jueves, septiembre 18

Blog

¿Cómo impactan los problemas de salud mental en la esfera laboral?
Salud

¿Cómo impactan los problemas de salud mental en la esfera laboral?

Podríamos pensar que la pandemia por COVID-19 terminó. Sin embargo, en lo que a salud mental se refiere, sus secuelas siguen bastante intensas ¿Cuál es su efecto? ¿Qué cambios quieren los trabajadores? En este artículo te lo contamos. La esfera laboral es una de las más relevantes en la vida de las personas. De hecho, lo habitual es dedicar una media de ocho horas a los contenidos del trabajo. Es decir, de manera aproximada trabajaremos un tercio de nuestras vidas. Los empleados pueden desarrollar problemas de salud psicológica como consecuencia de multitud de sucesos (por ejemplo, eventos traumáticos, rupturas de pareja, dificultades económicas y otros). Sería lógico pensar que estas situaciones distan de ser estancos. En otras palabras, permean, se transmiten y tienen el poten...
La consulta médica se ha convertido en la cenicienta de la medicina
Opinión

La consulta médica se ha convertido en la cenicienta de la medicina

Es la prestación de salud más desvalorizada, tanto desde lo cultural como desde lo económico; sin embargo, resulta crucial para un servicio de calidad “Persona o cosa injustamente postergada, despreciada”, es la definición del diccionario de la Real Academia Española respecto del término “cenicienta”. La consulta médica, verdadera cenicienta de la medicina, es la prestación de salud más desvalorizada tanto desde lo cultural como desde lo económico. Sin embargo, es imposible pensar en una medicina de calidad sin una consulta médica de calidad. La consulta médica es el escenario de la toma de decisiones y la instancia de mayor requerimiento intelectual para un correcto ejercicio de la medicina. Es, además, la oportunidad que tienen médico y paciente de forjar una relación, como lo ex...
Segunda parte: el Síndrome de Down en primera persona, obras sociales y la inserción en el campo laboral
Obras sociales

Segunda parte: el Síndrome de Down en primera persona, obras sociales y la inserción en el campo laboral

El deseo de las familias es ver crecer a sus hijos para convertirse en adultos independientes y felices, pero para eso es fundamental el apoyo y la integración al sistema. La estimulación temprana es fundamental y la cobertura médica se convierte en algo fundamental a lo largo de su desarrollo. En Mendoza, nacen unos 50 bebés con Síndrome de Down por año. Esto, si se toma en cuenta un estimado de 25.000 nacimientos anuales y se considera que la prevalencia local del síndrome es de 20 cada 10.000 nacidos vivos, según la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC). Para los padres la prioridad es que sus hijos cuenten con todo lo necesario para desarrollarse y muchas veces las falencias del sistema así como la falta de empatía impiden ese desarrollo y pueden afectar la vida de los chicos...
Consejos para integrar un estilo de vida saludable a tu día a día
Estilo de vida

Consejos para integrar un estilo de vida saludable a tu día a día

En este artículo vamos a ver varios consejos sobre cómo llevar un estilo de vida saludable y cómo poder implementarlos a tu rutina. Cuando se habla de “estilo de vida saludable” generalmente se piensa en la alimentación y el ejercicio. Si bien estos dos puntos son claves, hay otros factores que tienen una gran influencia en nuestra salud, y a los que quizás no le estés prestando la suficiente atención. El haber tenido la decisión de buscar consejos para llevar un estilo de vida saludable, ya es el primer paso hacia el cambio que estás deseando, pero está claro que de nada sirve la teoría si no se lo lleva a la práctica. Veamos entonces cuáles son las bases y cómo podés integrarlas en tu día a día... La importancia de un estilo de vida saludable Tenemos un ...
Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación
Salud

Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación

Son convocados para participar del último tramo del estudio de Fase III. Se evaluarán tres prototipos, uno con la dosis bivalente actualizada para la variante Ómicron del COVID-19. Cómo inscribirse La aplicación de las dosis argentinas contra el COVID-19 está cada día más cerca. La vacuna nacional ARVAC Cecilia Grierson comenzó el tramo final de los ensayos clínicos Fase II/III y ahora convocan a 1.782 voluntarios para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad (el aumento de anticuerpos neutralizantes contra el virus SARS-CoV-2) de las dosis. Se espera que entre mayo y junio de este año los resultados sean presentados en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su aprobación por la agencia regulatoria, según anticiparon los investigad...
Un servicio de salud pensado en la intercomunicación
Ciencia y Tecnología

Un servicio de salud pensado en la intercomunicación

Está destinado a relacionar pacientes con médicos de manera directa. SECITI dio a conocer los proyectos ganadores de su programa CITEP, Ciencia y Tecnología para la Economía Popular, entre ellos se encuentra una mutual familiar, creadora y gestionadora del servicio Secura Salud para todos. Comenta sobre el mismo Eduardo Bazán Agras que es “un sistema médico que busca relacionar pacientes con médicos, de manera directa, rápida y transparente permitiendo a los primeros, acceder a atención medica de alto nivel, practicada por profesionales con gran experiencia y praxis intachable”. A él se suman, Silvia Molina y Mónica Pérez, como integrantes del proyecto Las personas que se suman a SECURA SALUD obtienen la posibilidad de consultar la cartilla de profesionale...
Varela: grave denuncia por precarización de personal de la Salud
Negocios

Varela: grave denuncia por precarización de personal de la Salud

La mencionada denuncia exige a la Justicia un allanamiento por el funcionamiento del SAME de Florencio Varela, por ejercicio ilegal de la medicina. Este municipio desconoce las normas que ordenan atender ‘el riesgo de vida’”, señala la denuncia judicial que apunta contra el funcionamiento del SAME de Florencio Varela, por ejercicio ilegal de la medicina. Una acusación que el denunciante, un profesional de la salud, le adjudica a las autoridades municipales. En la Defensoría del Pueblo y en la UFI° 5 de Florencio Varela, Eduardo Arellano hizo una presentación judicial solicitando “allanamiento del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia del Municipio de Florencio Varela), con el fin de constatar si se incurrió en incumplimiento del derecho a la salud y ejercicio ilega...
Hinchazón: Las razones por las cuales podés sentir tu estómago mal
Opinión

Hinchazón: Las razones por las cuales podés sentir tu estómago mal

Detrás de esta dolencia tan habitual puede haber muchas causas: algunas son sencillas de manejar y, para atajarlas, basta con hacer algunos cambios en nuestra dieta; otras son más complejas; qué hacer para reducirla Es algo bastante común: sentirse como un globo, con la sensación de tener el estómago lleno pero sin necesariamente haber comido mucho. La hinchazón o distensión es un aumento visible del tamaño del abdomen. La barriga se siente llena y esto genera una incomodidad. Además del cambio físico evidente, puede venir acompañado de dolor de barriga, molestias o ruidos. Detrás de esta dolencia tan habitual puede haber muchas causas. Algunas son sencillas de manejar y, para atajarlas, basta con hacer algunos cambios en nuestra dieta. Otras son más complej...
Un sonido que no puedes oír pero que un día puede cambiar tu vida
Negocios

Un sonido que no puedes oír pero que un día puede cambiar tu vida

En todo el mundo se están realizando ensayos clínicos de una intervención quirúrgica cerebral que no requiere incisión ni produce derrames sanguíneos, pero que mejora drásticamente la vida de las personas con temblor esencial, depresión y otros problemas. El procedimiento, conocido como ultrasonido focalizado, dirige ondas sonoras a partes del cerebro para alterar los circuitos cerebrales defectuosos que causan los síntomas. "Los ultrasonidos focalizados son una tecnología terapéutica no invasiva", afirma el Dr. Neal Kassell, fundador y presidente de la Fundación de Ultrasonidos Focalizados. "Hemos dicho que los ultrasonidos focalizados son el sonido más potente que jamás oirás, pero un sonido que algún día podría salvarte la vida". Kassell describe su funcionamiento como "análogo al...
Los protectores gástricos pueden desencadenar alergias severas
Salud

Los protectores gástricos pueden desencadenar alergias severas

Los protectores gástricos pueden tener incidencia en las alergias según corrobora un estudio científico de la Universidad de Medicina de Viena (Austria). La investigación ha sido publicada en la revista Nature Communications bajo el título Los registros médicos de todo el país infieren un mayor riesgo de alergia a la inhibición del ácido gástrico. Esta investigación advierte de los peligros de consumir fármacos de protección gástrica. “Cualquiera que use agentes protectores del estómago, como los inhibidores de bomba de protones, aumenta el riesgo de alergias”, advierte la doctora Galateja Jordakieva, autora principal del trabajo. Además, el riesgo podría aumentar entre 2 y 3 veces más. ¿Por qué generan alergias los protectores gástricos? La explicación del fenómeno es que los med...