martes, mayo 27

Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 20
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 20

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se encuentran dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información publicada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 20, se notificaron 69 casos y 33 fallecidos debido a infecciones por las bacterias Klebssiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL), no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia. Del total de casos notificados, 20 casos corresponden a la provincia de Buenos Aires, 46 a Santa Fe y 2 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El caso restante corresponde a un paciente de Neuquén y aún ...
El Ministerio de Salud presente en la cumbre de la Sociedad de Sistemas de Gestión e Información de Atención Médica en Argentina
Salud

El Ministerio de Salud presente en la cumbre de la Sociedad de Sistemas de Gestión e Información de Atención Médica en Argentina

Este evento, de alcance internacional, reúne a referentes y líderes del sector para reflexionar sobre el uso de la tecnología como herramienta de mejora la gestión de la salud. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, disertaron en la cumbre ejecutiva de la Sociedad de Sistemas de Gestión e Información de Atención Médica (HIMSS, por sus siglas en inglés). Es la primera vez que este evento, organizado por HIMSS Latin América y el E-Health Reporter Latin America, se realiza en Argentina reuniendo a los líderes de la salud y de la tecnología del sector público y privado para analizar la actualidad y el futuro de la salud digital y la industria 4.0 en el país. Durante su intervención en el cierre del evento, Mario Lugones, celebró l...
Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre
Estilo de vida, Salud

Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre

El científico argentino Alejo Rodríguez-Fraticelli, uno de los líderes del estudio publicado en la revista Nature, explicó a Infobae por qué los hallazgos abren posibilidades para investigar diagnósticos y tratamientos de enfermedades asociadas con la edad La sangre es un fluido esencial para la vida que circula por todo el cuerpo. Cada célula sanguínea comienza su vida como una célula no especializada llamada célula madre, luego madura y pasa a desempeñar una función específica por un tiempo limitado. Con el paso de los años, el sistema sanguíneo envejece y se degrada debido a que la competencia entre las células madre que lo componen se desequilibra. Eso altera la producción de nuevas células y aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades. Ahora, cientí...
Suben los casos de gripe aviar en Brasil: qué medidas tomó Argentina ante el brote
Estilo de vida, Salud

Suben los casos de gripe aviar en Brasil: qué medidas tomó Argentina ante el brote

La detección de focos infecciosos en establecimientos del estado de Río Grande do Sul provocó la suspensión temporal de importaciones de algunos productos. Además, se reforzaron los controles en puestos fronterizos. De qué se trata esta enfermedad Las alarmas sanitarias se encendieron en el sur de Brasil en las últimas semanas. El descubrimiento de un brote de gripe aviar en una granja comercial del municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul, activó una cadena de respuestas inmediatas en varios niveles: desde la instalación de barreras sanitarias en rutas brasileñas hasta la suspensión de importaciones por parte de algunas naciones vecinas. El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó el brote el 16 de mayo, tras la muerte de unas 17.000 aves en el luga...
Lugones: “Encontramos un sistema de salud en terapia intensiva debido a años de desmanejo y mala gestión”
Estilo de vida, Salud

Lugones: “Encontramos un sistema de salud en terapia intensiva debido a años de desmanejo y mala gestión”

Convocado por la cámara de empresarios estadounidenses en Argentina, el titular de la cartera sanitaria nacional participó del panel “Conversaciones AmCham: propuestas para una Argentina competitiva”. En el marco del encuentro AmCham Summit 2025, organizado por la cámara que nuclea a los empresarios estadounidenses en nuestro país, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, participó hoy del panel “Conversaciones AmCham: propuestas para una Argentina competitiva” moderado por el periodista Nacho Girón. Durante su exposición, el jefe de la cartera sanitaria destacó: “encontramos un sistema de salud en terapia intensiva producto de un desmanejo y mala gestión que lleva muchos años”. En este sentido, hizo referencia a que, desde que se creó el país, hubo dos actividades que las p...
Los medicamentos GLP-1 parecen reducir el riesgo de cáncer
Ciencia y Tecnología, Salud

Los medicamentos GLP-1 parecen reducir el riesgo de cáncer

Los medicamentos de vanguardia para perder peso con GLP-1 parecen ayudar a reducir el riesgo de cáncer, incluso más allá de los beneficios de perder el exceso de peso, señala un estudio reciente. Los medicamentos GLP-1 de primera generación, como la liraglutida (Saxenda) y la exenatida (Byetta), se asociaron con un riesgo un 41 por ciento menor de cánceres relacionados con la obesidad, en comparación con la cirugía para perder peso, informan los investigadores en la revista eClinicalMedicine. "Todavía no comprendemos del todo cómo funcionan los GLP-1, pero este estudio se suma a las crecientes evidencias que muestran que la pérdida de peso por sí sola no puede explicar por completo los beneficios metabólicos, anticancerígenos y muchos otros que estos medicamentos proveen", señaló en ...
Salud impulsa estrategia de prevención de enfermedades intrahospitalarias en el sistema de salud
Salud

Salud impulsa estrategia de prevención de enfermedades intrahospitalarias en el sistema de salud

Mediante la firma de un convenio entre la ANLIS Malbrán y los hospitales dependientes de la cartera sanitaria nacional se busca fortalecer la lucha contra la resistencia antimicrobiana. En un encuentro encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos G. Malbrán firmó un convenio con cada uno de los establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria nacional para implementar un plan estratégico de prevención de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en el ámbito hospitalario. El objetivo de estos convenios es reducir las enfermedades intrahospitalarias causadas por la resistencia antimicrobiana que comprometen la eficacia de los tratamientos médicos y aumentan la morbil...
Almuerzo ideal: qué comer y a qué hora, según expertos
Estilo de vida, Salud

Almuerzo ideal: qué comer y a qué hora, según expertos

Ajustar el momento y los alimentos de la comida del mediodía según expertos puede transformar tu energía y productividad diaria. Un informe de GQ explora cómo hacerlo de manera efectiva La gestión del horario de comidas es crucial en un mundo que valora cada vez más la salud y el bienestar. En una era donde la rutina se divide entre aceleradas jornadas laborales y el deseo de llevar una vida saludable, decidir cuándo y qué comer se convierte en una cuestión más compleja de lo que parece. Especialmente el almuerzo, que a menudo se reduce a un relleno entre el desayuno y la cena, merece una atención detallada. El almuerzo no es simplemente una pausa más en el día, sino un momento clave que puede influir significativamente en la salud metabólica y en la energía a ...
Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo biomarcador para diagnosticar el hígado graso
Ciencia y Tecnología, Salud

Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo biomarcador para diagnosticar el hígado graso

Es una de las afecciones hepáticas más prevalentes del mundo. El avance científico podría redefinir los tratamientos y estrategias de prevención, con una visión integral de un problema de salud que va en aumento Un reciente hallazgo realizado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina marcó un hito en la comprensión de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), anteriormente conocida como enfermedad delhígado graso. Los investigadores identificaron un biomarcador de riesgo sistémico que podría cambiar el enfoque en el manejo de la enfermedad que considere los efectos más allá del hígado. El estudio, publicado en la revistaHepatology, fue encabezada por los científicos Silvia S...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 18
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 18

Ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se encuentran dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información relevada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 18, el Ministerio de Salud informa que en la temporada de dengue 2024/2025 –iniciada en la SE 31 de 2024– se han registrado 7.137 casos confirmados por laboratorio. El 97 por ciento (6.947) no presentan antecedentes de viaje y se encuentran distribuidos por región de la siguiente manera: 5.206 en la región Centro, 1.104 en la región del Noroeste (NOA), 412 en el Noreste (NEA), 165 en la región Sur y 60 en Cuyo tod...