viernes, abril 4

Obras sociales

Tras una orden judicial, obra social debió cubrir un trasplante de médula ósea
Obras sociales

Tras una orden judicial, obra social debió cubrir un trasplante de médula ósea

La medida cautelar favoreció a un hombre de 36 años con leucemia mieloide aguda y el donante fue su hermano menor. La práctica se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario. La Justicia Federal de Rosario hizo lugar a una medida cautelar en un caso extremo donde estaba en juego la vida de un joven de 36 años diagnosticado con leucemia mieloide aguda, y ordenó a una obra social que cubra el trasplante de médula ósea, que se concretó exitosamente la semana pasada. El donante compatible fue un hermano menor del paciente, lo cual sumó un componente emocional a la historia. Se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario. La vida de J. se modificó en un abrir y cerrar de ojos cuando en marzo de este año le dieron un diagnóstico sombrío: su médica tratante le confirmó que tenía “médula ó...
Las empresas de medicina prepaga acordaron con el Gobierno el congelamiento de cuotas por 90 días
Obras sociales

Las empresas de medicina prepaga acordaron con el Gobierno el congelamiento de cuotas por 90 días

Al cabo de reuniones en las que fueron representadas por la Unión Argentina de la Salud (UAS), convinieron con el gobierno congelar los valores por 90 días, como había anunciado Economía. La medida alcanza a los grupos familiares que “no posean capacidad económica”. Restan conocerse las compensaciones que les dará el gobierno Finalmente, tras una serie de reuniones y una negociación en la que todavía restan acordar las compensaciones fiscales que a cambio les dará el gobierno, las empresas de medicina prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa días para los grupos familiares con ingresos no superiores a los $2 millones brutos mensuales. El congelamiento, no obstante, será efectivo en la medida que las familias declaren no poseer capacidad económica que les permita...
Prepagas y obras sociales: los médicos cobrarán un adicional de hasta $6.000 en las consultas
Obras sociales

Prepagas y obras sociales: los médicos cobrarán un adicional de hasta $6.000 en las consultas

La medida está acompañada por las asociaciones de los profesionales de la salud. El objetivo es que la inflación no alcance a los honorarios médicos. A partir de este lunes, los médicos comenzarán a cobrar copagos de hasta $6.000 a los titulares de obras sociales y prepagas, como parte de un "honorario médico ético mínimo". La protesta tiene que ver con que lo que ganan mensualmente no cubre el costo de sus servicios. El recargo, impulsado por más de 30 asociaciones médicas del país, establece un arancel mínimo de $6.000 para las consultas médicas, y la diferencia entre este monto y lo que las prepagas u obras sociales cubran deberá ser asumida por el paciente en forma de un “bono complementario no reintegrable”. Por su parte, las empresas de medicina prepaga aseguran que los copa...
Hackeo al PAMI: la obra social pide a sus afiliados usar órdenes y recetas en papel mientras combate el ataque
Obras sociales

Hackeo al PAMI: la obra social pide a sus afiliados usar órdenes y recetas en papel mientras combate el ataque

El organismo sufrió un ciberataque el miércoles que impidió a sus usuarios utilizar normalmente sus servicios. A través de un comunicado, la entidad dijo que logró mitigar el ataque pero que todavía no recuperó en forma completa sus sistemas El PAMI informó este jueves que ha mitigado un ciberataque a sus sistemas, asegurando que la información de sus afiliados se encuentra resguardada y protegida. En un comunicado oficial, sin embargo, el organismo dijo que todavía está trabajando para restablecer la funcionalidad completa de sus sistemas y que ha implementado medidas de contingencia para garantizar el acceso a las prestaciones y medicamentos de sus afiliados. Durante la contingencia, las recetas y órdenes médicas se realizarán en formato papel, un sistema ya utilizado en la mayoría...
Polémica por la propuesta para liberar la afiliación de las obras sociales
Obras sociales

Polémica por la propuesta para liberar la afiliación de las obras sociales

Lo elaboró el diputado nacional Martín Tetaz y busca que las entidades de asistencias tengan autoridades elegidas mediante elecciones. Para eso, busca una reforma de la Ley de Asociaciones Sindicales, similar a la que impulsó Raúl Alfonsín. Las primeras opiniones de los gremios fueron de rechazo. Hace unos días, la CGT emitió un documento que alerta sobre el millonario déficit de sus obras sociales, proyectado en más de 135 mil millones de pesos, por el cual decidieron pedirle respuestas al ministro de Economía, Sergio Massa. La seguridad social y su delicada situación financiera es un tema central en la central obrera, ya que desde hace años el sistema oscila cerca del colapso. Los pedidos de una solución de fondo se repiten, y hasta ahora no hay respuesta concreta de las autoridades....
Cómo tener una obra social siendo monotributista y no morir en el intento.
Obras sociales

Cómo tener una obra social siendo monotributista y no morir en el intento.

Es común perder mucho tiempo en trámites para que las obras sociales registradas en el listado de AFIP para monotributistas garanticen la cobertura del Programa Médico Obligatorio. Hay quienes abandonan en el camino o quienes no saben dónde pedir ayuda. La Superintendencia de Servicios de Salud es el organismo indicado y, en esta nota, te dejamos data útil.  Estamos en una mesa de amigues, el listado de temas de conversación es amplio y epocal. Pero me detengo en un comentario: “Ruego no tener un problema de salud, porque no tengo obra social”. Alguien del círculo responde: “Same”. No me sorprende, ya he escuchado repetidas veces este problema, que no tiene que ver con el acceso a la salud pública, sino con un segmento profesional y con trabajo. Hay un motivo compartido en no ...
Segunda parte: el Síndrome de Down en primera persona, obras sociales y la inserción en el campo laboral
Obras sociales

Segunda parte: el Síndrome de Down en primera persona, obras sociales y la inserción en el campo laboral

El deseo de las familias es ver crecer a sus hijos para convertirse en adultos independientes y felices, pero para eso es fundamental el apoyo y la integración al sistema. La estimulación temprana es fundamental y la cobertura médica se convierte en algo fundamental a lo largo de su desarrollo. En Mendoza, nacen unos 50 bebés con Síndrome de Down por año. Esto, si se toma en cuenta un estimado de 25.000 nacimientos anuales y se considera que la prevalencia local del síndrome es de 20 cada 10.000 nacidos vivos, según la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC). Para los padres la prioridad es que sus hijos cuenten con todo lo necesario para desarrollarse y muchas veces las falencias del sistema así como la falta de empatía impiden ese desarrollo y pueden afectar la vida de los chicos...
Las prepagas criticaron los cambios en el sistema de medicina privada
Obras sociales

Las prepagas criticaron los cambios en el sistema de medicina privada

El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) Claudio Belocopitt, cuestionó el tope a los aumentos mensuales de los planes de cobertura y el sistema de copagos nuevo. Aseguró que “tendrá un impacto económico” Las empresas de medicina privada cuestionaron los últimos cambios que estableció el Gobierno nacional para las prestaciones y que incluyen, por un lado, una nueva fórmula que limitará el ritmo de incrementos mensuales que podrán tener los planes de cobertura, y por otro, la obligación de que ofrezcan a sus clientes un abono al menos un 25% más barato que el plan más económico que tenga en su cartera. El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) Claudio Belocopitt, advirtió que las compañías del sector realizarán sus propias revisiones par...
Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario
Obras sociales

Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario

Deberá realizarse antes del 20 de enero para que el incremento sea solo de 4,91% en febrero. De lo contrario, el ajuste será del 8,21%. Los afiliados a la medicina privada deberán informar a la Superintendencia de Servicios de Salud si ganan menos de seis salarios mínimos ($ 371.718) para que las prepagas solo les aumenten un 4,91% la cuota de febrero. De lo contrario, el ajuste será del 8,21%. Se trata de una “declaración jurada de ingresos” que se hará en Internet y deberá realizarse antes del día 20. Esta primera declaración toma en cuenta los ingresos netos de noviembre 2022 y debe ser registrada por “el usuario titular”, según fuentes de la Superintendencia, que también adelantaron que la Resolución respectiva será...
Tensiones por la UOM, el sistema de salud y el armado de 2023 del FDT
Obras sociales

Tensiones por la UOM, el sistema de salud y el armado de 2023 del FDT

El enfrentamiento abierto entre kirchneristas y no kirchneristas en la central obrera ahora incluye al metalúrgico Abel Furlán, además de Pablo Moyano. Las sospechas sobre la crisis de las obras sociales. Nuevos contactos con gobernadores del PJ La interna en la Confederación General del Trabajo (CGT) está al rojo. A la clásica pelea entre Pablo Moyano y el sector que maneja la central obrera (“Gordos”, independientes y barrionuevistas) se sumaron las tensiones con la flamante estrella sindical del firmamento K: el metalúrgico Abel Furlán. Desde que desplazó a Antonio Caló, en marzo pasado, el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lo reemplazó en la estratégica Secretaría de Interior de la CGT y sus movimientos ya provocaron...