miércoles, abril 9

Estilo de vida

Cinco consejos de salud de cinco residentes de medicina: «No te autoengañes, ni el alcohol ni el helado son digestivos»
Estilo de vida, Opinión

Cinco consejos de salud de cinco residentes de medicina: «No te autoengañes, ni el alcohol ni el helado son digestivos»

En el Día Mundial de la Salud preguntamos acerca de los mandamientos esenciales para cada especialidad, responden desde medicina interna, psiquiatría, aparato digestivo, pediatría y anestesiología La salud se define como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades. Cada 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud celebra esta completa situación de bienestar, una fecha en la que la entidad también cumple años.  La prevención de cualquier afección resulta clave, especialmente, en el terreno de las enfermedades crónicas no transmisibles. Esta clasificación incluye distintos tipos de cáncer, patologías cardiovasculares y pulmonares crónicas, o la diabetes, y una amplia mayoría se pueden evitar. ¿Cómo? Mediante la reducción de lo...
Una nueva norma federal requiere que los hospitales soliciten un consentimiento por escrito para los exámenes pélvicos y de próstata
Estilo de vida, Salud

Una nueva norma federal requiere que los hospitales soliciten un consentimiento por escrito para los exámenes pélvicos y de próstata

JUEVES, 1 de abril de 2024 (HealthDay News) -- En una carta enviada a los hospitales universitarios y a las facultades de medicina de todo el país, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. dijo el lunes que se debe obtener el consentimiento por escrito de los pacientes antes de realizar procedimientos delicados, como los exámenes de pelvis y próstata. La agencia anotó que "está al tanto de los informes de los medios de comunicación, así como de la literatura médica y científica, que destacan casos en los que, como parte de los cursos de estudio y capacitación de los estudiantes de medicina, los pacientes han sido sometidos a exámenes sensibles e íntimos, incluidos exámenes pélvicos, de mamas, de próstata o rectales, mientras estaban bajo anestesia sin que se obtuviera el ...
Reabrió la estación Facultad de Medicina de la línea D de subte
Estilo de vida, Salud

Reabrió la estación Facultad de Medicina de la línea D de subte

El cierre ocurrió a principios de enero y afectó a 17.500 usuarios. Se hicieron diversas remodelaciones e instalaciones. La estación Facultad de Medicina de la línea D de subte reabrió tras varios meses de cierre por diversas remodelaciones e instalaciones eléctricas. Desde el Gobierno porteño anunciaron que este lunes 1 de abril los usuarios ya podrán acceder a la estación cabecera de la línea D. “En el marco del Plan de Renovación Integral, se realizaron trabajos de pintura e impermeabilización, nuevas luminarias, mejoramiento de pisos y adecuación de instalaciones en general”, detallaron. Las obras comenzaron el pasado 8 de enero y finalizaron recién este lunes. Algunas de la estaciones pudieron ser reabiertas días atrás, salvo Facultad de Medicina. Durante...
Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas

El acceso a la misma es simple y, entre las ventajas, se destacan la seguridad y protección de datos para los usuarios. La primera plataforma de teleconsultas en medicina tradicional y terapias alternativas fue presentada en un espacio especialmente elegido para la ocasión y los fundadores, dieron a conocer sus diferenciales y propuesta de valor y la materializaron a través de una experiencia de bienestar única. La plataforma fundada en Argentina por Víctor Dosoretz, Ariel Dosoretz y Antonela Betivegna Savoca es Briut Salud y, gracias a la tecnología, conecta a profesionales y especialistas de la salud con pacientes de todo el país e, incluso, de países limítrofes. Con un enfoque centrado en la prevención y con una propuesta de valor innovadora, su misión apunt...
Medicina del sueño: las claves de un experto para dormir mejor después de los 50 años
Estilo de vida

Medicina del sueño: las claves de un experto para dormir mejor después de los 50 años

Conocé las mejores estrategias para conciliar el sueño. Es común que muchas personas enfrenten problemas para conciliar el sueño adecuadamente, especialmente una vez que superan los 50 años, ya que hay muchos cambios hormonales y en su rutina que pueden estar afectando la calidad y la cantidad de horas que pueden dormir.  El Dr. Óscar Larrosa Gonzalo, destacado miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES) y de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica, asegura que para poder conciliar el sueño se tienen que seguir una serie de pasos. ¡Conocé cuáles son las claves para dormir mejor!  Salud: ¿cuáles son las claves para dormir mejor?  El Dr. Óscar Larrosa Gonzalo compartió 5 técnicas efectivas y prácticas para conciliar el sueño y mejorar la calidad de nuestro descan...
¿Compras compulsivamente? ¡Cuidado! Podrías tener una adicción
Estilo de vida

¿Compras compulsivamente? ¡Cuidado! Podrías tener una adicción

En un mundo donde el consumismo está a la orden del día, es fácil caer en la tentación de las compras compulsivas. En un mundo donde el consumismo está a la orden del día, es fácil caer en la tentación de las compras compulsivas. Sin embargo, esta adicción puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de las personas que la padecen. Este trastorno se caracteriza por la necesidad irresistible de comprar objetos, incluso cuando no se necesitan o no se pueden pagar. Las personas que lo padecen suelen experimentar una sensación de euforia o placer al adquirirlos.  Mauricio Cadena Rodríguez, psicólogo clínico con magíster en neuromanagement y psicoterapia, define la compra compulsiva como "una conducta que se vuelve un estilo de vida, una forma de ser y afrontar l...
Demencia de inicio temprano: la salud y el estilo de vida pueden aumentar el riesgo
Estilo de vida

Demencia de inicio temprano: la salud y el estilo de vida pueden aumentar el riesgo

Científicos del Reino Unido y los Países Bajos, han identificado factores no genéticos que aumentan el riesgo de demencia en las personas menores de 65 años. Los hallazgos fueron publicados en la revista JAMA Neurology (Carole Tanzer Miller- HealthDay News) -- Desde el consumo de alcohol hasta el aislamiento social, la mala audición y la enfermedad cardiaca, los investigadores han identificado más de una docena de factores no genéticos que aumentan el riesgo de demencia en las personas menores de 65 años. Aunque en todo el mundo se diagnostican alrededor de 370,000 casos nuevos al año de demencia de inicio temprano, no se ha investigado bien. Ahora, un gran estudio realizado por científicos del Reino Unido y los Países Bajos sugiere que centrar...
La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad
Estilo de vida

La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad

Contempla múltiples beneficios para la salud y se utiliza tanto de forma natural como en complementos Existe una raíz que fue utilizada durante más de 5000 años en la medicina oriental. Es que los remedios naturales siempre existieron en las distintas culturas y no se tratan de una tendencia de la sociedad actual. Así las cosas, esta raíz, que tiene un sinfín de beneficios, es nada más y nada menos que el ginseng. El ginseng es una planta que crece en las regiones frías de Asia, incluyendo China, Corea, Rusia y Japón. Con la creciente demanda que tiene, también se cultiva en otros lugares como Canadá, Estados Unidos y México. Su raíz es la parte de la planta que se utiliza con fines medicinales y se convirtió en un pilar de la medicina china durante milenios. El nombre “ginseng” p...
Los siete hábitos de vida saludable que reducen el riesgo de depresión
Estilo de vida

Los siete hábitos de vida saludable que reducen el riesgo de depresión

Un reciente estudio demostró que cambios simples en el día a día ayudan a prevenir este trastorno, más allá del factor genético. Dormir bien es una de las claves más importantes. Cuáles son las otras seis La expresión Mens sana in corpore sano, proveniente de un poema escrito por el autor romano Juvenal, del siglos II d.C., aún sigue vigente y la ciencia la confirma en distintos trabajos que demuestran que la relación mente-cuerpo es inseparable. Es que cada vez más la ciencia está investigando los distintos factores preventivos asociados al bienestar, tanto físico como mental. Y las respuestas que encuentra refuerzan la idea de la importancia de respetar los ritmos naturales del cuerpo, la interacción social y una alimentación adecuada como las claves para lograrlo. Así, en un recie...
Caña con ruda, una tradición cultural mezclada con medicina y magia
Estilo de vida

Caña con ruda, una tradición cultural mezclada con medicina y magia

El director del Gabinete de Investigación Antropológica de Corrientes estuvo en comunicación con El Litoral Radio.  El director del Gabinete de Investigación Antropológica de Corrientes, Jose Humberto Miceli, dialogó este lunes con el programa Mucho humo y habló sobre la tradición de tomar la caña con ruda todos los 1 de agosto.  En este marco, destacó que esta cultura es importante mantenerla “porque es un componente de nuestra cultura que nos une y nos integra, es un reflejo como si fuese un espejo, en donde vemos que pertenecemos a algo que es propio y distintivo de nosotros los correntinos”.  “Todo lo que es propio de la forma sentida de la vida del correntino en proyección geográfica. Es un componente dentro del mito de la correntinidad pero también de toda la regió...