sábado, octubre 25

Salud

Agotamiento social: por qué es habitual sentirse cansado después de reuniones con amigos y familiares
Salud

Agotamiento social: por qué es habitual sentirse cansado después de reuniones con amigos y familiares

La mayoría de las personas experimenta una baja de energía tras estos encuentros. Cómo identificar los propios límites para preservar el bienestar emocional y disfrutar más de las relaciones, según estudios científicos y expertos citados por SELF Sentirse agotado tras varias horas de interacción social es una sensación común, aunque poco reconocida, que afecta a muchas personas en su día a día. Reuniones familiares, salidas con amigos o actividades laborales pueden llevar a un punto en el que la energía se desvanece y el deseo de aislarse aparece. Un nuevo estudio, respaldado por la opinión de diversos expertos, ofrece claves para comprender el delicado equilibrio entre socialización y bienestar emocional, así como formas de reconocer a tiempo los límites saludables en las ...
El momento en que comienza la terapia hormonal en la menopausia es importante
Salud

El momento en que comienza la terapia hormonal en la menopausia es importante

Para las mujeres que están sopesando si usar estrógeno para gestionar los sofocos, los problemas de sueño y otros síntomas molestos a medida que se acerca la menopausia , quizá tenga sentido no esperar. Una nueva investigación muestra que las mujeres perimenopáusicas que habían usado estrógeno durante al menos 10 años antes de que sus períodos se detuvieran definitivamente tenían un 60% menos de probabilidades de cáncer de mama, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, en comparación con las mujeres que nunca tomaron hormonas. Los hallazgos se presentaron en una reunión de la Sociedad de la Menopausia en Orlando, Florida, que continúa hasta el sábado. "Durante mucho tiempo ha habido un debate sobre si la terapia con estrógenos debe comenzar y cuándo, así que esperamos que ...
Qué alimentos ayudan a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas
Salud

Qué alimentos ayudan a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas

Hay ingredientes que aportan los nutrientes fundamentales para mantener la estructura ósea y mejorar la salud a lo largo de los años La fortaleza de los huesos no depende únicamente de la genética o la edad, sino que se construye y preserva cada día a través de hábitos como la alimentación. Esto puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades como la osteoporosis y en la reducción del riesgo de fracturas. Como explicó Mayo Clinic, los huesos están en constante proceso de remodelación: se forman y descomponen de manera continua. La masa ósea alcanza su punto máximo alrededor de los 30 años y, a partir de entonces, comienza a disminuir. Esta pérdida puede acelerarse por factores como enfermedades, ciertos medicamentos o h...
Alimentación restringida en el tiempo: por qué la organización de las comidas es clave en el rendimiento deportivo
Salud

Alimentación restringida en el tiempo: por qué la organización de las comidas es clave en el rendimiento deportivo

La tendencia de comer dentro de una franja horaria específica se asocia a mejoras en masa muscular, regulación hormonal y menor inflamación, aunque existen riesgos. En qué se diferencia del ayuno intermitente y cuál es la importancia del acompañamiento de un profesional de la salud ¿Cuánto influye la organización de las comidas a lo largo del día en la salud y el rendimiento físico? La alimentación restringida en el tiempo se ha posicionado como una de las tendencias más relevantes en el ámbito deportivo. Distinta de otras dietas, este enfoque no se centra en lo que se come, sino en cuándo. Según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), este patrón puede aportar beneficios concretos tanto para la salud como para el rendimiento atlético, especialmente en ...
Tuvieron cáncer de mama y hoy cuentan cómo la mamografía les salvó la vida
Salud

Tuvieron cáncer de mama y hoy cuentan cómo la mamografía les salvó la vida

Dos bonaerenses que atravesaron la enfermedad relatan su derrotero desde el diagnóstico hasta la recuperación. A partir de ahora, en la PBA, la mamografía se indicará a los 40 años. Francisca Garay (51) vive en Mar del Plata y Lucía González Orue (56) en Moreno. No se conocen pero ambas atravesaron una experiencia parecida e intensa a finales del año pasado: les detectaron cáncer de mama, un diagnóstico que reciben 8.500 bonaerenses cada año, a razón de 23 por día. Las dos se atienden en hospitales públicos de la PBA y coinciden en que, antes de recibir la noticia, no sintieron nada, ni un dolor, ni un bulto, nada.  Lo detectaron temprano gracias a una mamografía de rutina, el único estudio que demostró disminuir la mortalidad, según indican los y las especialistas del Insti...
La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Salud

La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos. En una decisión histórica, el ministerio de Salud bonaerense estableció que en la PBA la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40  años de edad con una frecuencia bienal (y según criterio médico) hasta los 75 (siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de este tumor). De este modo, la Provincia comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que se venía haciendo para la detección temprana de esta enfermedad. Hasta ahora, la edad para el tamizaje que había estipulado la cartera sanitaria nacional indicaba la primera mamografía recién a los 50 hast...
¿Es malo entrenar de noche? Qué dicen los expertos y cómo puede afectar el sueño
Salud

¿Es malo entrenar de noche? Qué dicen los expertos y cómo puede afectar el sueño

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness La antigua creencia de que la actividad física antes de dormir perjudica el sueño fue aceptada durante décadas, pero los expertos en la actualidad presentan una perspectiva más matizada. Ya no existe una única norma universal: la relación entre el ejercicio nocturno y la calidad del descanso depende de factores como la intensidad, la regularidad y la adaptación a las necesidades individuales. Especialistas y estudios citados por Men’s Fitness coinciden en que comprender estos factores permite flexibilizar las recomendaciones tr...
Salud realiza la “Semana Provincial de la Alimentación”
Salud

Salud realiza la “Semana Provincial de la Alimentación”

Nutricionistas convocan a reflexionar sobre qué comemos para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles como la hipertensión, diabetes, y afecciones cardiovasculares. Bajo la premisa de llevar la “salud a tu plato”, la cartera sanitaria bonaerense realizará desde este lunes 13 de octubre, la “Semana Provincial de la Alimentación” a fin de concientizar sobre la necesidad de mantener una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo, para prevenir y tratar Enfermedades No Transmisibles (ENT) como; hipertensión, diabetes, distintos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. La gran oferta y publicidad de productos ultraprocesados; su consumo desde edades cada vez más tempranas; junto a las formas actuales de vida, han dado lugar al desarrollo de hábitos perjudi...
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Salud

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendacionesLas olas de calor elevan el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales en la mayoría de las grandes ciudades de Argentina. Así lo confirmó un estudio al que accedió Infobae y fue difundido en la revista The Journal of Climate Change and Health, editada por Elsevier. Científicos de Argentina analizaron datos de 21 ciudades principales entre 2005 y 2019. El trabajo abarcó a casi un tercio de la población urbana nacional. Durante ese período, se registraron 794.307 muertes por causas naturales en las ciudades estudiadas. En 15 de las 21 ciudades analizadas, se observó un aumento de la mortalidad por...
La Provincia lanza la campaña “Varones que se cuidan”
Salud

La Provincia lanza la campaña “Varones que se cuidan”

Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos. El Ministerio de Salud bonaerense puso en marcha la campaña “Varones que se cuidan”, una propuesta destinada a promover el cuidado integral de la salud masculina. El objetivo es prevenir enfermedades, incorporar hábitos saludables, fortalecer los vínculos con la familia y el entorno, y fomentar que los varones tomen decisiones informadas sobre su propio cuerpo.A diferencia de lo que ocurre con las mujeres (que históricamente han incorporado prácticas preventivas como los chequeos ginecológicos anuales), la mayoría de los varones no suele realizar controles de rutina. Muchas veces, por cuestiones culturales...