oportunidad, se presentaron los nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios. También se analizaron los índices de vacunación y se elaboró un comunicado conjunto sobre la importancia de sostener las coberturas de todas las vacunas de calendario. Al respecto, la viceministra ...
10 consejos para reducir la presión arterial
Estilo de vida, Salud

10 consejos para reducir la presión arterial

Adoptar pequeñas modificaciones en la rutina diaria puede contribuir a proteger el corazón, mejorar el bienestar general y prevenir complicaciones derivadas de afecciones cardiovasculares La presión arterial es el nivel de fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias a medida que el corazón la bombea por el cuerpo. Este parámetro constituye uno de los indicadores esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema circulatorio, ya que el organismo requiere una presión suficiente para que la sangre llegue a todos los órganos. Según la British Heart Foundation, la presión arterial no suele provocar síntomas perceptibles y con frecuencia puede permanecer sin diagnóstico, a pesar de que su desajuste puede presentar consecuencias que van desde e...
Nuevas obras en los CeSAC de la Ciudad para mejorar el cuidado de los vecinos
Estilo de vida, Salud

Nuevas obras en los CeSAC de la Ciudad para mejorar el cuidado de los vecinos

Conocé las diferentes reformas de infraestructura que se realizaron y se continúan ejecutando en materia de atención primaria. El Ministerio de Salud de la Ciudad continúa trabajando para acercar la salud a cada vecino y vecina. En ese camino, se están llevando adelante obras de remodelación, ampliación e inauguración de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs), fundamentales en el primer nivel de atención. Actualmente, la Ciudad cuenta con 50 CeSACs distribuidos en todo el territorio porteño, que ofrecen atención de distintos profesionales: médicos generalistas, clínicos, pediatras, tocoginecólogos, trabajadores sociales, psicólogos, obstetras, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos, odontólogos y promotores de salud. Además, brinda servicios de vacunación, y fa...
Cómo la actividad física mejora la memoria y la concentración
Estilo de vida, Salud

Cómo la actividad física mejora la memoria y la concentración

La doctora Lucía Crivelli, especialista en neuropsicología, explicó que el ejercicio genera neurotransmisores que elevan el estado de ánimo y aumentan el rendimiento cognitivo. Recomendó la práctica regular en todas las edades Lucía Crivelli (MN33.849), doctora en neuropsicología, destacó que el ejercicio físico no solo mejora el cuerpo, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo y bienestar del cerebro. “Las hormonas y neurotransmisores generados durante el ejercicio, como la dopamina, la serotonina, las endorfinas y la adrenalina, no solo elevan el estado de ánimo y proporcionan una sensación de gratificación, sino que también mejoran la concentración y la memoria”, señaló durante su participación de hoy . Estas declaraciones fueron realizadas durante el pro...
Argentina entrega a Brasil la Presidencia Pro Tempore de Mercosur Salud
Estilo de vida, Salud

Argentina entrega a Brasil la Presidencia Pro Tempore de Mercosur Salud

En la reunión de ministros de Salud, el titular de la cartera sanitaria nacional hizo el traspaso del mandato rotatorio y presentó el informe de la Presidencia Pro Tempore Argentina ante el conjunto de Estados miembro del Mercosur. En el marco de la LVI Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados, realizada en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, hizo entrega de la Presidencia Pro Tempore de Mercosur Salud a su par de Brasil, Alexandre Rocha Santos Padilha. Como parte del cierre de su mandato, Argentina presentó también un informe sobre la situación epidemiológica de la región y propuso líneas de trabajo específicas para seguir fortaleciendo la integración regional en materia de salud. Durante la apert...
Nuevo procedimiento para agilizar la resolución de los conflictos vinculados a la salud
Estilo de vida, Salud

Nuevo procedimiento para agilizar la resolución de los conflictos vinculados a la salud

El Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA) funcionará como una vía optativa, rápida y menos costosa de resolver conflictos vinculados al acceso a prestaciones de salud sin necesidad de ir a juicio. Debido al aumento de la judicialización de los reclamos de los usuarios del sistema de salud registrado en los últimos años, el Gobierno nacional creó, mediante el Decreto de Necesidad de Urgencia 379/2025, el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA). El objetivo de esta nueva herramienta es ofrecer a los ciudadanos una alternativa para la resolución de los conflictos de salud, que propicie el acercamiento entre las partes y que permita lograr una solución ágil y efectiva, sin necesidad de ir a juicio. El nuevo procedimiento funciona...
Salud y las sociedades científicas acuerdan estrategias de trabajo conjunto ante el brote de sarampión
Estilo de vida, Salud

Salud y las sociedades científicas acuerdan estrategias de trabajo conjunto ante el brote de sarampión

Durante el encuentro se analizó la situación epidemiológica, se definieron estrategias de sensibilización para equipos de salud y se acordó definir en una agenda conjunta que permita unificar criterios de trabajo. En el marco de las acciones implementadas para control del brote de sarampión que afecta el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Salud y la ANLIS Malbrán mantuvieron un encuentro con sociedades científicas, referentes técnicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, agradeció la presencia de todos los asistentes y expresó que el objetivo del encuentro es que “podamos irnos co...
Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre
Estilo de vida, Salud

Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre

El científico argentino Alejo Rodríguez-Fraticelli, uno de los líderes del estudio publicado en la revista Nature, explicó a Infobae por qué los hallazgos abren posibilidades para investigar diagnósticos y tratamientos de enfermedades asociadas con la edad La sangre es un fluido esencial para la vida que circula por todo el cuerpo. Cada célula sanguínea comienza su vida como una célula no especializada llamada célula madre, luego madura y pasa a desempeñar una función específica por un tiempo limitado. Con el paso de los años, el sistema sanguíneo envejece y se degrada debido a que la competencia entre las células madre que lo componen se desequilibra. Eso altera la producción de nuevas células y aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades. Ahora, cientí...