domingo, noviembre 16

Blog

La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Salud

La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos. En una decisión histórica, el ministerio de Salud bonaerense estableció que en la PBA la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40  años de edad con una frecuencia bienal (y según criterio médico) hasta los 75 (siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de este tumor). De este modo, la Provincia comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que se venía haciendo para la detección temprana de esta enfermedad. Hasta ahora, la edad para el tamizaje que había estipulado la cartera sanitaria nacional indicaba la primera mamografía recién a los 50 hast...
¿Es malo entrenar de noche? Qué dicen los expertos y cómo puede afectar el sueño
Salud

¿Es malo entrenar de noche? Qué dicen los expertos y cómo puede afectar el sueño

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness La antigua creencia de que la actividad física antes de dormir perjudica el sueño fue aceptada durante décadas, pero los expertos en la actualidad presentan una perspectiva más matizada. Ya no existe una única norma universal: la relación entre el ejercicio nocturno y la calidad del descanso depende de factores como la intensidad, la regularidad y la adaptación a las necesidades individuales. Especialistas y estudios citados por Men’s Fitness coinciden en que comprender estos factores permite flexibilizar las recomendaciones tr...
Salud realiza la “Semana Provincial de la Alimentación”
Salud

Salud realiza la “Semana Provincial de la Alimentación”

Nutricionistas convocan a reflexionar sobre qué comemos para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles como la hipertensión, diabetes, y afecciones cardiovasculares. Bajo la premisa de llevar la “salud a tu plato”, la cartera sanitaria bonaerense realizará desde este lunes 13 de octubre, la “Semana Provincial de la Alimentación” a fin de concientizar sobre la necesidad de mantener una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo, para prevenir y tratar Enfermedades No Transmisibles (ENT) como; hipertensión, diabetes, distintos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. La gran oferta y publicidad de productos ultraprocesados; su consumo desde edades cada vez más tempranas; junto a las formas actuales de vida, han dado lugar al desarrollo de hábitos perjudi...
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Salud

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendacionesLas olas de calor elevan el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales en la mayoría de las grandes ciudades de Argentina. Así lo confirmó un estudio al que accedió Infobae y fue difundido en la revista The Journal of Climate Change and Health, editada por Elsevier. Científicos de Argentina analizaron datos de 21 ciudades principales entre 2005 y 2019. El trabajo abarcó a casi un tercio de la población urbana nacional. Durante ese período, se registraron 794.307 muertes por causas naturales en las ciudades estudiadas. En 15 de las 21 ciudades analizadas, se observó un aumento de la mortalidad por...
La Provincia lanza la campaña “Varones que se cuidan”
Salud

La Provincia lanza la campaña “Varones que se cuidan”

Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos. El Ministerio de Salud bonaerense puso en marcha la campaña “Varones que se cuidan”, una propuesta destinada a promover el cuidado integral de la salud masculina. El objetivo es prevenir enfermedades, incorporar hábitos saludables, fortalecer los vínculos con la familia y el entorno, y fomentar que los varones tomen decisiones informadas sobre su propio cuerpo.A diferencia de lo que ocurre con las mujeres (que históricamente han incorporado prácticas preventivas como los chequeos ginecológicos anuales), la mayoría de los varones no suele realizar controles de rutina. Muchas veces, por cuestiones culturales...
Salud compartió la experiencia nacional en la aplicación de nuevas tecnologías para el diseño de políticas sanitarias en el Congreso ACAMI
Salud

Salud compartió la experiencia nacional en la aplicación de nuevas tecnologías para el diseño de políticas sanitarias en el Congreso ACAMI

Organizado por Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas, el encuentro reunió a referentes del ámbito sanitario, tecnológico y académico para abordar el impacto de los avances tecnológicos y la incorporación de la inteligencia artificial en el sistema de salud argentino. En el XXVIII Congreso Argentino de Salud, organizado por la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, compartió la experiencia de la cartera sanitaria en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para el diseño eficiente de políticas públicas basadas en evidencia. El cierre de la jornada estuvo a cargo del secretario de Gestión Sanitaria, Saúl Flores. Bajo el lema “La nueva salud. La inteligencia artificial”, el encuentro reun...
El hospital de niños “Sor María Ludovica” recibió $31 millones
Salud

El hospital de niños “Sor María Ludovica” recibió $31 millones

Es una donación de la municipalidad de La Plata, los fondos son recuperados por la venta de la chatarra de vehículos compactados.  El hospital provincial referente en pediatría recibió hoy una donación de 31 millones de pesos por parte de la Municipalidad de La Plata. La donación fue entregada por el Intendente local, Julio Alak y recibida por el Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Los fondos provienen de la venta de chatarra de vehículos compactados s a través del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO).  La suma donada fue recibida por intermedio de la cooperadora del hospital y será invertida en la puesta en valor del cielorraso de la Sala 25 donde se encuentra la Unidad de Cuidados Intermedios. Del acto de entrega participaron la viceministra de salud...
ANLIS Malbrán creó un tablero tecnológico para fortalecer la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos
Salud

ANLIS Malbrán creó un tablero tecnológico para fortalecer la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

El innovador dispositivo permite analizar de manera dinámica diversos criterios de información bacteriana. Esto agilizará notablemente los tiempos en la toma de decisiones estratégicas para combatir una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. En el marco de la apertura del 37° Curso Intensivo de Actualización en Antimicrobianos “Dra. Alicia Rossi” y el 46° Curso Latinoamericano de Actualización en Antimicrobianos, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” presentó el Tablero de Análisis de Resistencia a los Antimicrobianos de la Red WHONET-Argentina. Se trata de la primera plataforma interactiva a nivel nacional que permite analizar diversos criterios de información bacteriana de manera rápida y dinámica, lo ...
Seis frutas recomendadas por especialistas para mejorar la calidad del sueño
Salud

Seis frutas recomendadas por especialistas para mejorar la calidad del sueño

Expertos e investigaciones han analizado los compuestos de estos alimentos y sus beneficios para el descansoDormir bien depende tanto de los hábitos diarios como de la selección de alimentos. En ese sentido, según expertos y estudios científicos, consumir algunas frutas en su forma natural puede facilitar un descanso reparador. Aquí, un repaso por seis recomendaciones. 1- Kiwi El kiwi aporta melatonina natural beneficiosa para la regulación del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae) El kiwi fue estudiado por sus efectos en el sueño. Una investigación publicada en Nutrients en 2023 evaluó a atletas de élite que consumieron dos kiwis verdes (Actinidia deliciosa) una hora antes de dormir, durante cuatro semanas. Los resultados mostraron mejoras sustanciales en la calidad y duración...
Las tres estrategias de una experta de Harvard para evitar que la ansiedad interfiera en el bienestar diario
Negocios

Las tres estrategias de una experta de Harvard para evitar que la ansiedad interfiera en el bienestar diario

La psicóloga clínica Rachel Zack Ishikawa propone pautas concretas para manejar preocupaciones excesivas, desafiar pensamientos automáticos y atender las señales del cuerpoLa ansiedad, según la definición oficial de Medline Plus, el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, es un “sentimiento de miedo, temor e inquietud” que todas las personas sienten en mayor o menor medida. El problema es cuando se vuelve una sensación constante y agobiante. La frontera entre una reacción saludable al estrés y una afección clínica resulta a menudo difusa. La psicóloga clínica Rachel Zack Ishikawa, docente en el Departamento de Psiquiatría de Harvard Medical School, detalló en The Harvard Gazette estrategias destinadas a evitar que esta preocupación llegue a in...