lunes, julio 7

Ciencia y Tecnología

El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer
Ciencia y Tecnología, Salud

El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer

Según un estudio, el sueño profundo podría evitar el deterioro de la salud cerebral que puede conducir a la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las recomendacionesLa enfermedad de Alzheimer constituye la forma más frecuente de demencia y abarca entre el 60 y el 70 por ciento de los casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una de las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores. En 2021, más de 57 millones de personas vivían con demencia en el mundo, y se proyecta que esa cifra podría ascender a 139 millones para 2050. Según los expertos, las intervenciones preventivas son una de las herramientas claves para enfrentar este problema a futuro. En este marco, está comprobado que existen 14 factores de riesgo a evitar, lo qu...
Se finalizó la remodelación del servicio de diálisis en el Hospital Durand
Ciencia y Tecnología, Obras sociales, Salud

Se finalizó la remodelación del servicio de diálisis en el Hospital Durand

La relocalización y modernización del sector permitirá ampliar la capacidad de atención, mejorar la accesibilidad y fortalecer la calidad del tratamiento de los pacientes. El Hospital General de Agudos Carlos G. Durand finalizó la relocalización y mejora integral de su servicio de diálisis, que ahora funcionará en el primer piso. Esta obra, que implicó el traslado desde el octavo piso del Pabellón Romano, fue diseñada para optimizar la accesibilidad tanto de pacientes ambulatorios como de personas internadas que requieren tratamiento renal sustitutivo. La nueva instalación está organizada en tres grandes áreas: Atención, Apoyo y Personal. En el Área de Atención se destaca una moderna sala de hemodiálisis equipada con 12 puestos y un puesto adicional para pacientes que requieren aisla...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 25
Ciencia y Tecnología, Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 25

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 25, Argentina registra un ascenso sostenido en el número casos de influenza, con predominio de influenza A (H1N1). Esta tendencia se observa a partir de la SE 12, tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Con respecto a las notificaciones registradas...
ANMAT reduce aranceles y avanza en un nuevo esquema para facilitar la importación de alimentos
Ciencia y Tecnología, Salud

ANMAT reduce aranceles y avanza en un nuevo esquema para facilitar la importación de alimentos

Se reemplazó el régimen escalonado vigente por un porcentaje fijo que se calculará sobre el valor declarado de las mercaderías. Con esta iniciativa, los aranceles de estos productos bajarán al menos un 79%. Mediante la Disposición 4538/2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) modificó el sistema de cálculo de los aranceles que se deben pagar para la importación de productos alimenticios y envases. La medida, que entrará en vigencia a los 30 días de su publicación, tiene por objetivo adecuar las cargas arancelarias establecidas por el Instituto Nacional de Alimentos (NAL) al valor económico de los productos. El sistema de cáculo, que cambia a partir de esta disposición, aplica aranceles por rangos sin guardar relación entre su monto y el ...
Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus
Ciencia y Tecnología, Salud

Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus

El propósito de este manual, destinado a equipos de salud, es brindar un marco teórico sobre los fundamentos de la educación diabetológica para el automanejo (EDAM) y así proporcionar educación para favorecer la adherencia al tratamiento. El Ministerio de Salud de la Nación presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus dirigido a equipos de salud. Se trata de una herramienta clave que busca fortalecer el rol de los profesionales en la educación para personas con diabetes. El documento, que propone la educación diabetológica para el automanejo (EDAM), es una herramienta efectiva para el abordaje de la diabetes mellitus. El mismo contribuye a mejorar el control glucémico, reducir las complicaciones y disminuir la mortalidad. La jornada, desarrolla...
Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción
Ciencia y Tecnología, Salud

Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción

Rutinas y acciones simples pueden ayudar a prevenir irritaciones, sequedad y otras molestias dermatológicas durante la temporada invernal El frío extremo obliga a abrigarse más, pero también presenta un desafío silencioso: proteger la piel de la sequedad, el enrojecimiento y las grietas que pueden surgir durante una ola polar. Expertos dermatológicos de Cleveland Clinic y Mayo Clinic advierten que la exposición a bajas temperaturas y ambientes calefaccionados puede afectar seriamente la salud cutánea, por lo que es crucial adoptar rutinas de cuidado específicas para evitar daños a la epidermis. Impacto de las bajas temperaturas y calefacción El inviernogenera una combinación de factores que perjudican la saludde la piel. La vasoconstricción, como consecuenci...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 23
Ciencia y Tecnología, Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 23

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información publicada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 23, se han confirmado 34 casos de sarampión de 2.242 notificados por Enfermedad Febril Exantemática (EFE) en el país. Del total de confirmados, 6 son casos importados (2 de Rusia, 1 de Tailandia, 1 de México y 2 de Inglaterra) y 28 son casos por circulación comunitaria. Del total de casos, 20 corresponden a la Provincia de Buenos Aires (PBA), 13 a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 1 a la pr...
Advierten sobre los riesgos de usar drogas para bajar de peso sin prescripción médica
Ciencia y Tecnología, Salud

Advierten sobre los riesgos de usar drogas para bajar de peso sin prescripción médica

una pediatra especialista en adolescencia y trastornos de la alimentación, enfatizó sobre los peligros para la salud que implica utilizar fármacos de venta bajo receta con el objetivo de perder algunos kilos de más El furor por la molécula semaglutida, el principio activo de las nuevas drogas inyectables para la diabetes y la pérdida de peso, reabrió un debate en todas las latitudes sobre el uso de medicamentos fuera de la prescripción médica. A nivel global, es conocida como Ozempic®, indicada para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y Wegovy®, destinada a la obesidad, ambas desarrolladas por el laboratorio danés Novo Nordisk. En Argentina, la ANMAT aprobó una droga nacional análogabajo el nombre Dutide®, elaborada por el Laboratorio Elea, y el furor también se trasladó a las farm...
Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse
Ciencia y Tecnología, Salud

Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse

Los datos del Ministerio de Salud publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional señalaron que del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A. Cómo deben protegerse los grupos de riesgo La llegada anticipada del frío en Argentina y el aumento inusitado de los contagios por gripe y otros virus respiratorios son protagonistas de la temporada otoño-invierno. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), la circulación de influenza A y otros virus respiratorios se mantiene en alza, con un aumento del 48% en las internaciones por gripe respecto al mismo período del año anterior y un incremento de 20% en los casos de influenza respecto a la semana previa. Ante este escenario, expertos del Ministerio de Salud apuntaron que ...
Un estudio advierte sobre el deterioro temprano en el cartílago de la rodilla en adultos jóvenes sin síntomas visibles
Ciencia y Tecnología, Salud

Un estudio advierte sobre el deterioro temprano en el cartílago de la rodilla en adultos jóvenes sin síntomas visibles

Investigadores consultados por Women´s Health alertan sobre signos articulares en personas menores de 40 años que podrían pasar desapercibidos sin un control médico adecuado Más de la mitad de los adultos jóvenes presentan daño temprano en el cartílago de la rodilla. Un estudio destaca la importancia de la prevención y el control del peso para preservar la movilidad articular desde edades tempranas Más del 50% de los adultos jóvenes, entre 30 y 40 años, muestran signos tempranos de daño en el cartílago de la rodilla, incluso sin síntomas visibles. Así lo indica un estudio reciente publicado en la revista Osteoarthritis and Cartilage, cuyos resultados fueron reportados por Women’s Health. El trabajo cuestiona la idea de que el deterioro articular es exclusivo de pe...