jueves, abril 6

Opinión

La consulta médica se ha convertido en la cenicienta de la medicina
Opinión

La consulta médica se ha convertido en la cenicienta de la medicina

Es la prestación de salud más desvalorizada, tanto desde lo cultural como desde lo económico; sin embargo, resulta crucial para un servicio de calidad “Persona o cosa injustamente postergada, despreciada”, es la definición del diccionario de la Real Academia Española respecto del término “cenicienta”. La consulta médica, verdadera cenicienta de la medicina, es la prestación de salud más desvalorizada tanto desde lo cultural como desde lo económico. Sin embargo, es imposible pensar en una medicina de calidad sin una consulta médica de calidad. La consulta médica es el escenario de la toma de decisiones y la instancia de mayor requerimiento intelectual para un correcto ejercicio de la medicina. Es, además, la oportunidad que tienen médico y paciente de forjar una relación, como ...
Hinchazón: Las razones por las cuales podés sentir tu estómago mal
Opinión

Hinchazón: Las razones por las cuales podés sentir tu estómago mal

Detrás de esta dolencia tan habitual puede haber muchas causas: algunas son sencillas de manejar y, para atajarlas, basta con hacer algunos cambios en nuestra dieta; otras son más complejas; qué hacer para reducirla Es algo bastante común: sentirse como un globo, con la sensación de tener el estómago lleno pero sin necesariamente haber comido mucho. La hinchazón o distensión es un aumento visible del tamaño del abdomen. La barriga se siente llena y esto genera una incomodidad. Además del cambio físico evidente, puede venir acompañado de dolor de barriga, molestias o ruidos. Detrás de esta dolencia tan habitual puede haber muchas causas. Algunas son sencillas de manejar y, para atajarlas, basta con hacer algunos cambios en nuestra dieta. Otras son más comple...
Colesterol: breve manual de instrucciones para una vida saludable
Opinión

Colesterol: breve manual de instrucciones para una vida saludable

Todo lo que hay que saber para evitar enfermedades cardiovasculares; la importancia de una buena medicina preventiva y qué grasas excluir de la dieta Por Conrado Estol Cada vez que le sugiero a un paciente hacerse un estudio de sangre completo, sé que su respuesta será: el colesterol va a salir normal como siempre. Es importante aclarar que los valores de colesterol “normales” obtenidos en un estudio de rutina no definen la necesidad o no de un tratamiento. ¿Cómo es esto? ITAMINA C: FUNCIONA COMO ANTIOXIDANTE Y EN EXCESO PUEDE PROVOCAR NÁUSEAS, DOLOR ESTOMACAL E INSOMNIO Midiendo solamente los valores de colesterol en sangre no se puede saber realmente si alguien tiene placas de colesterol en la pared de las arterias generando lo que se llama aterosclerosis que causa la oclusi...
Este fruto nativo combate la tos y los problemas respiratorios con filosofía ancestral
Opinión

Este fruto nativo combate la tos y los problemas respiratorios con filosofía ancestral

El chañar es un fruto nativo muy empleado en el noroeste para tratar problemas respiratorios, te contamos cómo hacer tu propio arrope en casa. El chañar (Geoffroea decorticans) es un arbolito nativo melífero, muy conocido por sus propiedades medicinales. Ideal para tratar problemas respiratorios que suelen aparecer en esta época debido a los cambios de temperatura abruptos entre los ambientes con aire acondicionado y el exterior, el chañar nos permite obtener jarabes cosechando sus frutos y convirtiéndolos en el conocido “arrope de chañar”. Las cuatro principales propiedades del chañar son: efecto expectorante, antitusivo, antiinflamatorio y analgésico En los Valles Calchaquíes, donde abunda el fruto, los saberes ancestrales le dan varios usos: untan el dulce arrope ...
Doctor Conrado Estol: “Las mentiras siempre son peligrosas”
Opinión

Doctor Conrado Estol: “Las mentiras siempre son peligrosas”

Es por una nota que publicó el neurólogo en un semanario. “La comunidad médica hace tiempo que basa su accionar en la evidencia”, afirmaron los especialistas. Siete sociedades científicas argentinas cuestionaron las declaraciones del doctor Conrado Estol en un semanario. El neurólogo habla de la existencia de presuntos intereses profesionales y económicos detrás de las decisiones médicas. “Las mentiras siempre son peligrosas”, afirmaron los especialistas en un duro comunicado y agregaron: “La comunidad médica hace tiempo que basa su accionar en la evidencia”. En un artículo publicado por la Revista Noticias como “Mitología médica de alto riesgo”, el neurólogo aseguró, entre otros puntos, que “el 30% de los procedimientos médicos son innecesarios” y “que los chequeos anuales no tiene...