jueves, abril 3

Salud

La Provincia incorporó 354 profesionales de especialidades críticas al sistema
Salud

La Provincia incorporó 354 profesionales de especialidades críticas al sistema

La iniciativa forma parte del Programa diseñado por el Gobierno, para sumar médicos y médicas en los servicios estratégicos. El Ministerio de Salud de la Provincia incorporó 354 médicas y médicos graduados hace menos de dos años que, gracias al Programa de Preresidencias hospitalarias, forman parte de los servicios de clínica médica, medicina general y/o familiar, neonatología, pediatría, psiquiatría de adultos y psiquiatría infanto-juvenil, y terapia intensiva pediátrica y de adultos. Este año, además, se sumaron emergentología, farmacia y bioquímica clínica con sus orientaciones.  Este 2025, 331 médicos/as, 18 bioquímicos/as y 5 farmacéuticos/as ingresan al sistema de Salud bonaerense como preresidentes, lo que les permitirá conocer cómo es el trabajo dentro del servicio de un...
La Provincia realizó más de 30 vuelos sanitarios en lo que va del año
Salud

La Provincia realizó más de 30 vuelos sanitarios en lo que va del año

Proporcionan rapidez cuando el tiempo es clave para salvar vidas. En uno de los últimos operativos se trasladó a un niño de 2 años y, en otro, a una mujer desde Misiones a La Plata. El Sistema de Derivación y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires (SIES) realizó cuatro vuelos sanitarios en marzo, que permitieron trasladar rápidamente a pacientes que requerían internación en un establecimiento de mayor complejidad. Los cuatro necesitaban con urgencia la derivación, por lo tanto, era imprescindible contar con la velocidad que ofrece un traslado aéreo. En lo que va del 2025 se contabilizan 36 derivaciones por esta vía. El primer vuelo de marzo fue para un niño de 2 años, que se encontraba internado en el hospital provincial “Sor María Ludovica” de La Plata por un cuadro d...
Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz
Ciencia y Tecnología, Salud

Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz

*Grupo INECO es una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. A través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional del Trastorno Bipolar, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo. “Se trata de un trastorno del estado de ánimo caracterizado por cambios extremos entre episodios de euforia (manía o hipomanía) y depresión, lo que puede afectar de manera significativa la vida diaria”, sostiene el doctor Marcelo Cetkovich Bakmas (MN 65.636), director médico y jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO. En este contexto, especialistas destacan la importancia del ...
El mal aliento afecta al 30% de la población mundial: ¿cómo combatirlo eficazmente?
Estilo de vida, Salud

El mal aliento afecta al 30% de la población mundial: ¿cómo combatirlo eficazmente?

No solo se trata de un inconveniente social, sino que también puede ser un indicador de problemas de salud bucal más graves, como la gingivitis o la enfermedad periodontalEl mal aliento, conocido médicamente como halitosis, afecta a casi el 30% de la población mundial y puede tener un impacto significativo en la vida social y emocional de quienes lo padecen. Según informó Medical Xpress, más del 85% de los casos de halitosis tienen su origen en problemas bucales, como la acumulación de bacterias en la lengua y una higiene oral deficiente. Este problema, que no discrimina por edad, puede afectar incluso a niños, generando inseguridad y afectando la autoestima. De acuerdo con Nicola West, secretaria general de la Federación Europea de Periodontología (EFP), el mal aliento no sol...
La dieta cetogénica ayuda a controlar las crisis epilépticas en pacientes que no responden a la medicación
Estilo de vida, Salud

La dieta cetogénica ayuda a controlar las crisis epilépticas en pacientes que no responden a la medicación

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de su prevalencia, esta condición aún es una patología rodeada de estigma y discriminación, aspectos que agravan las dificultades que enfrentan quienes la transitan y sus familias. En ese sentido, cada 26 de marzo, el mundo se tiñe de violeta para conmemorar el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, también conocido como Purple Day. En este marco, la terapia cetogénica es un tratamiento no farmacológico que se relaciona con la alimentación que ha ganado reconocimiento por su capacidad para controlar las crisis epilépticas en pacientes que n...
Comienza la vacunación contra la gripe
Salud

Comienza la vacunación contra la gripe

La vacunación antigripal debe ser efectuada en forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno, etapa de mayor circulación del virus influenza. Las dosis ya fueron distribuidas a las provincias y tanto el PAMI como cada jurisdicción comunicarán el inicio de sus campañas. Con el propósito de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo, comienza en todo el país la vacunación antigripal. La vacuna está destinada a quienes tienen entre 6 y 24 meses de edad, personal de salud, mayores de 65 años, personas embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas de cualquier...
Cuál es la dieta más eficaz para un envejecimiento saludable, según Harvard
Salud

Cuál es la dieta más eficaz para un envejecimiento saludable, según Harvard

Investigadores analizaron los hábitos alimentarios de más de 100.000 personas a lo largo de tres décadas y concluyeron que ciertos modelos nutricionales duplican las probabilidades de llegar a los 70 años con buena salud cognitiva, física y mentalUn estudio liderado por expertos de Harvard vinculó el seguimiento de distintas dietas con la probabilidad de alcanzar los 70 años sin enfermedades crónicas graves y con buena salud cognitiva, física y mental. La investigación analizó los hábitos alimentariosde más de 105.000 personas a lo largo de tres décadas. No fue un estudio cualquiera. Se basó en dos grandes cohortes estadounidenses: el Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, que recogen información de mujeres y hombres de entre 39 y 69 años que trabajan en el ámbi...
Salud instruyó a los hospitales a que regularicen su situación con las provincias
Salud

Salud instruyó a los hospitales a que regularicen su situación con las provincias

El ministro Lugones pidió a los consejos nacionales de administración de los hospitales SAMIC que trabajen con los respectivos gobiernos provinciales para regularizar los pagos pendientes con el Estado nacional. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió hoy con los miembros de los consejos nacionales de administración de los hospitales SAMIC para que reclamen, a los gobiernos de las provincias, la regularización de sus deudas de financiamiento de las instituciones con el Estado nacional. La iniciativa se da en el marco del proceso de eficientización del sistema que viene impulsando la cartera sanitaria nacional desde el inicio de esta gestión. “Nación aporta entre el 70 y el 80 por ciento del financiamiento de los hospitales SAMIC, y el porcentaje restante es respon...
La Unidad Móvil Sanitaria llega a Constitución para seguir vacunando contra el sarampión
Salud

La Unidad Móvil Sanitaria llega a Constitución para seguir vacunando contra el sarampión

El operativo busca garantizar que todos los vecinos completen su esquema de inmunización. La atención no requiere turno previo. La Unidad Móvil Sanitaria (USM) continúa su recorrido por los barrios de la Ciudad, acercando servicios médicos de calidad a los vecinos. En esta ocasión, la USM se traslada al barrio de Constitución, con el propósito de llevar atención sanitaria de manera accesible y sin la necesidad de turno previo. Se encuentra ubicada en la intersección de Av. San Juan y Luis Saenz Peña (en la puerta de la Escuela N°11). Vacunación contra el sarampión: ¿quiénes deben vacunarse? Se recomienda que todas las personas cumplan con el esquema completo de vacunación, que consta de dos dosis. A los 12 meses de edad se debe aplicar la primera dosis de triple viral. Y a los ...
Salud prepara una nueva encuesta nacional de lactancia
Salud

Salud prepara una nueva encuesta nacional de lactancia

La consulta busca identificar desafíos para mejorar los índices de lactancia exclusiva y continuada. Será un insumo fundamental para fortalecer esta práctica clave para la salud infantil y maternal. Dada la importancia del monitoreo de indicadores a lo largo del tiempo, el Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con los ministerios provinciales, liderará una nueva edición de la Encuesta Nacional de Lactancia (ENaLac), que se llevará a cabo en hospitales y centros de salud del sector público de todas las jurisdicciones argentinas. En los establecimientos participantes, que serán seleccionados mediante un muestreo aleatorio para asegurar la transparencia del proceso, los encuestados responderán preguntas sobre la alimentación de los niños del día anterior, que servirá para qu...