sábado, julio 19

Ciencia y Tecnología

Aumento de casos de autismo en EEUU: 1 de cada 31 niños son diagnosticados con esta condición
Ciencia y Tecnología, Salud

Aumento de casos de autismo en EEUU: 1 de cada 31 niños son diagnosticados con esta condición

Los últimos datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades revelaron un incremento de casi el 400% en su prevalencia. A qué se debe el fenómeno, según los especialistas Según los últimos datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022, 1 de cada 31 niños en los Estados Unidos fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que representa un aumento considerable en comparación con los 1 de cada 150 niños registrados en el año 2000. Esta cifra representa un aumento del 384% y resalta una tendencia creciente en el diagnóstico de este trastorno en las últimas dos décadas. Este incremento es atribuible, en gran parte, a las mejoras en la detección y a un nivel de concienciación sin pre...
Una nueva prueba visual podría ayudar a un diagnóstico más temprano del autismo
Ciencia y Tecnología, Salud

Una nueva prueba visual podría ayudar a un diagnóstico más temprano del autismo

Un estudio japonés demostró que la atención sostenida hacia patrones repetitivos puede ser clave para identificar el trastorno en etapas iniciales (HealthDay News) -- La forma en que los niños responden al movimiento podría proporcionar un medio temprano para detectar el autismo, señala un estudio reciente. Se sabe que los niños con autismo prefieren observar movimientos repetitivos en lugar de movimientos aleatorios, apuntaron los investigadores. Usando métodos de seguimiento ocular, un equipo de investigación encontró que los niños con sospecha de autismo pasaban más tiempo observando movimientos repetidos que los aleatorios, cuando ambos se mostraban uno al lado del otro. Una breve tarea de observación por video de dos minutos durante ...
Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz
Ciencia y Tecnología, Salud

Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz

*Grupo INECO es una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. A través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional del Trastorno Bipolar, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo. “Se trata de un trastorno del estado de ánimo caracterizado por cambios extremos entre episodios de euforia (manía o hipomanía) y depresión, lo que puede afectar de manera significativa la vida diaria”, sostiene el doctor Marcelo Cetkovich Bakmas (MN 65.636), director médico y jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO. En este contexto, especialistas destacan la importancia del ...
Salud celebra junto al INCUCAI el Día Mundial del Riñón
Ciencia y Tecnología, Salud

Salud celebra junto al INCUCAI el Día Mundial del Riñón

Junto a referentes de sociedades científicas y profesionales, autoridades de la cartera sanitaria nacional participaron de un encuentro en la sede del instituto con el fin concientizar sobre la importancia de la salud renal. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora cada año el segundo jueves de marzo, el Ministerio de Salud de la Nación participó de un encuentro en la sede central del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud renal. La apertura del evento estuvo a cargo del secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches; el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti; y la presidenta de la Sociedad Argentina de Nefrología, Marina Papaginovic. Durante su intervención, ...
¿No soportas el sonido de la gente cuando come? Puede que tengas misofonía
Ciencia y Tecnología, Salud

¿No soportas el sonido de la gente cuando come? Puede que tengas misofonía

Para las personas con misofonía, el sonido de la masticación, el golpeteo o el olfateo no sólo es molesto, sino insoportable. La comunidad científica está desvelando el misterio que se esconde tras esta enfermedad poco conocida y cómo tratarla.Para quienes padecen misofonía, sonidos cotidianos como sorber o masticar pueden desencadenar una respuesta de lucha o huida. La comunidad científica trabaja para entender por qué.A todo el mundo le molestan a veces ciertos ruidos. Quizás puede que te estremezcas al escuchar el chirrido de un micrófono o que te entren ganas de gritarle al obrero de la construcción que está taladrando con un taladro neumático frente a tu ventana. Pero para algunas personas, los sonidos más silenciosos son los más atroces. Para las personas con misofonía, los sonido...
Una Inteligencia Artificial creo un chip extraordinariamente superior, pero que “nadie entiende”
Ciencia y Tecnología

Una Inteligencia Artificial creo un chip extraordinariamente superior, pero que “nadie entiende”

Una innovación que podría transformar un sector valorado en 4.500 millones de dólares. Una transformación radical en la ingeniería Un equipo internacional de investigadores liderado por Kaushik Sengupta de la Universidad de Princeton ha conseguido un avance extraordinario: utilizar inteligencia artificial para diseñar chips inalámbricos complejos en cuestión de horas. Este logro, publicado en Nature Communications, comprime semanas de meticuloso trabajo humano en un proceso extremadamente rápido. La novedad no reside solo en la eficiencia del método, sino en el enfoque radicalmente diferente que adopta la IA. Mientras los diseños humanos siguen patrones ordenados y comprensibles, las creaciones de la inteligencia artificial presentan estructuras aparentemente caóticas y ...
Descubren estructuras de un “mundo perdido” bajo el Océano Pacífico
Ciencia y Tecnología

Descubren estructuras de un “mundo perdido” bajo el Océano Pacífico

Los restos descubiertos bajo las profundidades del océano desafían las teorías geológicas actuales. Un equipo de investigadores con base en Zúrich, reveló el hallazgo de fragmentos del manto terrestre pertenecientes a un “mundo perdido", ya que tienen una antigüedad cercana a los 4 mil millones de años. Estos restos, localizados en el Océano Pacífico, desafían las teorías geológicas actuales, ya que su presencia en esas zonas no era en absoluto esperada. Este hallazgo sugiere que los procesos que moldearon la Tierra en sus primeras etapas podrían haber sido más complejos de lo que se creía. Materiales inusuales Para estudiar estas estructuras, los científicos utilizaron una supercomputadora que analizó las ondas sísmicas de los terremotos, permitiéndoles crear un modelo detallado ...
7 mil años de antigüedad: descubren las flechas envenenadas más antiguas del mundo
Ciencia y Tecnología

7 mil años de antigüedad: descubren las flechas envenenadas más antiguas del mundo

En una cueva de Sudáfrica se encontraron puntas de flecha que aún contenían rastros de un potente veneno utilizado para cazar.En 1983, durante una excavación en la cueva Kruger, en el noreste de Sudáfrica, un equipo de antropólogos recuperó un fémur de antílope de 7 mil años de antigüedad. Una radiografía del fémur reveló que en su interior había tres puntas de flecha, lo que sugería que el hueso había sido utilizado como un carcaj para guardar los proyectiles de los antiguos humanos. Puntas envenenadas  Pero ahora, los científicos han descubierto algo que revaloriza el hallazgo de las puntas de flecha. A partir de nuevas imágenes obtenidas con un tomógrafo, identificaron la presencia de una sustancia desconocida en el femur. El análisis determinó que se trataba de digitoxina y ...
Descubren túneles secretos bajo un castillo dibujado por Leonardo da Vinci
Ciencia y Tecnología

Descubren túneles secretos bajo un castillo dibujado por Leonardo da Vinci

Utilizando nuevas tecnologías para cartografiar el castillo, los expertos confirmaron los pasadizos retratados por el artista del renacimiento.La Universidad Politécnica de Milán dio a conocer que durante una investigación llevada a cabo bajo el castillo Sforzesco de Milán, un símbolo de la historia de Italia, fueron encontrados numerosos pasajes secretos, algunos de los cuales fueron descritos en dibujos del celebérrimo Leonardo da Vinci. Interiores revelados  En la investigación, los expertos utilizaron nuevas tecnologías para cartografiar con precisión las profundidades del castillo, como radares de penetración terrestre y escáneres láser. Fueron estas herramientas las que revelaron cavidades, pasadizos y corredores subterráneos que habían sido señalados en dibujos del famoso...
Localizan el misterioso volcán que provocó el enfriamiento de la Tierra en 1831
Ciencia y Tecnología

Localizan el misterioso volcán que provocó el enfriamiento de la Tierra en 1831

Hace casi dos siglos, una brutal erupción volcánica provocó un devastador enfriamiento globalCientíficos de la Universidad de Saint Andrews, en Escocia, han descubierto, por fin, cuál fue el misterioso volcán cuya erupción provocó que la Tierra se enfriara en 1831. Se trata del volcán Zavaritskii, situado en las islas Kuriles de Rusia, al noreste de Japón. Los efectos de dicha erupción fueron devastadores, ya que provocó la pérdida generalizada de cosechas y grandes hambrunas. Comparación de cenizas  Los expertos lograron determinar el origen de la erupción al analizar registros de núcleos de hielo del fenómeno natural, lo que les permitió confirmar que fue altamente explosivo y extraer los diminutos fragmentos de ceniza, los cuales resultaron ser idénticos con las muestras toma...