sábado, diciembre 9

Blog

Turmalina Herboristería, el negocio que busca revalorizar la medicina natural
Negocios

Turmalina Herboristería, el negocio que busca revalorizar la medicina natural

El proyecto que nació en pandemia cuando uno de sus fundadores se quedó sin empleo. Turmalina Herboristería es un emprendimiento que comenzó durante la pandemia cuando el marido de Victoria Mulet perdió su trabajo y vieron en el emprendedurismo una salida. Con este proyecto quieren concientizar a la ciudadanía sobre el valor de la Madre Tierra y la medicina natural. Actualmente, comercializan sus productos mediante las redes sociales y también cuentan con un salón en su domicilio. “Comenzamos con pocas cosas, con condimentos, con un poco de yuyos para mate y de a poco fuimos creciendo cada vez más”, comentó Victoria a DIARIO HUARPE, quien es terapeuta holística y arrancó junto a su esposo Maximiliano Díaz que trabaja como cocinero. Esto les permitió tener conocimientos sobr...
Tras una orden judicial, obra social debió cubrir un trasplante de médula ósea
Obras sociales

Tras una orden judicial, obra social debió cubrir un trasplante de médula ósea

La medida cautelar favoreció a un hombre de 36 años con leucemia mieloide aguda y el donante fue su hermano menor. La práctica se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario. La Justicia Federal de Rosario hizo lugar a una medida cautelar en un caso extremo donde estaba en juego la vida de un joven de 36 años diagnosticado con leucemia mieloide aguda, y ordenó a una obra social que cubra el trasplante de médula ósea, que se concretó exitosamente la semana pasada. El donante compatible fue un hermano menor del paciente, lo cual sumó un componente emocional a la historia. Se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario. La vida de J. se modificó en un abrir y cerrar de ojos cuando en marzo de este año le dieron un diagnóstico sombrío: su médica tratante le confirmó que tenía “méd...
Joven vivió en situación de calle en Argentina durante un mes, pero siguió estudiando para ser médico
Opinión

Joven vivió en situación de calle en Argentina durante un mes, pero siguió estudiando para ser médico

De la noche a la mañana, Maximiliano Jara y su familia se quedaron sin hogar en Buenos Aires. A pesar de la adversidad, el joven continuó asistiendo a la universidad. Maximiliano Jara, de 22 años, quedó en situación de calle junto a su familia en Buenos Aires, Argentina, sin embargo, nunca abandonó el sueño de convertirse en médico y, a pesar de las adversidades, siguió asistiendo a estudiar a la facultad. La primera noche que durmió en la calle, el joven estaba preocupado porque Gabriela, su mamá, y William, hermano de 10 años, no les pasara nada. Además, esperaba levantarse temprano para llevar a su hermano a la escuela y que él pudiera llegar a la sede de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, donde estudia medicina. "Esa noche fue la peor del mes que pasamos en...
La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad
Estilo de vida

La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad

Contempla múltiples beneficios para la salud y se utiliza tanto de forma natural como en complementos Existe una raíz que fue utilizada durante más de 5000 años en la medicina oriental. Es que los remedios naturales siempre existieron en las distintas culturas y no se tratan de una tendencia de la sociedad actual. Así las cosas, esta raíz, que tiene un sinfín de beneficios, es nada más y nada menos que el ginseng. El ginseng es una planta que crece en las regiones frías de Asia, incluyendo China, Corea, Rusia y Japón. Con la creciente demanda que tiene, también se cultiva en otros lugares como Canadá, Estados Unidos y México. Su raíz es la parte de la planta que se utiliza con fines medicinales y se convirtió en un pilar de la medicina china durante milenios. El nombre “ginse...
Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental
Salud

Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental

Aunque sea imposible conseguir una receta mágica para ser feliz, existen acciones beneficiosas para el cuerpo y la mente. Desde actividad física hasta alimentación saludable y expresiones creativas, cómo alcanzar el bienestar. Entre las presiones de la cotidianidad y los factores de estrés, resulta fácil descuidar la salud. Sin embargo, es posible realizar acciones sencillas para cuidar el bienestar, un factor clave hacia una vida de calidad. Algunos de estos actos toman pocos minutos, un ejemplo es hacer una visita rápida a áreas verdes cercanas o meditar sin distracciones durante 10 minutos. La importancia de estos hábitos positivos en la cotidianidad ha sido objeto de discusión entre distintos centros médicos. La principal recomendación es crear conciencia en las pe...
Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.
Salud

Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.

Las noticias sobre encuentros entre predadores y humanos se viralizan y nos recuerdan a los pensamientos que teníamos como humanos en la edad media, en donde los predadores eran dañinos, alimañas y animales peligrosos, pero ¿Sabías que los predadores nos protegen de enfermedades como el Covid-19? Al menos esto es lo que muestra la evidencia de muchos trabajos científicos, sobre todo en lo referido a enfermedades zoonóticas. Estas enfermedades son aquellas causadas por patógenos transmitidos a las personas desde animales silvestres (reservorios), y generan enormes costos en la salud humana en todo el mundo. Estos costos son tanto en vidas humanas como económicos. En este contexto, predadores tope (yaguaretés, pumas, yacarés, águilas y lechuzas, para nombrar unos pocos), protegen la ...
Tecnología y salud: ¿Por qué está cambiando el modelo de negocios de servicios basados en proyectos a modelos basados en producto?
Ciencia y Tecnología

Tecnología y salud: ¿Por qué está cambiando el modelo de negocios de servicios basados en proyectos a modelos basados en producto?

Amedida que se profundiza la transformación digital del sector salud, el crecimiento de clientes y mercados provocó que las propuestas de servicios tecnológicos basadas en proyectos se hicieran muy difíciles de gestionar.  El riesgo de que cada cliente requiriese un equipo dedicado y el desarrollo de una solución muy a su medida, se comenzó a materializar, incrementando considerablemente la complejidad de las operaciones con un modelo de negocios no escalable y poco estandarizado. Justamente en momentos donde el mercado comenzaba a demandar soluciones más estandarizadas y escalables, con tiempos de implementación cortos.  En otras palabras, el modelo de servicios basado en proyectos perdió vigencia en forma acelerada, y dejó de ser viable y eficaz para responder a las n...
En la previa a las elecciones, gremios sanitarios advirtieron: “la salud no es un gasto ni un negocio”
Negocios

En la previa a las elecciones, gremios sanitarios advirtieron: “la salud no es un gasto ni un negocio”

En un cabildo abierto, definieron un documento donde defendieron el sistema y los derechos de sus trabajadores. Adelantaron que llevarán sus reclamos “a las calles”. Durante toda la campaña electoral, se escucharon varias propuestas polémicas respecto de la salud pública, que pusieron en alerta a los gremios del sector. En este tiempo, los trabajadores sanitarios se manifestaron contra los intentos de privatizar el sistema público, por ejemplo, y en defensa de los derechos laborales de los integrantes del equipo de atención. En la previa a la votación, volvieron a reunirse para reafirmar esta postura, y para dejar en claro su mirada: “la salud no es ni un gasto ni un negocio”. El encuentro sirvió para consensuar un documento donde debatieron tres ejes en defensa del sistema sani...
Vizzotti participó del Foro de Salud de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina
Opinión

Vizzotti participó del Foro de Salud de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina

Con una apertura a cargo del embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, la ministra expuso en el Panel “Políticas para la integración del sistema de salud”, en el que detalló los avances en la integración sistema de salud, con especial énfasis en sustentabilidad financiera y acceso a nuevas tecnologías para los pacientes. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expuso en el panel “Políticas para la integración del sistema de salud”, en el marco del Foro de Salud de la Cámara de Comercio de Estado Unidos en Argentina (AmCham), en el que presentó los avances en la integración sistema de salud, con especial énfasis en sustentabilidad financiera y acceso a nuevas tecnologías para las y los pacientes. En el panel, moderado por la periodista Florencia Barragán,...
Los siete hábitos de vida saludable que reducen el riesgo de depresión
Estilo de vida

Los siete hábitos de vida saludable que reducen el riesgo de depresión

Un reciente estudio demostró que cambios simples en el día a día ayudan a prevenir este trastorno, más allá del factor genético. Dormir bien es una de las claves más importantes. Cuáles son las otras seis La expresión Mens sana in corpore sano, proveniente de un poema escrito por el autor romano Juvenal, del siglos II d.C., aún sigue vigente y la ciencia la confirma en distintos trabajos que demuestran que la relación mente-cuerpo es inseparable. Es que cada vez más la ciencia está investigando los distintos factores preventivos asociados al bienestar, tanto físico como mental. Y las respuestas que encuentra refuerzan la idea de la importancia de respetar los ritmos naturales del cuerpo, la interacción social y una alimentación adecuada como las claves para lograrlo. Así, en un ...