sábado, noviembre 8

Salud

El ayuno intermitente no afecta la capacidad mental ni la memoria
Salud

El ayuno intermitente no afecta la capacidad mental ni la memoria

Científicos australianos analizaron datos de 71 investigaciones y evaluaron el impacto de la restricción horaria en la agilidad cerebral El ayuno intermitente no debería afectar la capacidad de un adulto de pensar, recordar y resolver problemas, señala una nueva revisión de evidencias. Las habilidades mentales como el recuerdo de la memoria, la toma de decisiones y la capacidad de respuesta no se ven obstaculizadas por saltarse una comida o ayunar durante medio día, según un análisis publicado el 3 de noviembre en la revista Psychological Bulletin. “Nuestro principal hallazgo fue que en general no hay evidencias consistentes de que el ayuno a corto plazo deteriore el rendimiento mental”, señaló el investigador principal, David Moreau, profesor as...
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Salud

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización La provincia de Buenos Aires enfrenta una situación sanitaria de creciente gravedad por el avance de la coqueluche o tos convulsa. En el último Boletín Epidemiológico de PBA precisaron: “Entre los casos confirmados se registran 5 casos fallecidos. Hasta la SE 42 de 2025 se notificaron 783 casos sospechosos, de los cuales 181 fueron confirmados y 164 son probables”. El documento tiene datos hasta el 25 de octubre. La enfermedad no es ajena a todo el país. Hasta la semana 42 -mediados de octubre- en Argentina suman 3725 casos de los cuales se confirmaron 407. El repunte de casos en distintas regiones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en...
Vapeo diario en adolescentes: la adicción que se duplica, nuevos perfiles sociales y la urgencia de respuestas regulatorias
Salud

Vapeo diario en adolescentes: la adicción que se duplica, nuevos perfiles sociales y la urgencia de respuestas regulatorias

El consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes crece a ritmo alarmante. Cambios demográficos, estrategias de la industria y desafíos para la salud pública se entrelazan en una tendencia preocupanteEl uso diario de cigarrillos electrónicos entre adolescentes escaló de manera significativa en los últimos años, mientras se observa una creciente dificultad para abandonar el hábito. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el peligro de una nueva ola de adicción a la nicotina en jóvenes, impulsada por la proliferación de estos dispositivos y las tácticas de la industria para atraer a este grupo vulnerable. Un reciente informe de la Keck School of Medicine of USC aporta datos sobre este fenómeno: aunque las tasas generales de vapeo adolescente han caído...
Salud envía vacunas contra el sarampión y la rubéola a las provincias fronterizas del norte del país
Salud

Salud envía vacunas contra el sarampión y la rubéola a las provincias fronterizas del norte del país

Ante el aumento de casos en países limítrofes, el Ministerio de Salud de la Nación busca reforzar las estrategias de vacunación de las provincias del NEA y NOA. Si bien Argentina mantiene el status de país libre de sarampión, el objetivo es mejorar las coberturas en toda la población y evitar la reintroducción del virus en el país. El Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de 63.000 dosis de la vacuna doble viral a las provincias del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA), en el marco de la estrategia preventiva implementada en ambas regiones frente al aumento de casos en países vecinos. La medida, articulada con las autoridades provinciales, busca completar esquemas de vacunación en personas mayores de cinco años, adolescentes y adultos para fortalecer la inmunidad de la p...
La Provincia incorpora un total de 2.010 profesionales sanitarios
Salud

La Provincia incorpora un total de 2.010 profesionales sanitarios

Finalizó readjudicación de cargos 2025 y el número de ingresantes creció un 8% con respecto al año pasado, cuando se incorporaron 1861 jóvenes. En noviembre ya ocuparán las vacantes. Finalizó ayer la readjudicación de cargos 2025 y el número de ingresantes creció un 8% con respecto al año pasado, cuando se incorporaron 1.861 jóvenes. Desde el 1° de noviembre, los nuevos residentes se incorporan a los hospitales bonaerenses. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires incorporará este año un total de 2.010 jóvenes profesionales a su sistema de residencias. La segunda readjudicación se realizó ayer en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, y los nuevos residentes se sumarán al sistema hospitalario provincial a partir del 1° de noviembre, para continuar su fo...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 42
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 42

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles. En esta edición se incorpora también un informe de actualización sobre Hidatidosis, Tétanos y Difteria. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) durante la semana epidemiológica (SE) 42 no se notificaron nuevos casos de dengue. Se mantienen los 6 casos confirmados hasta el momento: dos casos autóctonos en Formosa (uno correspondiente al departamento Pilagás y otro al departamento Patiño), un caso de la Provincia de Buenos Aires (Tres de Febrero) que, de acuerdo a la investigación epidemiológica actual, no se pudo constatar antecedente de viaje...
La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar
Salud

La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar

Expertos en psicología infantil destacan que la calidad de los vínculos familiares, la previsibilidad y el afecto constante son factores clave para el desarrollo emocional saludable de los niños, más allá de lo material o tecnológico La infancia feliz no se define por la cantidad de objetos materiales ni por acceder a lo último en tecnología. Lo que verdaderamente distingue a un hogar donde los niños crecen con bienestar es la calidad de los vínculos, la contención y el ambiente emocional que les brinda la familia. La Dra. Sasha Hall y el Dr. Stewart Pisecco, especialistas en psicología infantil, explicaron en diálogo con Newsweek por qué construir este entorno es posible y fundamental para el desarrollo saludable de los hijos. Las señales concretas de un hogar feliz, según la psicol...
Desequilibrio hormonal en mujeres jóvenes: claves para detectarlo y cuidarse
Salud

Desequilibrio hormonal en mujeres jóvenes: claves para detectarlo y cuidarse

En el pódcast de Jay Shetty, la reconopcida ginecóloga Sara Szal abordó las causas, síntomas y formas de medir las alteraciones en las hormonas, además de detallar alternativas para el cuidado personalizado de la salud En el pódcastOn Purpose de Jay Shetty, la reconocida ginecóloga y especialista en salud hormonal Dra. Sara Szal dialogó sobre el papel fundamental de las hormonas en el bienestar físico y emocional. La conversación abordó desde la comprensión de los desequilibrios hormonales hasta los mitos acerca de los anticonceptivos y las alternativas más seguras, invitando a hombres y mujeres a conocer, medir y personalizar el cuidado de su salud hormonal. La función central de las hormonas “La hormonas son mensajes químicos en el cuerpo, como m...
Cómo influye la duración de las caminatas en la prevención de enfermedades cardíacas
Salud

Cómo influye la duración de las caminatas en la prevención de enfermedades cardíacas

Investigadores analizaron la relación entre el tiempo dedicado a caminar y el impacto en la salud Evidencia científica reciente ha puesto de relieve que cambiar la duración y el patrón de las caminatas podría transformar de manera significativa la salud cardiovascular, especialmente en personas con bajos niveles de actividad física. Un estudio internacional liderado por la Universidad de Sídney y la Universidad Europea de España ha demostrado que acumular la mayoría de los pasos diarios en caminatas continuas de al menos 10 a 15 minutos resulta mucho más beneficioso que repartir los mismos pasos en intervalos breves a lo largo del día. El análisis, publicado en Annals of Internal Medicine, se centró en 33.560 adultos de entre 40 y 79 años que, al inicio del seguim...
Por qué 150 minutos de ejercicio a la semana pueden cambiar el destino de la prediabetes, según expertos
Salud

Por qué 150 minutos de ejercicio a la semana pueden cambiar el destino de la prediabetes, según expertos

Un estudio reciente divulgado por Harvard Health Publishing señala que mantener una rutina de actividad física moderada de manera constante puede tener un impacto decisivo en la salud metabólica a largo plazo El avance de la prediabetes hacia la diabetes tipo 2 no es inevitable: una acción tan sencilla como incorporar 150 minutos de ejercicio físico moderado cada semana puede cambiar radicalmente el rumbo de esta condición. De acuerdo con recientes hallazgos, millones de personas en riesgo tienen en sus manos una herramienta poderosa y accesible para proteger su salud metabólica y evitar complicaciones futuras. La actividad física regular no solo retrasa el desarrollo de la enfermedad, sino que puede revertir el proceso antes de que se convierta en ...