jueves, octubre 30

Etiqueta: Salud

La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar
Salud

La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar

Expertos en psicología infantil destacan que la calidad de los vínculos familiares, la previsibilidad y el afecto constante son factores clave para el desarrollo emocional saludable de los niños, más allá de lo material o tecnológico La infancia feliz no se define por la cantidad de objetos materiales ni por acceder a lo último en tecnología. Lo que verdaderamente distingue a un hogar donde los niños crecen con bienestar es la calidad de los vínculos, la contención y el ambiente emocional que les brinda la familia. La Dra. Sasha Hall y el Dr. Stewart Pisecco, especialistas en psicología infantil, explicaron en diálogo con Newsweek por qué construir este entorno es posible y fundamental para el desarrollo saludable de los hijos. Las señales concretas de un hogar feliz, según la psicol...
Desequilibrio hormonal en mujeres jóvenes: claves para detectarlo y cuidarse
Salud

Desequilibrio hormonal en mujeres jóvenes: claves para detectarlo y cuidarse

En el pódcast de Jay Shetty, la reconopcida ginecóloga Sara Szal abordó las causas, síntomas y formas de medir las alteraciones en las hormonas, además de detallar alternativas para el cuidado personalizado de la salud En el pódcastOn Purpose de Jay Shetty, la reconocida ginecóloga y especialista en salud hormonal Dra. Sara Szal dialogó sobre el papel fundamental de las hormonas en el bienestar físico y emocional. La conversación abordó desde la comprensión de los desequilibrios hormonales hasta los mitos acerca de los anticonceptivos y las alternativas más seguras, invitando a hombres y mujeres a conocer, medir y personalizar el cuidado de su salud hormonal. La función central de las hormonas “La hormonas son mensajes químicos en el cuerpo, como m...
Cómo influye la duración de las caminatas en la prevención de enfermedades cardíacas
Salud

Cómo influye la duración de las caminatas en la prevención de enfermedades cardíacas

Investigadores analizaron la relación entre el tiempo dedicado a caminar y el impacto en la salud Evidencia científica reciente ha puesto de relieve que cambiar la duración y el patrón de las caminatas podría transformar de manera significativa la salud cardiovascular, especialmente en personas con bajos niveles de actividad física. Un estudio internacional liderado por la Universidad de Sídney y la Universidad Europea de España ha demostrado que acumular la mayoría de los pasos diarios en caminatas continuas de al menos 10 a 15 minutos resulta mucho más beneficioso que repartir los mismos pasos en intervalos breves a lo largo del día. El análisis, publicado en Annals of Internal Medicine, se centró en 33.560 adultos de entre 40 y 79 años que, al inicio del seguim...
Por qué 150 minutos de ejercicio a la semana pueden cambiar el destino de la prediabetes, según expertos
Salud

Por qué 150 minutos de ejercicio a la semana pueden cambiar el destino de la prediabetes, según expertos

Un estudio reciente divulgado por Harvard Health Publishing señala que mantener una rutina de actividad física moderada de manera constante puede tener un impacto decisivo en la salud metabólica a largo plazo El avance de la prediabetes hacia la diabetes tipo 2 no es inevitable: una acción tan sencilla como incorporar 150 minutos de ejercicio físico moderado cada semana puede cambiar radicalmente el rumbo de esta condición. De acuerdo con recientes hallazgos, millones de personas en riesgo tienen en sus manos una herramienta poderosa y accesible para proteger su salud metabólica y evitar complicaciones futuras. La actividad física regular no solo retrasa el desarrollo de la enfermedad, sino que puede revertir el proceso antes de que se convierta en ...
Agotamiento social: por qué es habitual sentirse cansado después de reuniones con amigos y familiares
Salud

Agotamiento social: por qué es habitual sentirse cansado después de reuniones con amigos y familiares

La mayoría de las personas experimenta una baja de energía tras estos encuentros. Cómo identificar los propios límites para preservar el bienestar emocional y disfrutar más de las relaciones, según estudios científicos y expertos citados por SELF Sentirse agotado tras varias horas de interacción social es una sensación común, aunque poco reconocida, que afecta a muchas personas en su día a día. Reuniones familiares, salidas con amigos o actividades laborales pueden llevar a un punto en el que la energía se desvanece y el deseo de aislarse aparece. Un nuevo estudio, respaldado por la opinión de diversos expertos, ofrece claves para comprender el delicado equilibrio entre socialización y bienestar emocional, así como formas de reconocer a tiempo los límites saludables en las ...
El momento en que comienza la terapia hormonal en la menopausia es importante
Salud

El momento en que comienza la terapia hormonal en la menopausia es importante

Para las mujeres que están sopesando si usar estrógeno para gestionar los sofocos, los problemas de sueño y otros síntomas molestos a medida que se acerca la menopausia , quizá tenga sentido no esperar. Una nueva investigación muestra que las mujeres perimenopáusicas que habían usado estrógeno durante al menos 10 años antes de que sus períodos se detuvieran definitivamente tenían un 60% menos de probabilidades de cáncer de mama, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, en comparación con las mujeres que nunca tomaron hormonas. Los hallazgos se presentaron en una reunión de la Sociedad de la Menopausia en Orlando, Florida, que continúa hasta el sábado. "Durante mucho tiempo ha habido un debate sobre si la terapia con estrógenos debe comenzar y cuándo, así que esperamos que ...
Qué alimentos ayudan a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas
Salud

Qué alimentos ayudan a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas

Hay ingredientes que aportan los nutrientes fundamentales para mantener la estructura ósea y mejorar la salud a lo largo de los años La fortaleza de los huesos no depende únicamente de la genética o la edad, sino que se construye y preserva cada día a través de hábitos como la alimentación. Esto puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades como la osteoporosis y en la reducción del riesgo de fracturas. Como explicó Mayo Clinic, los huesos están en constante proceso de remodelación: se forman y descomponen de manera continua. La masa ósea alcanza su punto máximo alrededor de los 30 años y, a partir de entonces, comienza a disminuir. Esta pérdida puede acelerarse por factores como enfermedades, ciertos medicamentos o h...
Alimentación restringida en el tiempo: por qué la organización de las comidas es clave en el rendimiento deportivo
Salud

Alimentación restringida en el tiempo: por qué la organización de las comidas es clave en el rendimiento deportivo

La tendencia de comer dentro de una franja horaria específica se asocia a mejoras en masa muscular, regulación hormonal y menor inflamación, aunque existen riesgos. En qué se diferencia del ayuno intermitente y cuál es la importancia del acompañamiento de un profesional de la salud ¿Cuánto influye la organización de las comidas a lo largo del día en la salud y el rendimiento físico? La alimentación restringida en el tiempo se ha posicionado como una de las tendencias más relevantes en el ámbito deportivo. Distinta de otras dietas, este enfoque no se centra en lo que se come, sino en cuándo. Según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), este patrón puede aportar beneficios concretos tanto para la salud como para el rendimiento atlético, especialmente en ...
Tuvieron cáncer de mama y hoy cuentan cómo la mamografía les salvó la vida
Salud

Tuvieron cáncer de mama y hoy cuentan cómo la mamografía les salvó la vida

Dos bonaerenses que atravesaron la enfermedad relatan su derrotero desde el diagnóstico hasta la recuperación. A partir de ahora, en la PBA, la mamografía se indicará a los 40 años. Francisca Garay (51) vive en Mar del Plata y Lucía González Orue (56) en Moreno. No se conocen pero ambas atravesaron una experiencia parecida e intensa a finales del año pasado: les detectaron cáncer de mama, un diagnóstico que reciben 8.500 bonaerenses cada año, a razón de 23 por día. Las dos se atienden en hospitales públicos de la PBA y coinciden en que, antes de recibir la noticia, no sintieron nada, ni un dolor, ni un bulto, nada.  Lo detectaron temprano gracias a una mamografía de rutina, el único estudio que demostró disminuir la mortalidad, según indican los y las especialistas del Insti...
La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Salud

La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos. En una decisión histórica, el ministerio de Salud bonaerense estableció que en la PBA la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40  años de edad con una frecuencia bienal (y según criterio médico) hasta los 75 (siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de este tumor). De este modo, la Provincia comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que se venía haciendo para la detección temprana de esta enfermedad. Hasta ahora, la edad para el tamizaje que había estipulado la cartera sanitaria nacional indicaba la primera mamografía recién a los 50 hast...