viernes, septiembre 19

Blog

El gran potencial del cannabis medicinal y los beneficios de la medicina integrativa
Negocios

El gran potencial del cannabis medicinal y los beneficios de la medicina integrativa

La Dra. Luciana Cobo, especialista en cannabis medicinal, explicó con detalles de qué se trata la medicina integrativa, el uso medicinal de cannabis y las diferencias con la medicación química. Luciana Cobo es médica especialista en cannabis medicinal y habló con MDZ Radio 105.5 FM sobre medicina integrativa para entender de qué se trata y, en ese marco, cómo se usa el cannabis. Además, en una muy interesante conversación, habló de Reprocann (Registro del Programa de Cannabis), autocultivo, prejuicios sociales, avances médicos, diferencias con la medicación química, psicofármacos sobre todo, cómo se usa según el usuario, o paciente, si es adulto, si es niño. Todos estos interrogantes, y varios más, abordó la Dra. Cobo, quien además es mi...
Inteligencia artificial en la medicina estética: qué tecnologías de vanguardia ya están disponibles en Argentina
Ciencia y Tecnología

Inteligencia artificial en la medicina estética: qué tecnologías de vanguardia ya están disponibles en Argentina

BTL Aesthetics lanzó Exion y Emface, dos nuevas tecnologías estéticas no invasivas para el tratamiento de la piel y los músculos de todo el cuerpo. Qué efectos causan en el cuerpo y cuáles son las últimas tendencias, en esta nota Hoy se pueden encontrar en Argentina los últimos tratamientos internacionales para tensar la piel y generar músculo (BTL Aesthetics) Alcanzar una apariencia saludable y sentirse bien consigo mismo se sitúa en la cima de las prioridades. A menudo, en revistas internacionales y en las redes sociales, se observa a destacadas personalidades someterse a tratamientos estéticos pero se desconoce que ya están disponibles en el país. En esa línea, BTL Aesthetics, líder en innovación tecnológica para medicina estética, presentó recientemente en Argentina su última ...
El lugar clave que tiene el cobre en la medicina. El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina.
Negocios

El lugar clave que tiene el cobre en la medicina. El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina.

Gracias a sus propiedades bactericidas y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. En el corazón de Argentina, la provincia de San Juan se posiciona como una plaza fundamental en recursos de cobre, un metal con un potencial revolucionario gracias a sus propiedades antimicrobianas. Con proyectos como Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, San Juan no solo promete llegar a ser un gigante en la minería del cobre, sino también un futuro contribuyente en la lucha global por entornos más saludables. El cobre, conocido por su capacidad para conducir electricidad y calor, también posee una cualidad menos conocida pero igualmente impresionante: su poder antimicrobiano. Este metal es capaz de destruir la membrana celular de bacterias y otros microorganismos al entr...
Cómo la medicina gráfica humaniza la enfermedad y enseña a empatizar a través del cómic
Salud

Cómo la medicina gráfica humaniza la enfermedad y enseña a empatizar a través del cómic

Puertollano (Ciudad Real), 24 mar (EFE).- La medicina gráfica liderada por profesionales sanitarios como Alejandro Martínez, residente de Puertollano y pediatra en el centro de salud de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), destaca por su capacidad para humanizar la enfermedad y enseñar empatía a través del poder del cómic. Martínez, recientemente nombrado vicepresidente de la Sociedad de Medicina Gráfica, comparte su pasión por este método, que considera una “valiosa herramienta didáctica tanto para profesionales sanitarios como para pacientes”, ha manifestado en declaraciones a EFE. El movimiento de medicina gráfica tuvo sus inicios en 2007, liderado por el médico inglés Ian Williams, quien propuso una conexión entre el cómic y la salud, dando lugar al grupo internacional Graphic...
Un hito de la medicina: cirujanos trasplantan un riñón de cerdo a un paciente
Salud

Un hito de la medicina: cirujanos trasplantan un riñón de cerdo a un paciente

Unos cirujanos trasplantaron un riñón de un cerdo modificado genéticamente a un hombre enfermo de 62 años en Boston, la primera intervención de este tipo. Si tiene éxito, el avance ofrece esperanzas a cientos de miles de estadounidenses cuyos riñones han fallado. De momento, los indicios son prometedores. Los riñones eliminan los productos de desecho y el exceso de líquido de la sangre. El nuevo riñón empezó a producir orina poco después de la operación del pasado fin de semana y el estado del paciente sigue mejorando, según los médicos del Hospital General de Massachusetts, conocido como Mass General; ya camina por los pasillos del hospital y es posible que pronto lo den de alta. El paciente es un hombre negro, y el procedimiento puede tener especial importancia para los paciente...
La UNLaM marca un hito en la medicina deportiva a nivel mundial en el ámbito universitario
Ciencia y Tecnología

La UNLaM marca un hito en la medicina deportiva a nivel mundial en el ámbito universitario

La Dra. Patricia Gómez, integrante del cuerpo médico del área de Deportes de la Universidad, fue elegida para conformar la Comisión Médica de FISU. La doctora Patricia Gómez, médica traumatóloga e integrante del cuerpo médico del área de Deportes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), formará parte de la Comisión Médica de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU). La formación de las distintas comisiones tuvo lugar en Lausanne, Suiza, durante la primera reunión del Comité Ejecutivo de FISU. Allí, cinco representantes de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) fueron elegidos en reconocimiento de sus trayectorias y del trabajo realizado en la región. La importancia del equipo médico en las y los deportistas Al enterarse de su...
Crisis en la medicina prepaga: estiman que el sistema ya perdió un 10% de sus afiliados y que los aumentos no van a parar
Obras sociales

Crisis en la medicina prepaga: estiman que el sistema ya perdió un 10% de sus afiliados y que los aumentos no van a parar

Se estima que aproximadamente 200 mil titulares de medicina prepaga han optado por cancelar su cobertura en estas empresas. Como resultado, muchos afiliados están regresando a sistemas de salud anteriores, como las obras sociales o el sector público. En medio de la grave crisis que enfrenta el sistema de medicina prepaga en Argentina, un reciente informe de la UAS (Unidad de Salud Argentina) generó gran preocupación en el sector. Durante los meses de diciembre a febrero, se registró una disminución significativa en el número de afiliados, quienes optaron por dar de baja su cobertura en estas empresas de medicina prepaga. La medicina privada atiende aproximadamente un total de seis millones de personas. De ese número, dos millones son voluntarios y cuatro millones son trabaj...
La fruta que forma parte de la medicina oriental: es rica en vitamina C, previene el envejecimiento y ayuda a bajar de peso
Opinión

La fruta que forma parte de la medicina oriental: es rica en vitamina C, previene el envejecimiento y ayuda a bajar de peso

Es un alimento versátil y nutritivo que puede incorporarse fácilmente a una dieta equilibrada para mejorar la salud y el bienestar general. Originarias de China, estas diminutas frutas ganaron popularidad en todo el mundo debido a su impresionante contenido de vitamina C y antioxidantes.  Bayas de goji: la fruta que es rica en vitamina C, previene el envejecimiento y ayuda a bajar de peso Según el sitio web alimente.elconfidencial, las bayas de goji continúan ganando popularidad entre los consumidores gracias a su amplio abanico de beneficios para el cuerpo. Pueden consumirse en forma seca, fresca o en cápsulas y son una verdadera joya en el mundo de la alimentación. Reconocidas por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, actuar como poderosos antioxidantes, ...
Presentan proyecto de ley para declarar emergencia en medicina prepaga
Obras sociales

Presentan proyecto de ley para declarar emergencia en medicina prepaga

La iniciativa viene de la mano de diputados de Unión por la Patria, y busca compensar el daño que ejerce el DNU en usuaries de prepagas. Denuncian también que miles de personas se ven obligados a ser desvinculadas por falta de pago. Los diputados nacionales de Unión por la Patria Mónica Macha y Daniel Gollán presentaron un proyecto de ley que apunta a suspender los aumentos de las cuotas en los servicios de Medicina Prepaga producidos a partir del Mega DNU de Milei. La medida es en favor del 60% de la población, que es usuaria del sistema privado de salud. La declaración de emergencia propone la suspensión de aumentos de cuotas; que durante el plazo de emergencia no se pueda desvincular a usuaries del servicio por falta de pago de las cuotas y también exige la reincorporaci...
La planta peruana utilizada por los incas para combatir las enfermedades de los riñones, la vejiga, fracturas y problemas digestivos
Salud

La planta peruana utilizada por los incas para combatir las enfermedades de los riñones, la vejiga, fracturas y problemas digestivos

Nuestros ancestros combatían diversos malestares y dolencias con plantas que se encontraban en el vasto territorio del Tahuantinsuyo. Conoce los beneficios de esta medicina ancestral y sus propiedades. En nuestro territorio se encuentran una diversidad de especies de fauna y flora que asombra. Especialmente notable es la variedad de plantas, muchas de ellas con propiedades medicinales que son utilizadas por siglos para aliviar diversos malestares corporales. Perú alberga alrededor de 25 mil especies de plantas, y lo sorprendente es que aproximadamente un tercio de ellas son endémicas, es decir, que solo se encuentran en este territorio. En la medicina tradicional, estas plantas medicinales han desempeñado un papel esencial en el tratamiento de enfer...