miércoles, septiembre 17

Etiqueta: Salud

¿Puede la marihuana aumentar el riesgo de diabetes tipo 2?
Salud

¿Puede la marihuana aumentar el riesgo de diabetes tipo 2?

Las personas que consumen cannabis tienen un riesgo 3.7 veces mayor de diabetes tipo 2 en comparación con la población general, informaron investigadores el lunes en una reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Viena. "A medida que el cannabis está más ampliamente disponible y socialmente aceptado, y legalizado en varias jurisdicciones, es esencial comprender sus riesgos potenciales para la salud", señaló el investigador principal, el Dr. Ibrahim Kamel, jefe de residentes del Centro Médico de Boston. "Estas nuevas perspectivas de evidencias fiables del mundo real resaltan la importancia de integrar la concienciación sobre el riesgo de diabetes en el tratamiento y la consejería del trastorno por uso de sustancias, además de la necesidad de que los profesi...
Se realizó el encuentro mensual del Consejo Federal de Salud
Salud

Se realizó el encuentro mensual del Consejo Federal de Salud

Durante la jornada se presentó una nueva herramienta de anticipación de escenarios para la temporada de dengue 2025-2026 y se propuso una estrategia de trabajo colaborativo para sostener el estatus de país libre de sarampión. Además, se puso en valor la renegociación para la adquisición de tratamientos contra la Atrofia Muscular Espinal (AME). El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y los titulares de las carteras sanitarias de todo el país celebraron un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA). El objetivo de la reunión fue evaluar el escenario sanitario actual, poner en común las estrategias implementadas y definir líneas de trabajo a futuro. De cara a la nueva temporada de dengue 2025-2026, la cartera sanitaria nacional compartió con las autoridades juri...
Salud presentó a las jurisdicciones el nuevo Tablero Nacional de Control de Sarampión
Salud

Salud presentó a las jurisdicciones el nuevo Tablero Nacional de Control de Sarampión

Con una plataforma dinámica e interactiva, las autoridades sanitarias podrán monitorear la calidad de la vigilancia, la cobertura de vacunación y la capacidad de respuesta del sistema de salud, a nivel nacional, jurisdiccional y departamental. El Ministerio de Salud de la Nación presentó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Tablero Nacional de Control de Sarampión, una herramienta dinámica e interactiva diseñada para fortalecer la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones. El nuevo tablero pone a disposición de las jurisdicciones un sistema integrado para facilitar el seguimiento de casos, las acciones implementadas y la capacidad de respuesta del sistema de salud. Entre los principales datos que brinda el nuevo tablero se incluyen los casos confirmados ...
Argentina adquiere tratamientos contra la atrofia muscular espinal al precio más bajo publicado
Salud

Argentina adquiere tratamientos contra la atrofia muscular espinal al precio más bajo publicado

La cartera sanitaria nacional compró 12 kits de Zolgensma, casi la mitad del precio que se pagaba mediante amparos. Nuestro país es uno de los pocos países de América que accede a este medicamento a través de un acuerdo de riesgo compartido con el laboratorio, sin necesidad de judicialización. El Ministerio de Salud de la Nación alcanzó un acuerdo histórico con el laboratorio Novartis que le permitió comprar 12 kits de Zolgensma a 1,1 millones de dólares cada uno. A partir de la renegociación llevada adelante por la cartera sanitaria nacional, Argentina logró adquirir esta terapia utilizada para detener el avance de la Atrofia Muscular Espinal (AME) a la mitad del precio que se pagaba por judicialización (2,1 millones de dólares) e incluso a un valor inferior al negociado en 2023, cuand...
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Salud

Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos

Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium. La agenda incluye presentaciones interactivas, transmisiones en directo de procedimientos complejos y espacios de formación con las últimas innovaciones tecnológicas en el áreaLa medicina cardiovascular mundial volverá a tener a Buenos Aires en el centro de la escena. La Fundación Favaloro celebra su 50° aniversario con una nueva edición del Favaloro Cardiovascular Symposium, un encuentro que promete combinar innovación tecnológica, legado histórico y excelencia científica. El evento, que se desarrollará los días 11 y 12 de septiembre de 2025 en el Hotel Intercontinental y también de manera virtual, reunirá a las máximas figuras de la cardiología y la cirugía cardiovascular para compartir experiencias, invest...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 35
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 35

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. En esta edición se incluye informe sobre varicela, mpox y gripe aviar. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 35, se observa en el país una co-circulación de múltiples virus respiratorios, incluyendo influenza, VSR y SARS-CoV-2. En cuanto a la Influenza, los casos ambulatorios mostraron un ligero descenso tanto en número de casos como en índice de positividad. Durante las últimas dos semanas se confirmaron 6 nuevos confirmados de 169 mues...
Nación impulsa el trabajo con las jurisdicciones para agilizar y fortalecer el control de alimentos
Salud

Nación impulsa el trabajo con las jurisdicciones para agilizar y fortalecer el control de alimentos

Con la participación de referentes de todo el país, se presentaron los avances en materia de importación y exportación de alimentos y materias primas, las nuevas funcionalidades del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos y el proyecto de eliminación progresiva de colorantes sintéticos. El secretario de Gestión Sanitaria, Saúl Flores, encabezó el Encuentro Federal de Alimentos organizado en conjunto con el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) que reunió a los representantes en materia de alimentos y nutrición de todos los ministerios de salud provinciales. Durante la jornada, se puso en común la actualización de los procesos de importación y exportación de alimentos, las nuevas funciones del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control...
Argentina es reconocida en la región por su estrategia nacional de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
Salud

Argentina es reconocida en la región por su estrategia nacional de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

Nuestro país fue invitado a compartir la experiencia pionera de aplicación de esta vacuna durante el embarazo. Los resultados ya dan cuenta de una reducción en las hospitalizaciones y los casos graves de bronquiolitis. El Ministerio de Salud de la Nación presentó la experiencia argentina de implementación de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en embarazadas en el encuentro organizado por la Alianza para Iniciativas Internacionales de Vacunas (PIVI), el Grupo de Trabajo para la Salud Global (TFGH), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en Chile. Bajo el título “Compartiendo lecciones sobre la introducción temprana de Programas de Prevención de vacuna de VSR”, el evento reun...
Nación colabora con Chaco para fortalecer la respuesta ante brotes de dengue
Salud

Nación colabora con Chaco para fortalecer la respuesta ante brotes de dengue

Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, la cartera sanitaria nacional inicia una nueva etapa en la colaboración técnica con las jurisdicciones para optimizar su respuesta frente a posibles brotes de dengue y otros eventos con potencial epidémico. Equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación viajaron a la provincia del Chaco para brindar asistencia técnica en la reorganización de los servicios de salud de los hospitales 4 de Junio - Dr. Ramón Carrillo y Bicentenario General Güemes, dos instituciones estratégicas para el sistema sanitario de la provincia, ubicados en las localidades de Sáenz Peña y Castelli. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia que viene impulsando la cartera sanitaria nacional desde agosto del año pasado para robustecer la respuesta de l...
Realizan ocho operativos de donación en 48 horas
Salud

Realizan ocho operativos de donación en 48 horas

Este enorme trabajo de coordinación y logística, permitirá que 13 personas que están en lista de espera, mejoren o salven sus vidas.  El servicio provincial de Procuración del CUCAIBA, en articulación con los equipos de salud de hospitales públicos de los municipios de Monte Grande, Bahía Blanca, Avellaneda, Mar de Ajó, Florencio Varela, Cañuelas y Melchor Romero, llevaron adelante ocho operativos de donación en sólo 48 horas. A partir de ellos se obtuvieron 12 riñones, un hígado y dos corazones que permiten trasplantar válvulas cardíacas, además de siete córneas. Este trabajo de coordinación y logística del personal de salud, junto a los equipos de ablación bonaerenses, hará posible que 13 personas que están en lista de espera, salven o mejoren sus vidas. El presidente del C...