domingo, julio 6

Blog

El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer
Ciencia y Tecnología, Salud

El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer

Según un estudio, el sueño profundo podría evitar el deterioro de la salud cerebral que puede conducir a la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las recomendacionesLa enfermedad de Alzheimer constituye la forma más frecuente de demencia y abarca entre el 60 y el 70 por ciento de los casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una de las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores. En 2021, más de 57 millones de personas vivían con demencia en el mundo, y se proyecta que esa cifra podría ascender a 139 millones para 2050. Según los expertos, las intervenciones preventivas son una de las herramientas claves para enfrentar este problema a futuro. En este marco, está comprobado que existen 14 factores de riesgo a evitar, lo qu...
Salud modifica el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
Estilo de vida, Salud

Salud modifica el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

La medida busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior, impulsado por el gobierno kirchnerista. Mediante un sistema optativo, los residentes tendrán mayor libertad para elegir bajo qué modalidad realizar el último tramo de su formación. A través de la Resolución 2109/2025, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas. El objetivo de la medida es recuperar su rol formativo, corregir las distorsiones y parches acumulados durante más de una década, y permitir que los residentes puedan elegir bajo qué modalidad realizar este tramo de su formación y cómo administrar el monto de las becas percibidas. A fin de jerarquizar el carácter formativo de esta etapa, el nuevo reglamento recuper...
Se finalizó la remodelación del servicio de diálisis en el Hospital Durand
Ciencia y Tecnología, Obras sociales, Salud

Se finalizó la remodelación del servicio de diálisis en el Hospital Durand

La relocalización y modernización del sector permitirá ampliar la capacidad de atención, mejorar la accesibilidad y fortalecer la calidad del tratamiento de los pacientes. El Hospital General de Agudos Carlos G. Durand finalizó la relocalización y mejora integral de su servicio de diálisis, que ahora funcionará en el primer piso. Esta obra, que implicó el traslado desde el octavo piso del Pabellón Romano, fue diseñada para optimizar la accesibilidad tanto de pacientes ambulatorios como de personas internadas que requieren tratamiento renal sustitutivo. La nueva instalación está organizada en tres grandes áreas: Atención, Apoyo y Personal. En el Área de Atención se destaca una moderna sala de hemodiálisis equipada con 12 puestos y un puesto adicional para pacientes que requieren aisla...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 25
Ciencia y Tecnología, Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 25

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 25, Argentina registra un ascenso sostenido en el número casos de influenza, con predominio de influenza A (H1N1). Esta tendencia se observa a partir de la SE 12, tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Con respecto a las notificaciones registradas...
ANMAT reduce aranceles y avanza en un nuevo esquema para facilitar la importación de alimentos
Ciencia y Tecnología, Salud

ANMAT reduce aranceles y avanza en un nuevo esquema para facilitar la importación de alimentos

Se reemplazó el régimen escalonado vigente por un porcentaje fijo que se calculará sobre el valor declarado de las mercaderías. Con esta iniciativa, los aranceles de estos productos bajarán al menos un 79%. Mediante la Disposición 4538/2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) modificó el sistema de cálculo de los aranceles que se deben pagar para la importación de productos alimenticios y envases. La medida, que entrará en vigencia a los 30 días de su publicación, tiene por objetivo adecuar las cargas arancelarias establecidas por el Instituto Nacional de Alimentos (NAL) al valor económico de los productos. El sistema de cáculo, que cambia a partir de esta disposición, aplica aranceles por rangos sin guardar relación entre su monto y el ...
Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus
Ciencia y Tecnología, Salud

Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus

El propósito de este manual, destinado a equipos de salud, es brindar un marco teórico sobre los fundamentos de la educación diabetológica para el automanejo (EDAM) y así proporcionar educación para favorecer la adherencia al tratamiento. El Ministerio de Salud de la Nación presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus dirigido a equipos de salud. Se trata de una herramienta clave que busca fortalecer el rol de los profesionales en la educación para personas con diabetes. El documento, que propone la educación diabetológica para el automanejo (EDAM), es una herramienta efectiva para el abordaje de la diabetes mellitus. El mismo contribuye a mejorar el control glucémico, reducir las complicaciones y disminuir la mortalidad. La jornada, desarrolla...
Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción
Ciencia y Tecnología, Salud

Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción

Rutinas y acciones simples pueden ayudar a prevenir irritaciones, sequedad y otras molestias dermatológicas durante la temporada invernal El frío extremo obliga a abrigarse más, pero también presenta un desafío silencioso: proteger la piel de la sequedad, el enrojecimiento y las grietas que pueden surgir durante una ola polar. Expertos dermatológicos de Cleveland Clinic y Mayo Clinic advierten que la exposición a bajas temperaturas y ambientes calefaccionados puede afectar seriamente la salud cutánea, por lo que es crucial adoptar rutinas de cuidado específicas para evitar daños a la epidermis. Impacto de las bajas temperaturas y calefacción El inviernogenera una combinación de factores que perjudican la saludde la piel. La vasoconstricción, como consecuenci...
El Consejo Federal de Salud impulsa la promoción de la vacunación
Estilo de vida, Salud

El Consejo Federal de Salud impulsa la promoción de la vacunación

Los titulares de las carteras sanitarias analizaron los índices de vacunación y trabajaron en un acuerdo para promover las coberturas en todo el país. En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país para seguir impulsando un cambio de paradigma en la salud del país. En esta oportunidad, se presentaron los nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios. También se analizaron los índices de vacunación y se elaboró un comunicado conjunto sobre la importancia de sostener las coberturas de todas las vacunas de calendario. Al respecto, la viceministra ...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 24
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 24

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 24, Argentina registra un ascenso sostenido en el número casos de influenza, con predominio de influenza A (H1N1). Esta tendencia se observa tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), que muestran un aumento a partir de la SE 12. Con respecto a las no...
10 consejos para reducir la presión arterial
Estilo de vida, Salud

10 consejos para reducir la presión arterial

Adoptar pequeñas modificaciones en la rutina diaria puede contribuir a proteger el corazón, mejorar el bienestar general y prevenir complicaciones derivadas de afecciones cardiovasculares La presión arterial es el nivel de fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias a medida que el corazón la bombea por el cuerpo. Este parámetro constituye uno de los indicadores esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema circulatorio, ya que el organismo requiere una presión suficiente para que la sangre llegue a todos los órganos. Según la British Heart Foundation, la presión arterial no suele provocar síntomas perceptibles y con frecuencia puede permanecer sin diagnóstico, a pesar de que su desajuste puede presentar consecuencias que van desde e...