sábado, noviembre 1

Etiqueta: Salud

Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus
Ciencia y Tecnología, Salud

Salud presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus

El propósito de este manual, destinado a equipos de salud, es brindar un marco teórico sobre los fundamentos de la educación diabetológica para el automanejo (EDAM) y así proporcionar educación para favorecer la adherencia al tratamiento. El Ministerio de Salud de la Nación presentó el manual de educación diabetológica para personas con diabetes mellitus dirigido a equipos de salud. Se trata de una herramienta clave que busca fortalecer el rol de los profesionales en la educación para personas con diabetes. El documento, que propone la educación diabetológica para el automanejo (EDAM), es una herramienta efectiva para el abordaje de la diabetes mellitus. El mismo contribuye a mejorar el control glucémico, reducir las complicaciones y disminuir la mortalidad. La jornada, desarrolla...
Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción
Ciencia y Tecnología, Salud

Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción

Rutinas y acciones simples pueden ayudar a prevenir irritaciones, sequedad y otras molestias dermatológicas durante la temporada invernal El frío extremo obliga a abrigarse más, pero también presenta un desafío silencioso: proteger la piel de la sequedad, el enrojecimiento y las grietas que pueden surgir durante una ola polar. Expertos dermatológicos de Cleveland Clinic y Mayo Clinic advierten que la exposición a bajas temperaturas y ambientes calefaccionados puede afectar seriamente la salud cutánea, por lo que es crucial adoptar rutinas de cuidado específicas para evitar daños a la epidermis. Impacto de las bajas temperaturas y calefacción El inviernogenera una combinación de factores que perjudican la saludde la piel. La vasoconstricción, como consecuenci...
El Consejo Federal de Salud impulsa la promoción de la vacunación
Estilo de vida, Salud

El Consejo Federal de Salud impulsa la promoción de la vacunación

Los titulares de las carteras sanitarias analizaron los índices de vacunación y trabajaron en un acuerdo para promover las coberturas en todo el país. En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país para seguir impulsando un cambio de paradigma en la salud del país. En esta oportunidad, se presentaron los nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios. También se analizaron los índices de vacunación y se elaboró un comunicado conjunto sobre la importancia de sostener las coberturas de todas las vacunas de calendario. Al respecto, la viceministra ...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 24
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 24

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 24, Argentina registra un ascenso sostenido en el número casos de influenza, con predominio de influenza A (H1N1). Esta tendencia se observa tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), que muestran un aumento a partir de la SE 12. Con respecto a las no...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 23
Ciencia y Tecnología, Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 23

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información publicada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 23, se han confirmado 34 casos de sarampión de 2.242 notificados por Enfermedad Febril Exantemática (EFE) en el país. Del total de confirmados, 6 son casos importados (2 de Rusia, 1 de Tailandia, 1 de México y 2 de Inglaterra) y 28 son casos por circulación comunitaria. Del total de casos, 20 corresponden a la Provincia de Buenos Aires (PBA), 13 a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 1 a la pr...
Nuevas obras en los CeSAC de la Ciudad para mejorar el cuidado de los vecinos
Estilo de vida, Salud

Nuevas obras en los CeSAC de la Ciudad para mejorar el cuidado de los vecinos

Conocé las diferentes reformas de infraestructura que se realizaron y se continúan ejecutando en materia de atención primaria. El Ministerio de Salud de la Ciudad continúa trabajando para acercar la salud a cada vecino y vecina. En ese camino, se están llevando adelante obras de remodelación, ampliación e inauguración de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs), fundamentales en el primer nivel de atención. Actualmente, la Ciudad cuenta con 50 CeSACs distribuidos en todo el territorio porteño, que ofrecen atención de distintos profesionales: médicos generalistas, clínicos, pediatras, tocoginecólogos, trabajadores sociales, psicólogos, obstetras, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos, odontólogos y promotores de salud. Además, brinda servicios de vacunación, y fa...
Cómo la actividad física mejora la memoria y la concentración
Estilo de vida, Salud

Cómo la actividad física mejora la memoria y la concentración

La doctora Lucía Crivelli, especialista en neuropsicología, explicó que el ejercicio genera neurotransmisores que elevan el estado de ánimo y aumentan el rendimiento cognitivo. Recomendó la práctica regular en todas las edades Lucía Crivelli (MN33.849), doctora en neuropsicología, destacó que el ejercicio físico no solo mejora el cuerpo, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo y bienestar del cerebro. “Las hormonas y neurotransmisores generados durante el ejercicio, como la dopamina, la serotonina, las endorfinas y la adrenalina, no solo elevan el estado de ánimo y proporcionan una sensación de gratificación, sino que también mejoran la concentración y la memoria”, señaló durante su participación de hoy . Estas declaraciones fueron realizadas durante el pro...
Argentina entrega a Brasil la Presidencia Pro Tempore de Mercosur Salud
Estilo de vida, Salud

Argentina entrega a Brasil la Presidencia Pro Tempore de Mercosur Salud

En la reunión de ministros de Salud, el titular de la cartera sanitaria nacional hizo el traspaso del mandato rotatorio y presentó el informe de la Presidencia Pro Tempore Argentina ante el conjunto de Estados miembro del Mercosur. En el marco de la LVI Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados, realizada en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, hizo entrega de la Presidencia Pro Tempore de Mercosur Salud a su par de Brasil, Alexandre Rocha Santos Padilha. Como parte del cierre de su mandato, Argentina presentó también un informe sobre la situación epidemiológica de la región y propuso líneas de trabajo específicas para seguir fortaleciendo la integración regional en materia de salud. Durante la apert...
Advierten sobre los riesgos de usar drogas para bajar de peso sin prescripción médica
Ciencia y Tecnología, Salud

Advierten sobre los riesgos de usar drogas para bajar de peso sin prescripción médica

una pediatra especialista en adolescencia y trastornos de la alimentación, enfatizó sobre los peligros para la salud que implica utilizar fármacos de venta bajo receta con el objetivo de perder algunos kilos de más El furor por la molécula semaglutida, el principio activo de las nuevas drogas inyectables para la diabetes y la pérdida de peso, reabrió un debate en todas las latitudes sobre el uso de medicamentos fuera de la prescripción médica. A nivel global, es conocida como Ozempic®, indicada para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y Wegovy®, destinada a la obesidad, ambas desarrolladas por el laboratorio danés Novo Nordisk. En Argentina, la ANMAT aprobó una droga nacional análogabajo el nombre Dutide®, elaborada por el Laboratorio Elea, y el furor también se trasladó a las farm...
Qué es la medicina nuclear, que integra diagnóstico y tratamiento contra cánceres complejos
Salud

Qué es la medicina nuclear, que integra diagnóstico y tratamiento contra cánceres complejos

El doctor Alejandro Meretta destacó que el uso de isótopos y tecnología avanzada permite identificar y atacar tumores con precisión, minimizando efectos secundarios y optimizando la calidad de vida de los pacientes El Dr. Alejandro Meretta (MN65971), reconocido médico cardiólogo y especialista en medicina nuclear, compartió algunas ideas reveladoras sobre los avances en este último campo y su potencial impacto en el tratamiento de enfermedades como el cáncer de próstata y el hepático. En una conversación durante el programa de la mañana, Meretta resaltó que uno de los desarrollos más destacados es la capacidad de diagnosticar y tratar simultáneamente ciertos tipos de cáncer. “Hoy en día podemos integrar el diagnóstico y el tratamiento mediante isótopos especiales que, tras identificar ...