martes, abril 15

Negocios

Varela: grave denuncia por precarización de personal de la Salud
Negocios

Varela: grave denuncia por precarización de personal de la Salud

La mencionada denuncia exige a la Justicia un allanamiento por el funcionamiento del SAME de Florencio Varela, por ejercicio ilegal de la medicina. Este municipio desconoce las normas que ordenan atender ‘el riesgo de vida’”, señala la denuncia judicial que apunta contra el funcionamiento del SAME de Florencio Varela, por ejercicio ilegal de la medicina. Una acusación que el denunciante, un profesional de la salud, le adjudica a las autoridades municipales. En la Defensoría del Pueblo y en la UFI° 5 de Florencio Varela, Eduardo Arellano hizo una presentación judicial solicitando “allanamiento del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia del Municipio de Florencio Varela), con el fin de constatar si se incurrió en incumplimiento del derecho a la salud y ejercicio ilega...
Un sonido que no puedes oír pero que un día puede cambiar tu vida
Negocios

Un sonido que no puedes oír pero que un día puede cambiar tu vida

En todo el mundo se están realizando ensayos clínicos de una intervención quirúrgica cerebral que no requiere incisión ni produce derrames sanguíneos, pero que mejora drásticamente la vida de las personas con temblor esencial, depresión y otros problemas. El procedimiento, conocido como ultrasonido focalizado, dirige ondas sonoras a partes del cerebro para alterar los circuitos cerebrales defectuosos que causan los síntomas. "Los ultrasonidos focalizados son una tecnología terapéutica no invasiva", afirma el Dr. Neal Kassell, fundador y presidente de la Fundación de Ultrasonidos Focalizados. "Hemos dicho que los ultrasonidos focalizados son el sonido más potente que jamás oirás, pero un sonido que algún día podría salvarte la vida". Kassell describe su funcionamiento como "análogo al...
Cómo hicieron estos argentinos para ser exitosos en los negocios
Negocios

Cómo hicieron estos argentinos para ser exitosos en los negocios

Pasar de la atención individual al policonsultorio o al centro de prácticas médicas es un camino viable para los profesionales de la salud que tienen espíritu emprendedor. La capacitación es una de las claves Hay dificultades y riesgos para quienes quieran pasar de la práctica médica individual a un emprendimiento más grande -que puede ser un policonsultorio, un centro de diagnósticos, un establecimiento que incluya laboratorio o la combinación de todos ellos-, pero también estrategias para sortearlas y el incentivo de desarrollar la doble vocación de profesional de la salud y empresario. Sara Sureda, directora de la carrera de Especialista en Gestión y Dirección de instituciones de salud, de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, señala que, entre los aspectos...
El futuro de la salud es con más tecnología y telemedicina
Negocios

El futuro de la salud es con más tecnología y telemedicina

La polémica desatada en los últimos días respecto a las recetas digitales deja expuestos los problemas estructurales de un sistema de salud colapsado. La atención médica virtual se asoma como la solución más beneficiosa, tanto para los pacientes como para los profesionales El sistema de salud argentino tal como lo conocemos está terminado. El cambio de reglas de un día para otro sobre la validez de las recetas digitales en la compra de medicamentos es tan solo un ejemplo del atraso tecnológico que deteriora -aún más- un modelo completamente colapsado y obsoleto. En este contexto, la telesalud se asoma como la solución más beneficiosa, tanto para los pacientes como para los profesionales y las empresas. Reformas a medias La pandemia del COVID-19 expuso los probl...
El potencial de las tarjetas SIM para crear medicamentos
Negocios

El potencial de las tarjetas SIM para crear medicamentos

Las tarjetas SIM contienen oro, plata, cobre y níquel. Las tarjetas SIM que se usan en los celulares para conectarse con los proveedores de telefonía tienen un potencial más allá de estos dispositivos. Investigadores del Imperial College London, en el Reino Unido, y de la Universidad de Caligari, en Italia, descubrieron que el oro en esos componentes puede ser empleado para la fabricación de medicamentos. El potencial de las tarjetas SIM para crear medicamentos Las SIM que se insertan en los smartphones contienen cobre, plata, níquel y oro. En lugar de descartarse cuando finaliza su ciclo de vida, algunos fragmentos podrían emplearse en la industria farmacéutica. Los científicos de las mencionadas instituciones descubrieron una técnica de bajo impacto para reciclar el oro de ...