miércoles, mayo 28

Etiqueta: Salud

Lugones y Robert Kennedy definen agenda de trabajo conjunto
Salud

Lugones y Robert Kennedy definen agenda de trabajo conjunto

En su visita a Argentina, el Secretario de Salud de Estados Unidos mantuvo un encuentro con el ministro de Salud de la Nación. Entre los temas abordados, conversaron sobre el abordaje de las enfermedades crónicas y los procesos de autorización de medicamentos, vacunas y patentes. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, recibió al Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy. El objetivo del encuentro, realizado en la sede central de la cartera sanitaria nacional, fue comenzar a definir una agenda de trabajo conjunto que permita afianzar la transparencia y confianza en el sistema de salud desde un enfoque de prevención, seguridad alimentaria y eficiencia del gasto. “Junto a Robert Kennedy creemos en el futuro de la colaboración en salud global. Tenemos visiones simi...
Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre
Estilo de vida, Salud

Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre

El científico argentino Alejo Rodríguez-Fraticelli, uno de los líderes del estudio publicado en la revista Nature, explicó a Infobae por qué los hallazgos abren posibilidades para investigar diagnósticos y tratamientos de enfermedades asociadas con la edad La sangre es un fluido esencial para la vida que circula por todo el cuerpo. Cada célula sanguínea comienza su vida como una célula no especializada llamada célula madre, luego madura y pasa a desempeñar una función específica por un tiempo limitado. Con el paso de los años, el sistema sanguíneo envejece y se degrada debido a que la competencia entre las células madre que lo componen se desequilibra. Eso altera la producción de nuevas células y aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades. Ahora, cientí...
Salud impulsa estrategia de prevención de enfermedades intrahospitalarias en el sistema de salud
Salud

Salud impulsa estrategia de prevención de enfermedades intrahospitalarias en el sistema de salud

Mediante la firma de un convenio entre la ANLIS Malbrán y los hospitales dependientes de la cartera sanitaria nacional se busca fortalecer la lucha contra la resistencia antimicrobiana. En un encuentro encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos G. Malbrán firmó un convenio con cada uno de los establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria nacional para implementar un plan estratégico de prevención de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en el ámbito hospitalario. El objetivo de estos convenios es reducir las enfermedades intrahospitalarias causadas por la resistencia antimicrobiana que comprometen la eficacia de los tratamientos médicos y aumentan la morbil...
Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo biomarcador para diagnosticar el hígado graso
Ciencia y Tecnología, Salud

Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo biomarcador para diagnosticar el hígado graso

Es una de las afecciones hepáticas más prevalentes del mundo. El avance científico podría redefinir los tratamientos y estrategias de prevención, con una visión integral de un problema de salud que va en aumento Un reciente hallazgo realizado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina marcó un hito en la comprensión de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), anteriormente conocida como enfermedad delhígado graso. Los investigadores identificaron un biomarcador de riesgo sistémico que podría cambiar el enfoque en el manejo de la enfermedad que considere los efectos más allá del hígado. El estudio, publicado en la revistaHepatology, fue encabezada por los científicos Silvia S...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 18
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 18

Ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se encuentran dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información relevada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 18, el Ministerio de Salud informa que en la temporada de dengue 2024/2025 –iniciada en la SE 31 de 2024– se han registrado 7.137 casos confirmados por laboratorio. El 97 por ciento (6.947) no presentan antecedentes de viaje y se encuentran distribuidos por región de la siguiente manera: 5.206 en la región Centro, 1.104 en la región del Noroeste (NOA), 412 en el Noreste (NEA), 165 en la región Sur y 60 en Cuyo tod...
Avanza el trabajo con las jurisdicciones para mejorar el sistema de residencias de salud
Ciencia y Tecnología, Salud

Avanza el trabajo con las jurisdicciones para mejorar el sistema de residencias de salud

El encuentro organizado por la cartera sanitaria nacional, apuntó a definir estrategias para mejorar la formación y distribución de residencias en función de las necesidades del sistema de salud. Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación encabezaron una mesa de trabajo, junto a representantes de distintas jurisdicciones del país, con el objetivo de comenzar a delinear estrategias que permitan mejorar el acceso y la formación del sistema de residencias en salud y otras instancias de formación profesional. Dentro de los temas abordados, se hizo hincapié en los desafíos vinculados al desarrollo de políticas de formación basadas en diagnósticos actualizados. Durante la apertura, el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, Roberto Oliveri, remarcó: “Estamos cumpliendo con un comp...
El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro
Ciencia y Tecnología, Salud

El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro

Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos Durante casi dos décadas, Tim Friede, un ex mecánico de camiones, se dedicó al estudio de reptiles de manera autodidacta y se sometió a un régimen único y arriesgado. Mientras coleccionaba serpientes en su hogar, se autoadministró más de 700 dosis crecientes de venenoy sobrevivió a más de 200 mordeduras reales de serpientes venenosas, incluyendo cobras, taipanes (que habitan en Australia), mambas negras (de África) y cascabeles. Este proceso de autoexposición le permitió desarrollar una inmunidad excepcional, algo extremadamente raro para un ser humano. En 2017 Friede accedió a que un grupo de científicos estudiar...
Día mundial de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno
Salud

Día mundial de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno

Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y compromete al lado derecho del corazón. Cuáles son las nuevas formas de detección y tratamiento Durante años, la hipertensión arterial pulmonar se mantuvo en las sombras del conocimiento médico general. A pesar de su impacto letal, su diagnóstico seguía demorándose por la naturaleza inespecífica de sus síntomas. Pero las nuevas técnicas de detección precoz están cambiando el panorama de esta enfermedad, brindando esperanza a millones de pacientes en todo el mundo con tratamientos innovadores que aplicados a tiempo ayudan a muchas personas. En el día mundial de la hipertensión pulmonar, de qué se trata esta enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno La ...
Se presentó el protocolo de buenas prácticas para los procesos de licitación de los hospitales nacionales
Salud

Se presentó el protocolo de buenas prácticas para los procesos de licitación de los hospitales nacionales

Esta serie de recomendaciones se enmarca en el Plan de Eficiencia de Hospitales implementado por la cartera sanitaria nacional. Busca hacer más eficiente la gestión de los recursos y regular los proceso de compra y contrataciones. La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó a las autoridades de los hospitales nacionales y de los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), las Recomendaciones Generales que podrán incorporar para optimizar los procesos de compras y contrataciones mediante la estandarización de criterios técnicos y administrativos. Los lineamientos presentados, que fueron formalizados mediante el envío de una notificación, se organizan en función de cuatro ejes: Integridad y transparencia; Planificación operativa; Fomento de l...
Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
Ciencia y Tecnología, Salud

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite

Hay 10 casos confirmados en Ciudadela, tres personas bajo sospecha, e investigan la muerte de una mujer. Por qué se habrían contagiado La fiebre tifoidea es una enfermedad provocada por una bacteria que se llama Salmonella enterica serovar Typhi. Este patógeno afecta principalmente el intestino y la sangre, y las personas con dificultades en el acceso al agua segura tienen más riesgo de adquirirla. El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó sobre un brote de fiebre tifoidea en el conurbano bonaerense: ya hay 10 casos confirmados. Además, se investiga la causa de la muerte de una mujer que era la madre de dos de las personas que recibieron el diagnóstico de la infección y hay tres casos sospechosos, según contó a Infobae&...