viernes, mayo 9

Blog

Salud informa la actualización del Boletín Epidemiológico Nacional a la Semana Epidemiológica 9
Salud

Salud informa la actualización del Boletín Epidemiológico Nacional a la Semana Epidemiológica 9

A través del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el Ministerio de Salud informa que desde el inicio de la temporada de dengue 2024/2025 –en la SE 31 de 2024– hasta la fecha se han registrado 1.443 casos confirmados. El 96,9% de ellos no presentaron antecedentes de viaje y se encuentran distribuidos por región de la siguiente manera: 816 en la región Centro, 9 en Cuyo, 237 en la región del Noroeste (NOA), 313 en el Noreste (NEA) y 23 en la región Sur. Los 45 casos que sí presentaron antecedentes de viaje corresponden a personas que viajaron a Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia. Adicionalmente, también se confirmaron 4 casos asociados a trasplantes de órganos en Buenos Aires, CABA y Santa Fe. Un caso de Salta, que figuraba en informes anteriores...
Salud envía recursos e insumos a Bahía Blanca para fortalecer la asistencia a los damnificados por el temporal
Salud

Salud envía recursos e insumos a Bahía Blanca para fortalecer la asistencia a los damnificados por el temporal

En conjunto con el Comité de Emergencias que lidera la cartera de Seguridad, el Ministerio de Salud de la Nación envió a la ciudad de Bahía Blanca un hospital móvil equipado con 40 camas, médicos y enfermeros, además de medicamentos e insumos, para fortalecer la asistencia a los damnificados por el temporal ocurrido el pasado viernes. El hospital móvil cuenta con 7 respiradores, 7 bombas de infusión, 3 monitores multiparamétricos, 2 ecógrafos, sistema de esterilización por autoclave, farmacia con medicación de urgencia y botiquín remediar, 2 ambulancias UTIM completas y vacunatorio. También dispone de 4 médicos emergentólogos, 1 cirujano y 6 enfermeros. Además de las entregas regulares de Botiquines del Programa Nacional Remediar, se gestionó el envío de botiquines de emergencia a Ba...
En los últimos grandes brotes de sarampión en Estados Unidos se tomaron medidas extraordinarias para detener la propagación
Salud

En los últimos grandes brotes de sarampión en Estados Unidos se tomaron medidas extraordinarias para detener la propagación

Hace seis años, dos comunidades de Nueva York, una en Brooklyn y otra en el condado de Rockland, se enfrentaron a los peores brotes de sarampión que Estados Unidos había registrado en décadas. El sarampión se había declarado eliminado del país en 2000, pero en 2019 la nación estuvo más cerca de perder ese estatus.Ahora, los brotes de sarampión están creciendo en el oeste de Texas y Nuevo México. Se han abierto centros de pruebas y clínicas de vacunación en las zonas de brote y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) llegaron a Texas la semana pasada para apoyar la respuesta. Aun así, los funcionarios de salud locales dicen que la propagación podría continuar durante meses. En 2019, los esfuerzos rápidos y sostenidos para fren...
Nación refuerza el trabajo con Ciudad y la Provincia de Buenos Aires para la contención del brote de sarampión
Salud

Nación refuerza el trabajo con Ciudad y la Provincia de Buenos Aires para la contención del brote de sarampión

La cartera sanitaria nacional emitió una comunicación epidemiológica ante la confirmación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los 6 previamente detectados en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la aparición del primer caso de Sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmado el 1 de febrero, el Ministerio de Salud inició un trabajo de articulación con las jurisdicciones, a través de la Direcciones Nacionales y provinciales de Epidemiolgía para dar seguimiento y asistencia técnica a sus equipos para la contención del brote y estudiar y dar seguimiento a los casos confirmados. Las acciones realizadas por parte de las distintas jurisdicciones implicadas según la residencia de los contactos incluyen el seguimiento clínico, búsqueda de...
El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer
Salud

El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer

Esta medida no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba el organismo y sólo es un cambio administrativo que apunta a corregir problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico. El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de absorber el Instituto Nacional del Cáncer (INC) para eliminar duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos. Tras una serie de relevamientos sobre su funcionamiento, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas. Entre ellas podemos...
¿No soportas el sonido de la gente cuando come? Puede que tengas misofonía
Ciencia y Tecnología, Salud

¿No soportas el sonido de la gente cuando come? Puede que tengas misofonía

Para las personas con misofonía, el sonido de la masticación, el golpeteo o el olfateo no sólo es molesto, sino insoportable. La comunidad científica está desvelando el misterio que se esconde tras esta enfermedad poco conocida y cómo tratarla.Para quienes padecen misofonía, sonidos cotidianos como sorber o masticar pueden desencadenar una respuesta de lucha o huida. La comunidad científica trabaja para entender por qué.A todo el mundo le molestan a veces ciertos ruidos. Quizás puede que te estremezcas al escuchar el chirrido de un micrófono o que te entren ganas de gritarle al obrero de la construcción que está taladrando con un taladro neumático frente a tu ventana. Pero para algunas personas, los sonidos más silenciosos son los más atroces. Para las personas con misofonía, los sonido...
Estados Unidos atraviesa su peor temporada de gripe en 15 años: ¿qué ha pasado?
Salud

Estados Unidos atraviesa su peor temporada de gripe en 15 años: ¿qué ha pasado?

El número de casos de gripe está aumentando en todo Estados Unidos, lo que supone una gran presión para muchos hospitales.esar de que la actual temporada de gripe parece estar tratando bien a los españoles, Estados Unidos atraviesa un escenario completamente diferente. Este año, los casos de gripe estacional en el país norteamericano han alcanzado el nivel más alto de los últimos 15 años, llenando hospitales, cerrando escuelas y provocando unas 19 000 muertes relacionadas con la gripe. Estas muertes han superado incluso a las relacionadas con la COVID-19 en invierno por primera vez desde que comenzó la pandemia hace cinco años. Mientras los casos de gripe aumentan, las infecciones por VSR, norovirus y COVID-19 también se han mantenido elevadas, “lo que supone una importante presión para...
¿Por qué los analgésicos no funcionan tan bien en mujeres?
Salud

¿Por qué los analgésicos no funcionan tan bien en mujeres?

El dolor es una de las quejas más antiguas de la historia de la medicina y, durante milenios, los tratamientos han sido administrados con un enfoque único para todos. No ha sido hasta hace poco cuando los expertos han reconocido oficialmente una verdad radical: las mujeres experimentan el dolor de forma diferente a los hombres y, por defecto, no responden tan bien a los tratamientos. Las investigaciones demuestran que, al nacer, las mujeres sienten dolores más intensos que los hombres y son más propensas a padecer dolencias crónicas como migraña, síndrome del intestino irritable, fibromialgia y artrosis. Sin embargo, es más probable que los médicos las descarten o ignoren, lo que provoca retrasos en el tratamiento que agravan su dolor. Al mismo tiempo, varios estudios han demostrado ...
Una Inteligencia Artificial creo un chip extraordinariamente superior, pero que “nadie entiende”
Ciencia y Tecnología

Una Inteligencia Artificial creo un chip extraordinariamente superior, pero que “nadie entiende”

Una innovación que podría transformar un sector valorado en 4.500 millones de dólares. Una transformación radical en la ingeniería Un equipo internacional de investigadores liderado por Kaushik Sengupta de la Universidad de Princeton ha conseguido un avance extraordinario: utilizar inteligencia artificial para diseñar chips inalámbricos complejos en cuestión de horas. Este logro, publicado en Nature Communications, comprime semanas de meticuloso trabajo humano en un proceso extremadamente rápido. La novedad no reside solo en la eficiencia del método, sino en el enfoque radicalmente diferente que adopta la IA. Mientras los diseños humanos siguen patrones ordenados y comprensibles, las creaciones de la inteligencia artificial presentan estructuras aparentemente caóticas y ...
Descubren estructuras de un “mundo perdido” bajo el Océano Pacífico
Ciencia y Tecnología

Descubren estructuras de un “mundo perdido” bajo el Océano Pacífico

Los restos descubiertos bajo las profundidades del océano desafían las teorías geológicas actuales. Un equipo de investigadores con base en Zúrich, reveló el hallazgo de fragmentos del manto terrestre pertenecientes a un “mundo perdido", ya que tienen una antigüedad cercana a los 4 mil millones de años. Estos restos, localizados en el Océano Pacífico, desafían las teorías geológicas actuales, ya que su presencia en esas zonas no era en absoluto esperada. Este hallazgo sugiere que los procesos que moldearon la Tierra en sus primeras etapas podrían haber sido más complejos de lo que se creía. Materiales inusuales Para estudiar estas estructuras, los científicos utilizaron una supercomputadora que analizó las ondas sísmicas de los terremotos, permitiéndoles crear un modelo detallado ...