jueves, abril 3

Estilo de vida

El mal aliento afecta al 30% de la población mundial: ¿cómo combatirlo eficazmente?
Estilo de vida, Salud

El mal aliento afecta al 30% de la población mundial: ¿cómo combatirlo eficazmente?

No solo se trata de un inconveniente social, sino que también puede ser un indicador de problemas de salud bucal más graves, como la gingivitis o la enfermedad periodontalEl mal aliento, conocido médicamente como halitosis, afecta a casi el 30% de la población mundial y puede tener un impacto significativo en la vida social y emocional de quienes lo padecen. Según informó Medical Xpress, más del 85% de los casos de halitosis tienen su origen en problemas bucales, como la acumulación de bacterias en la lengua y una higiene oral deficiente. Este problema, que no discrimina por edad, puede afectar incluso a niños, generando inseguridad y afectando la autoestima. De acuerdo con Nicola West, secretaria general de la Federación Europea de Periodontología (EFP), el mal aliento no sol...
La dieta cetogénica ayuda a controlar las crisis epilépticas en pacientes que no responden a la medicación
Estilo de vida, Salud

La dieta cetogénica ayuda a controlar las crisis epilépticas en pacientes que no responden a la medicación

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de su prevalencia, esta condición aún es una patología rodeada de estigma y discriminación, aspectos que agravan las dificultades que enfrentan quienes la transitan y sus familias. En ese sentido, cada 26 de marzo, el mundo se tiñe de violeta para conmemorar el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, también conocido como Purple Day. En este marco, la terapia cetogénica es un tratamiento no farmacológico que se relaciona con la alimentación que ha ganado reconocimiento por su capacidad para controlar las crisis epilépticas en pacientes que n...
Salud concluyó las reuniones con las 24 jurisdicciones por la implementación de la estrategia de compras integradas y complementarias de medicamentos
Estilo de vida, Salud

Salud concluyó las reuniones con las 24 jurisdicciones por la implementación de la estrategia de compras integradas y complementarias de medicamentos

En cumplimiento del compromiso asumido en el último Consejo Federal de Salud (COFESA), autoridades del Ministerio de Salud de la Nación finalizaron el pasado viernes la serie de reuniones virtuales con funcionarios y los equipos técnicos de las 24 jurisdicciones del país con el fin de implementar la estrategia de compras integradas y complementarias de medicamentos.Tras la última reunión, que se realizó con la provincia de Río Negro, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, felicitó a los equipos técnicos por el trabajo. “En pocos días recorrieron los stocks de todas las provincias y dieron respuesta a las consultas, la verdad que es algo digno de elogio y agradezco el esfuerzo de ustedes y sus equipos”, destacó. Estos encuentros, que se desarrollaron a lo largo de dos sema...
Por qué beber té aumentará tu esperanza de vida
Estilo de vida, Salud

Por qué beber té aumentará tu esperanza de vida

Esta bebida milenaria no sólo hidrata, sino que está repleta de antioxidantes y compuestos que mejoran la salud, la concentración y la longevidad. El té es una de las bebidas más populares del mundo, sólo superada por el agua, y con razón. Esta fuente de energía nutricional es célebre por sus efectos calmantes, sus atrevidos sabores y sus impresionantes beneficios para la salud. "El té no tiene calorías y es muy rico en antioxidantes", afirma Whitney Linsenmeyer, dietista diplomada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos. Estas propiedades ayudan a reducir el riesgo de ictus, mejoran la presión arterial y los niveles de colesterol, y refuerzan la función inmunitaria. De hecho, un estudio de 2022 descubrió que los bebedores habituales de ...
De bebida milenaria a tendencia global, cómo el kombucha se volvió esencial para la salud
Estilo de vida, Salud

De bebida milenaria a tendencia global, cómo el kombucha se volvió esencial para la salud

Su popularidad creció exponencialmente, destacando en dietas modernas por su contenido de probióticos, antioxidantes y supuestos beneficios metabólicos El kombucha, una bebida fermentada con más de 2.000 años de historia, ha pasado de ser un producto de nicho a ocupar un lugar destacado en los estantes de supermercados de todo el mundo. Según informó el medio Cleveland Clinic, su popularidad ha crecido exponencialmente en la última década, con ventas globales que han pasado de millones a miles de millones de dólares. Este té ligeramente carbonatado y de sabor ácido se ha ganado una reputación como un elixir saludable. De acuerdo con Mayo Clinic, se elabora a partir de té (generalmente negro o verde), azúcar, agua y un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras. Durante el proceso de...
¿Cuántas flexiones deberías poder hacer, según tu edad?
Estilo de vida, Salud

¿Cuántas flexiones deberías poder hacer, según tu edad?

La cantidad ideal de flexiones que una persona debería ser capaz de realizar varía en función de su edad y género. Las flexiones son fundamentales no solo para el fortalecimiento muscular, sino también para prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y mentales. Hombres de 25 años: Deberían realizar unas 28 flexiones continuas para demostrar un nivel óptimo de fuerza. Mujeres de 25 años: Se espera que logren alrededor de 20 flexiones. A medida que avanzan los años, la cifra desciende: 35 años: 21 flexiones para hombres y 19 para mujeres. 45 años: 16 flexiones para hombres y 14 para mujeres. 55 años: 12 flexiones para hombres y 10 para mujeres. 65 años: Tanto hombres como mujeres deberían alcanzar unas 10 flexiones. Beneficios de las flexi...
¡Feliz navidad!
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

¡Feliz navidad!

Queremos hacerles llegar nuestro más sincero saludo a cada una de las familias que nos acompañan día a día. Esta fecha especial nos invita a reflexionar, a valorar lo compartido y a renovar nuestras esperanzas en un futuro mejor. En un año lleno de desafíos y aprendizajes, agradecemos profundamente la confianza que han depositado en nosotros para informar, acompañar y ser parte de sus vidas. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: reflejar la realidad de nuestra región con profesionalismo y estar cerca de la comunidad. Que esta Navidad sea una oportunidad para compartir momentos inolvidables con sus seres queridos, rodeados de amor, paz y alegría. Que la esperanza y la unión sean los valores que guíen nuestro camino como sociedad
A partir de los 35 años es común tener problemas visuales: cómo cuidar la salud de los ojos según el trabajo que realizas
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

A partir de los 35 años es común tener problemas visuales: cómo cuidar la salud de los ojos según el trabajo que realizas

Algunas afecciones frecuentes en las personas dentro de entornos laborales son la presbicia, el glaucoma, el ojo seco y la carnosidad o pterigión En septiembre de 2022, el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) aprobó el Plan de Gestión de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera 2022-2026, con el objetivo de reducir la discapacidad visual y la ceguera prevenible en la población. Este plan tiene como objetivos principales mejorar el acceso de la población a una atención integral en salud ocular, promover la salud ocular como un derecho fundamental, y optimizar la asignación de recursos económicos para la atención en este sector, entre otros aspectos clave. La salud visual es de gran importancia en todas las etapas de la vida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a partir de...
La fruta que es considerada un superalimento natural para mejorar la digestión y la salud ósea
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

La fruta que es considerada un superalimento natural para mejorar la digestión y la salud ósea

Su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir los efectos del envejecimiento celular y reduce la inflamación en el cuerpo Las ciruelas esconden más superpoderes de los que aparentan. Ya sean frescas o en su versión de pasa, no solo conquistan el paladar, sino que también prometen regular la digestión y darle un empujón a la salud ósea. Su riqueza en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales las convierte en un alimento fundamental para una dieta equilibrada. La ciruela, con su paleta de colores que va del amarillo al morado, es una de las frutas más sabrosas y nutritivas, con una amplia variedad de beneficios para la salud, respaldados tanto por la investigación científica como por las tradiciones populares. 1. Alivio natural del estreñimiento Las ciruelas son...
Cáscara de palta: beneficios para la salud del ‘oro verde’ que tiras a la basura a diario
Estilo de vida, Salud

Cáscara de palta: beneficios para la salud del ‘oro verde’ que tiras a la basura a diario

Un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Ciudad de México ha determinado que la cáscara de la palta contiene compuestos bioactivos con propiedades potentes, capaces de brindar efectos terapéuticos útiles para tratar distintas enfermedades La palta producida en nuestro país, conocida como el “oro verde peruano”, es apreciada por su alta calidad y sabor distintivo. Se caracteriza por una textura cremosa y una piel de color verde oscuro, y destaca por su valor nutritivo, ya que es rica en vitaminas D, E, C y K, además de contener ácidos grasos saludables. Esta fruta resulta ideal para una gran variedad de preparaciones culinarias, como ensaladas y salsas y también forma parte del desayuno de los peruanos al ser consumida como acompañamiento del pan. Cultiva...