sábado, noviembre 1

Etiqueta: Salud

El Hospital Evita sufrió un atentado que afectó diferentes servicios
Salud

El Hospital Evita sufrió un atentado que afectó diferentes servicios

Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.  El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa que en la madrugada del viernes 15 de agosto, en la previa del fin de semana largo, el Hospital Interzonal General de Agudos Evita de Lanús fue víctima de un grave acto de vandalismo que comprometió el funcionamiento de áreas sensibles del establecimiento. El equipo de guardia se alertó ante una situación anómala y, al recorrer las instalaciones, detectó que las cañerías de desagote del segundo piso habían sido vandalizadas. Las canillas del sector del 2 do piso—sin posibilidad de drenaje— se filtrara al primer piso y planta baj...
Kreplak inauguró un CAPS y entregó ambulancia en Alberti
Ciencia y Tecnología, Salud

Kreplak inauguró un CAPS y entregó ambulancia en Alberti

El nuevo centro de salud tiene más de 500 metros cuadrados y entre esa obra y la ambulancia entregada, suman una inversión de casi $1700 millones de pesos. Esta mañana el titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Jorge Herminio Zatti” en la localidad de Alberti y entregó una ambulancia de alta complejidad para ese municipio.  El nuevo CAPS es el número 192 que se inaugura durante la gestión del Gobernador, Axel Kicillof, y responde a la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención. Esta obra, de 504 m2, comenzó en el 2023 y fue desarrollada bajo la inversión actualizada de $1.484 millones. Tiene 6 consultorios, vacunatorio y enfermería. Cuenta también con sector de administración, sala de espera, dispe...
Kreplak: “Tenemos un gran sistema de salud, pero es necesario estructurarlo”
Salud

Kreplak: “Tenemos un gran sistema de salud, pero es necesario estructurarlo”

En Brasilia y Río de Janeiro, el ministro firmó con su par de Brasil un convenio para fortalecer la formación sanitaria, fomentar el intercambio de experiencias y promover investigaciones sobre la fuerza laboral en salud. En un acto realizado en la ciudad de Brasilia, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak, y el viceministro de Salud de la República Federativa de Brasil, Dr. Adriano Massuda, firmaron un convenio de trabajo para avanzar en una agenda común en torno a la formación, planificación y gestión de la fuerza laboral en salud.  “El acuerdo con Brasil se inscribe en una estrategia y una visión compartida de integración sanitaria latinoamericana, que apuesta a la unión entre Estados, para fortalecer sistemas públicos de salud basados en lo...
El Gobierno denunció por fraude a los médicos que se copiaron en el Examen Único de Residencias Médicas 2025
Salud

El Gobierno denunció por fraude a los médicos que se copiaron en el Examen Único de Residencias Médicas 2025

Ante las anomalías detectadas en los resultados de la evaluación realizada en 1° de julio y la circulación en redes de un video en el que un ingresante filma el examen mediante un dispositivo oculto, la cartera sanitaria nacional presentó ante la justicia la denuncia formal para que se investiguen posibles maniobras de defraudación a la administración pública. El Ministerio de Salud de la Nación presentó ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal una denuncia penal por defraudación a la administración pública contra el médico ya identificado y los otros posibles implicados en el intento de fraude cometido durante la realización del Examen Único de Ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud. La acción surge tras la detección de graves...
Kreplak inauguró un resonador y entregó equipamiento en el Hospital “Belgrano”
Salud

Kreplak inauguró un resonador y entregó equipamiento en el Hospital “Belgrano”

El valor del equipo asciende a  $1.428 millones, y sumado a la obra de readecuación, la inversión total alcanza los $1.836 millones. El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezó este lunes un acto en el Hospital Zonal General de Agudos “General Manuel Belgrano” de General San Martín, donde inauguró un nuevo resonador magnético y entregó equipamiento tecnológico en el marco del fortalecimiento de Salud Digital. La actividad contó con la participación del intendente de General San Martín, Fernando Moreira; autoridades hospitalarias y referentes del sistema sanitario local.Durante la jornada se realizó el descubrimiento de una placa alusiva al nuevo equipamiento, en el marco de una obra integral que contempló la readecuación y remodelación completa del s...
El Ministerio de Salud definió los criterios para evaluar la congruencia académica en el ingreso a residencias médicas
Salud

El Ministerio de Salud definió los criterios para evaluar la congruencia académica en el ingreso a residencias médicas

La medida busca garantizar transparencia, equidad y coherencia académica en un proceso clave para el sistema de salud. El Ministerio de Salud de la Nación aprobó los criterios técnicos para determinar la congruencia académica de los postulantes que rindieron el Examen Único para el ingreso a residencias médicas 2025, conforme lo establecido en la Resolución Ministerial N° 2274/2025. Esta medida complementa lo ya dispuesto respecto a los postulantes que obtuvieron 86 puntos o más en el examen realizado el 1° de julio, y busca garantizar que las calificaciones obtenidas sean consistentes con los antecedentes académicos individuales y los estándares de formación de las instituciones educativas de origen. Para tal fin, se conformó un Comité de Expertos con tres representantes del Mini...
El Ministerio de Salud completa la implementación de la receta electrónica: ahora también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Salud

El Ministerio de Salud completa la implementación de la receta electrónica: ahora también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos

El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas. De esta manera, se consolida la política integral de prescripción electrónica, garantizando la interoperabilidad, confidencialidad y trazabilidad de la información. Mediante la Resolución 2214/2025, el Ministerio de Salud de la Nación oficializó la extensión de la receta electrónica al conjunto de las indicaciones médicas: medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. De esta manera, se completa el proceso iniciado el 1° de enero con la obligatoriedad de la receta electrónica para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553. A partir de ahora, todas las órdenes médicas deberán emitirse de forma electrónic...
El Ministerio de Salud profundiza el reordenamiento en el sistema sanitario
Estilo de vida, Salud

El Ministerio de Salud profundiza el reordenamiento en el sistema sanitario

Se encontraron estructuras inactivas, sin estructura, superposición de funciones e incumplimiento de responsabilidades. El objetivo del reordenamiento es corregir estas deficiencias para optimizar la gestión sanitaria y fortalecer el uso eficiente de los recursos públicos. A través de los decretos 458/2025, 459/2025 y 460/2025, publicados hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación avanza en un proceso de reordenamiento institucional para optimizar la gestión del sistema sanitario nacional, mejorar la articulación con las provincias y fortalecer el uso eficiente de los recursos públicos. Se trata de medidas concretas para poner fin a la dispersión administrativa, eliminar estructuras sin operatividad real o con funciones superpuestas, y garantizar ...
El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer
Ciencia y Tecnología, Salud

El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer

Según un estudio, el sueño profundo podría evitar el deterioro de la salud cerebral que puede conducir a la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las recomendacionesLa enfermedad de Alzheimer constituye la forma más frecuente de demencia y abarca entre el 60 y el 70 por ciento de los casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una de las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores. En 2021, más de 57 millones de personas vivían con demencia en el mundo, y se proyecta que esa cifra podría ascender a 139 millones para 2050. Según los expertos, las intervenciones preventivas son una de las herramientas claves para enfrentar este problema a futuro. En este marco, está comprobado que existen 14 factores de riesgo a evitar, lo qu...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 25
Ciencia y Tecnología, Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 25

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 25, Argentina registra un ascenso sostenido en el número casos de influenza, con predominio de influenza A (H1N1). Esta tendencia se observa a partir de la SE 12, tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Con respecto a las notificaciones registradas...