viernes, septiembre 19

Blog

Cómo es la cobertura médica para empresas que comparten jugadores de Boca y River
Negocios, Obras sociales, Salud

Cómo es la cobertura médica para empresas que comparten jugadores de Boca y River

La compañía de medicina prepaga Avalian ofrece un modelo de salud integral y personalizado que se adapta a las necesidades de cada organización, con acceso a los mejores prestadores del país. Qué ventajas ofrece para los usuarios En un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas comprenden que el bienestar de sus empleados es crucial para alcanzar el éxito. En ese marco, Avalian presenta una novedosa cobertura médica destinada a empresas. La compañía de medicina prepaga brinda un modelo de salud integral, eficiente y personalizado, que se ajusta a las necesidades particulares de cada organización. Busca responder así a las necesidades de las empresas, individuos y familias con un servicio rápido y personalizado, asegurando el acceso a los mejores proveedores de servicios m...
Estudiantes de Medicina denuncian cambio arbitrario del Plan de Estudios y prolongación injusta de la carrera
Ciencia y Tecnología, Salud

Estudiantes de Medicina denuncian cambio arbitrario del Plan de Estudios y prolongación injusta de la carrera

Enfrentan demoras significativas tras un cambio de plan de estudios sin previa notificación clara. La falta de una matriz de equivalencias adecuada ha extendido su carrera de 2 a 3 años más. Exigen soluciones y transparencia ante la incertidumbre y el silencio de las autoridades. Un grupo de estudiantes de Medicina – UNLP que pertenecen al plan de estudios anterior han hecho pública la situación de incertidumbre y descontento que están atravesando, desde el pasado 28 de noviembre de 2023 ,a traves de una carta pública. Ese día, fueron notificados de que, al perder la regularidad, serían trasladados arbitrariamente al plan de estudios vigente, con sus “respectivas equivalencias”. Este cambio se ejecutaría mediante el pedido de readmisión, un procedimiento administrativo que hasta ento...
“Grave” estado de salud de Rodolfo Hernández determinará su pena: Medicina Legal hará un peritaje
Estilo de vida, Opinión, Salud

“Grave” estado de salud de Rodolfo Hernández determinará su pena: Medicina Legal hará un peritaje

El exalcalde de Bucaramanga, en un mensaje dirigido a los colombianos, expresó cómo ha sido su vida con cáncer terminal, dijo que “es un árbol talado que retoña” La pena para el excandidato presidencial Rodolfo Hernández sería determinada a partir del resultado de un peritaje médico al que sería sometido por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, que ya en los últimos reportes ha determinado que el estado de salud de Rodolfo Hernández Suárez es “grave”. El diagnóstico médico será crucial para que el Juez Décimo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bucaramanga pueda establecer la pena que deberá cumplir el también exsenador, luego de ser condenado por el cargo de interés indebido en la celebración de contratos. No obstante, conforme a un previo informe ...
La investigación clínica favorece el avance de la medicina y representa una oportunidad de desarrollo económico
Ciencia y Tecnología, Negocios, Salud

La investigación clínica favorece el avance de la medicina y representa una oportunidad de desarrollo económico

Esta actividad implica inversiones para los países donde se realiza, contribuye a una formación de primer nivel para los trabajadores de la salud, brinda empleo de calidad para miles de profesionales y la posibilidad para los pacientes de acceder a potenciales alternativas terapéuticas El 20 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Investigación Clínica (IC), una oportunidad para visibilizar el impacto transformador que tiene esta actividad, tanto en términos de salud como económicos. Los ensayos clínicos se diseñan con el objetivo de entender una enfermedad o condición de salud para así desarrollar innovación farmacéutica y médica: la investigación, que se realiza con participantes voluntarios, permite comprobar, en sus distintas fases, la seguridad y eficacia de potenciales medica...
Pettovello sufre un revés judicial: archivan la causa de la medicina de alto costo
Negocios, Salud

Pettovello sufre un revés judicial: archivan la causa de la medicina de alto costo

La campaña iniciada por el Gobierno para interrumpir la entrega de medicamentos caros a pacientes con tratamientos prolongados o costosos sufrió un revés. Ercolini desestimó la denuncia de Capital Humano después que dos fiscales aseguraran que no existe delito. En el medio, más de cincuenta personas fallecieron desde diciembre por la discontinuidad en el acceso a los remedios.  Cuando interrumpió la provisión de medicamentos oncológicos y de otras enfermedades graves a personas que no tienen cobertura médica, el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello alegó que se basaba en el hallazgo de irregularidades en el sistema de compra a laboratorios implementado por las gestiones anteriores. Con ese argumento hizo una denuncia penal que la cartera difundió con entusiasmo, per...
Terminó la quimioterapia y se licenció en medicina: “Ahora el sueño es real”
Estilo de vida, Opinión, Salud

Terminó la quimioterapia y se licenció en medicina: “Ahora el sueño es real”

Cuando acababa de cumplir 25 años descubrió que el cáncer se había extendido a su abdomen y huesos, y inicialmente los médicos le dieron pocas esperanzas de sobrevivir Una semana después de cumplir 25 años, Keri Cronin recibió un diagnóstico impactante: Tenía un linfoma no hodgkiniano en estadio 4. “Rompí a llorar”, cuenta Cronin, que entonces estaba a punto de terminar su segundo año en la Facultad de Medicina Cooper de la Universidad de Rowan, en Camden, Nueva Jersey. El cáncer se le había extendido al abdomen y los huesos, y los médicos dijeron al principio que sus posibilidades de sobrevivir eran escasas. Pero Cronin estaba decidida a seguir estudiando y a ser optimista sobre su futuro. Terminó su segundo año de medicina mientras recibía q...
El auge de las carreras universitarias que mejoran o salvan la vida de los pacientes… y que no son Medicina
Ciencia y Tecnología, Opinión, Salud

El auge de las carreras universitarias que mejoran o salvan la vida de los pacientes… y que no son Medicina

Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria Apenas uno de cada 13 solicitantes de la carrera de Medicina logró la plaza en el curso 2022/2023 en una universidad pública y aunque este año el Gobierno ha aumentado algo más de un 10% las plazas ?ha financiado 706 puestos extra para cubrir las vacantes venideras de doctores?, lo cierto es que miles de personas se quedan fuera. Y optar por las privadas no está al alcance de cualquier bolsillo, pues puede costar hasta 21.000 euros al año y son seis. Pero los campus ?que desde 2010 pueden crear sus propios títulos fuera de un catálogo fijado por la Administración? no paran de inaugurar nuevos grados para profesionales que trabajan c...
Facultad de Medicina: un informe reveló aumentos exorbitantes en las tarifas
Ciencia y Tecnología, Salud

Facultad de Medicina: un informe reveló aumentos exorbitantes en las tarifas

Una agrupación de la Facultad de Medicina de la UNLP mostró los impresionantes aumentos que debe afrontar la institución con el mismo presupuesto de 2023. Una agrupación política de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio a conocer los exorbitantes aumentos que está sufriendo esa casa de estudios durante el 2024 y que debe afrontar con el mismo presupuesto de 2023, por disposición del gobierno nacional. about:blank En la comparativa anual con el mismo mes del año pasado, se evidencia que algunos aumentos fueron muy por encima de la inflación y se destaca el costo de mantenimiento de los ascensores, que casi se octuplicó respecto de 2023. El informe fue difundido por la agrupación UniTE, que generó un cuadro comparativo a par...
Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina: “En 20 años habremos podido erradicar el cáncer de cérvix en España”
Ciencia y Tecnología, Salud

Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina: “En 20 años habremos podido erradicar el cáncer de cérvix en España”

El experto en oncología atiende a ‘Infobae España’ en la RANME para conversar sobre el legado de las células HeLa en materia de inmortalidad y en el tratamiento del virus del papiloma humano y el cáncer de cuello uterino Hipócrates, Galeno, Averroes, Miguel Servet, Louis Pasteur, Robert Koch... Son solo algunos de los nombres que engalanan el friso del salón de actos de la Real Academia Nacional de Medicina Española (RANME). Médicos ilustres que dedicaron su vida al avance de la ciencia, o lo que es lo mismo, al bien común. Aunque no cuenta con un lugar físico, existe un nombre femenino que sobrevuela los espacios de la Academia: una mujer que, a pesar de haber fallecido hace ya más de 70 años, todavía vive en miles de laboratorios de todo el mundo y a través de millones de personas que...
DESDE 1934 EL18 FESTEJAMOS EL DÍA DE LA ESCARAPELA. ¡Feliz Día de la Escarapela!
Estilo de vida, Opinión

DESDE 1934 EL18 FESTEJAMOS EL DÍA DE LA ESCARAPELA. ¡Feliz Día de la Escarapela!

Hoy celebramos uno de los símbolos más queridos de nuestra identidad nacional. La escarapela, con sus colores celeste y blanco, nos une como argentinos y nos recuerda nuestra historia de lucha por la independencia. ??? La escarapela representa el cielo y las nubes, un reflejo de nuestro deseo de libertad y paz. Es un emblema que llevamos con orgullo en nuestras prendas y corazones. En este día, reafirmemos nuestro compromiso con la cultura y la unidad de nuestra querida Argentina. ¡Vistamos la escarapela con honor y gratitud! Para seguir leyendo haga clic en el enlace de abajo ...