sábado, agosto 2

El Ministerio de Salud definió los criterios para evaluar la congruencia académica en el ingreso a residencias médicas


La medida busca garantizar transparencia, equidad y coherencia académica en un proceso clave para el sistema de salud.


El Ministerio de Salud de la Nación aprobó los criterios técnicos para determinar la congruencia académica de los postulantes que rindieron el Examen Único para el ingreso a residencias médicas 2025, conforme lo establecido en la Resolución Ministerial N° 2274/2025.

Esta medida complementa lo ya dispuesto respecto a los postulantes que obtuvieron 86 puntos o más en el examen realizado el 1° de julio, y busca garantizar que las calificaciones obtenidas sean consistentes con los antecedentes académicos individuales y los estándares de formación de las instituciones educativas de origen.

Para tal fin, se conformó un Comité de Expertos con tres representantes del Ministerio de Salud de la Nación, y se establecieron formalmente las variables que serán utilizadas para validar las calificaciones. Para ello se analizará la congruencia entre la nota obtenida en el examen con la trayectoria académica individual del postulante; el rendimiento histórico de su universidad en exámenes anteriores; y la existencia de procesos de acreditación institucional con reconocimiento internacional equivalente (como los validados por la World Federation for Medical Education).

Según lo dispuesto, los casos en los que se compruebe la congruencia académica quedarán eximidos de rendir una nueva instancia evaluativa, conservando su calificación original. En cambio, en los que no se pueda constatar deberán participar de un examen escrito presencial, bajo las mismas condiciones bibliográficas que el examen original.

La definición de estas pautas se basó en informes técnicos de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, y en aportes de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano. Las disposiciones alcanzan exclusivamente a los postulantes que concursan para cargos financiados por el Estado nacional en residencias básicas y articuladas de medicina, dentro de hospitales nacionales, instituciones descentralizadas (ANES, ANLIS, ANMAT), y hospitales SAMIC.

Cabe recordar que la finalidad del Examen Único de Ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud es establecer un orden de mérito para priorizar a aquellos profesionales más idóneos y capacitados en el acceso a los cargos de residencias. El Ministerio de Salud invita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la Provincia de Buenos Aires a adherir a este esquema, a fin de evitar criterios dispares en el proceso de validación y asegurar un tratamiento equitativo a nivel federal.