viernes, septiembre 19

Blog

¿Compras compulsivamente? ¡Cuidado! Podrías tener una adicción
Estilo de vida

¿Compras compulsivamente? ¡Cuidado! Podrías tener una adicción

En un mundo donde el consumismo está a la orden del día, es fácil caer en la tentación de las compras compulsivas. En un mundo donde el consumismo está a la orden del día, es fácil caer en la tentación de las compras compulsivas. Sin embargo, esta adicción puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de las personas que la padecen. Este trastorno se caracteriza por la necesidad irresistible de comprar objetos, incluso cuando no se necesitan o no se pueden pagar. Las personas que lo padecen suelen experimentar una sensación de euforia o placer al adquirirlos.  Mauricio Cadena Rodríguez, psicólogo clínico con magíster en neuromanagement y psicoterapia, define la compra compulsiva como "una conducta que se vuelve un estilo de vida, una forma de ser y afrontar l...
Demencia de inicio temprano: la salud y el estilo de vida pueden aumentar el riesgo
Estilo de vida

Demencia de inicio temprano: la salud y el estilo de vida pueden aumentar el riesgo

Científicos del Reino Unido y los Países Bajos, han identificado factores no genéticos que aumentan el riesgo de demencia en las personas menores de 65 años. Los hallazgos fueron publicados en la revista JAMA Neurology (Carole Tanzer Miller- HealthDay News) -- Desde el consumo de alcohol hasta el aislamiento social, la mala audición y la enfermedad cardiaca, los investigadores han identificado más de una docena de factores no genéticos que aumentan el riesgo de demencia en las personas menores de 65 años. Aunque en todo el mundo se diagnostican alrededor de 370,000 casos nuevos al año de demencia de inicio temprano, no se ha investigado bien. Ahora, un gran estudio realizado por científicos del Reino Unido y los Países Bajos sugiere que centrar...
Salud 2.0: Cómo la tecnología ha cambiado la medicina. Por Jorge Dinamarca: Regional Manager Chile & Argentina (CHAR) at GE HealthCare
Ciencia y Tecnología

Salud 2.0: Cómo la tecnología ha cambiado la medicina. Por Jorge Dinamarca: Regional Manager Chile & Argentina (CHAR) at GE HealthCare

En los últimos años, los avances tecnológicos han llegado a revolucionar industrias de todo tipo y cambiado la forma en que vivimos día a día. En el área de la salud, lo que alguna vez parecía impensado o lejano, hoy es una realidad. Para muchos, la medicina del futuro ya está aquí. En algunas áreas de la salud, la incorporación de nuevas e innovadoras tecnologías han cambiado favorablemente los servicios médicos que se prestan, mejorando los tiempos y la precisión de los diagnósticos, obteniendo detecciones más tempranas, mayor eficiencia y como resultado de todo esto, mejorar la experiencia de los pacientes. Esto no es menor, sobre todo si se considera que una atención temprana y adecuada puede hacer una gran diferencia. Por ejemplo, de acuerdo a una investigación publicada en...
La medicina prepaga también ajusta sus precios: aumentará 40% en enero
Obras sociales

La medicina prepaga también ajusta sus precios: aumentará 40% en enero

El incremento se debe por un 32,38% de ajuste y un 6,26% autorizado por la Superintendencia de Salud. El aumento afecta a 300 mil afiliados. Se prevé desde el sector que los costos de salud lleguen nuevamente a los dos dígitos. En los próximos días, las empresas de medicina prepaga enviarán la facturación de enero a miles de afiliados, con un aumento del 40,67% tras el congelamiento de las cuotas. Según lo previsto, el incremento está compuesto por un 32,38% correspondiente al ajuste de las cuotasy un 6,26% autorizado por la Superintendencia de Salud. Se estima que alrededor de 300,000 afiliados se verán afectados por esta actualización, según informó Noticias Argentinas. Durante los últimos meses, algunas prepagas estuvieron facturando...
Turmalina Herboristería, el negocio que busca revalorizar la medicina natural
Negocios

Turmalina Herboristería, el negocio que busca revalorizar la medicina natural

El proyecto que nació en pandemia cuando uno de sus fundadores se quedó sin empleo. Turmalina Herboristería es un emprendimiento que comenzó durante la pandemia cuando el marido de Victoria Mulet perdió su trabajo y vieron en el emprendedurismo una salida. Con este proyecto quieren concientizar a la ciudadanía sobre el valor de la Madre Tierra y la medicina natural. Actualmente, comercializan sus productos mediante las redes sociales y también cuentan con un salón en su domicilio. “Comenzamos con pocas cosas, con condimentos, con un poco de yuyos para mate y de a poco fuimos creciendo cada vez más”, comentó Victoria a DIARIO HUARPE, quien es terapeuta holística y arrancó junto a su esposo Maximiliano Díaz que trabaja como cocinero. Esto les permitió tener conocimientos sobre hie...
Tras una orden judicial, obra social debió cubrir un trasplante de médula ósea
Obras sociales

Tras una orden judicial, obra social debió cubrir un trasplante de médula ósea

La medida cautelar favoreció a un hombre de 36 años con leucemia mieloide aguda y el donante fue su hermano menor. La práctica se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario. La Justicia Federal de Rosario hizo lugar a una medida cautelar en un caso extremo donde estaba en juego la vida de un joven de 36 años diagnosticado con leucemia mieloide aguda, y ordenó a una obra social que cubra el trasplante de médula ósea, que se concretó exitosamente la semana pasada. El donante compatible fue un hermano menor del paciente, lo cual sumó un componente emocional a la historia. Se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario. La vida de J. se modificó en un abrir y cerrar de ojos cuando en marzo de este año le dieron un diagnóstico sombrío: su médica tratante le confirmó que tenía “médula ó...
Joven vivió en situación de calle en Argentina durante un mes, pero siguió estudiando para ser médico
Opinión

Joven vivió en situación de calle en Argentina durante un mes, pero siguió estudiando para ser médico

De la noche a la mañana, Maximiliano Jara y su familia se quedaron sin hogar en Buenos Aires. A pesar de la adversidad, el joven continuó asistiendo a la universidad. Maximiliano Jara, de 22 años, quedó en situación de calle junto a su familia en Buenos Aires, Argentina, sin embargo, nunca abandonó el sueño de convertirse en médico y, a pesar de las adversidades, siguió asistiendo a estudiar a la facultad. La primera noche que durmió en la calle, el joven estaba preocupado porque Gabriela, su mamá, y William, hermano de 10 años, no les pasara nada. Además, esperaba levantarse temprano para llevar a su hermano a la escuela y que él pudiera llegar a la sede de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, donde estudia medicina. "Esa noche fue la peor del mes que pasamos en la c...
La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad
Estilo de vida

La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad

Contempla múltiples beneficios para la salud y se utiliza tanto de forma natural como en complementos Existe una raíz que fue utilizada durante más de 5000 años en la medicina oriental. Es que los remedios naturales siempre existieron en las distintas culturas y no se tratan de una tendencia de la sociedad actual. Así las cosas, esta raíz, que tiene un sinfín de beneficios, es nada más y nada menos que el ginseng. El ginseng es una planta que crece en las regiones frías de Asia, incluyendo China, Corea, Rusia y Japón. Con la creciente demanda que tiene, también se cultiva en otros lugares como Canadá, Estados Unidos y México. Su raíz es la parte de la planta que se utiliza con fines medicinales y se convirtió en un pilar de la medicina china durante milenios. El nombre “ginseng” p...
Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental
Salud

Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental

Aunque sea imposible conseguir una receta mágica para ser feliz, existen acciones beneficiosas para el cuerpo y la mente. Desde actividad física hasta alimentación saludable y expresiones creativas, cómo alcanzar el bienestar. Entre las presiones de la cotidianidad y los factores de estrés, resulta fácil descuidar la salud. Sin embargo, es posible realizar acciones sencillas para cuidar el bienestar, un factor clave hacia una vida de calidad. Algunos de estos actos toman pocos minutos, un ejemplo es hacer una visita rápida a áreas verdes cercanas o meditar sin distracciones durante 10 minutos. La importancia de estos hábitos positivos en la cotidianidad ha sido objeto de discusión entre distintos centros médicos. La principal recomendación es crear conciencia en las persona...
Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.
Salud

Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.

Las noticias sobre encuentros entre predadores y humanos se viralizan y nos recuerdan a los pensamientos que teníamos como humanos en la edad media, en donde los predadores eran dañinos, alimañas y animales peligrosos, pero ¿Sabías que los predadores nos protegen de enfermedades como el Covid-19? Al menos esto es lo que muestra la evidencia de muchos trabajos científicos, sobre todo en lo referido a enfermedades zoonóticas. Estas enfermedades son aquellas causadas por patógenos transmitidos a las personas desde animales silvestres (reservorios), y generan enormes costos en la salud humana en todo el mundo. Estos costos son tanto en vidas humanas como económicos. En este contexto, predadores tope (yaguaretés, pumas, yacarés, águilas y lechuzas, para nombrar unos pocos), protegen la salud...