domingo, abril 27

Etiqueta: Salud

Cuál es el contaminante más letal de la atmósfera y cómo impacta en la salud
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Cuál es el contaminante más letal de la atmósfera y cómo impacta en la salud

Aún no existe un sistema global de monitoreo del contaminante. Qué se sabe sobre sus efectos y cuál es la situación de América Latina Son partículas 30 veces más pequeñas que el cabello de una persona. Pueden tener un diámetro de 2.5 micrómetros o menos. Por eso, se llaman “material particulado 2,5″ (PM2,5) y se clasifican entre los contaminantes más letales que puede haber en el aire. Provienen de las emisiones del funcionamiento de automóviles, camiones, fábricas, quema de madera y otras actividades. Si las personas se exponen al aire contaminado con las partículas PM2,5, aumentan los riesgos de tener diferentes enfermedades. Porque esas partículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y provocar empeoramiento del asma, infartos, ataques cerebrovasculares y muertes prema...
Instagram implementa medidas para mejorar la salud mental de adolescentes: ¿serán efectivas?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Opinión, Salud

Instagram implementa medidas para mejorar la salud mental de adolescentes: ¿serán efectivas?

Las cuentas privadas de menores de 16 años ahora requieren la aprobación de los padres para alterar configuraciones y restringen mensajes de desconocidos En un esfuerzo por mejorar la salud mental de los adolescentes, Instagram ha anunciado una serie de cambios significativos para sus usuarios más jóvenes. A partir del martes, las cuentas de menores de 16 años serán privadas de forma predeterminada, las configuraciones restringidas requerirán la aprobación de los padres para ser modificadas y las notificaciones se silenciarán automáticamente desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana. Estas medidas se enmarcan dentro de una nueva función denominada “cuentas de adolescentes”, que busca mitigar los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes. Según ...
Éste es el cereal que favorece la digestión, controla el azúcar y promueve la salud cardiovascular
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Éste es el cereal que favorece la digestión, controla el azúcar y promueve la salud cardiovascular

La quinoa es considerado un superalimento con un perfil nutricional sobresaliente, que beneficia la salud y puede enriquecer la dieta diaria En el mundo de los superalimentos, la quinoa se destaca como un cereal altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud. Este grano ancestral, conocido por su perfil nutricional excepcional, está ganando popularidad debido a sus propiedades que favorecen la digestión, controla el azúcar en la sangre y promueven la salud cardiovascular. Con su alto contenido de fibra, bajo índice glucémico y nutrientes antioxidantes, la quinoa ofrece una solución efectiva para mejorar el bienestar digestivo, mantener niveles estables de glucosa y apoyar la salud del corazón. Descubre cómo este versátil gran...
Qué es la adicción al sexo y cómo manejar la conducta compulsiva
Ciencia y Tecnología, Opinión, Salud

Qué es la adicción al sexo y cómo manejar la conducta compulsiva

La compulsión se diferencia del deseo intenso y puede afectar el entorno social, familiar y laboral. Cuándo consultar a un especialista En términos científicos la palabra “compulsión” se refiere es un impulso interno que lleva a una persona a realizar una acción urgente con la finalidad de descargar esa tensión. Toda compulsión tiene a la duda como un intento de freno “lo hago o no lo hago”, para luego terminar haciéndolo. Es importante diferenciar que tener deseos intensos y frecuentes no es sinónimo de compulsión al sexo. Todos solemos reconocer cuándo estamos más dispuestos a los contactos eróticos, hasta es posible determinar qué tipo de estímulos incrementan el deseo. Es una grata sensación que nos sensibiliza, preparándonos para sentir placer. Se define la&...
Estos son los dañinos efectos que tiene la diabetes en la salud bucal
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Estos son los dañinos efectos que tiene la diabetes en la salud bucal

Aunque muchas personas no lo sabe, este padecimiento puede afectar la placa dentobacteriana La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de glucosa (azúcar) en la sangre, un trastorno que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficaz. Por su parte, la insulina es una hormona producida por el páncreas, esencial para que la glucosa, procedente de los alimentos, pueda ser utilizada por las células del cuerpo como fuente de energía; sin embargo, en esta enfermedad no cumple su función provocando que la glucosa se acumule en la sangre lo cual afecta a los diferentes vasos sanguíneos del cuerpo, dañando diferentes órganos y sistemas. Por esta razón es que la diabetes provoca daños en órganos vitales t...
Biofilm, conoce el enemigo oculto que compromete la salud de nuestras mascotas
Ciencia y Tecnología, Opinión, Salud

Biofilm, conoce el enemigo oculto que compromete la salud de nuestras mascotas

El biofilm puede causar problemas graves en la salud de nuestras mascotas, como infecciones intestinales y respiratorias Se suele pensar que el bienestar de nuestras mascotas depende de su dieta, visitas periódicas al veterinario y una rutina activa. Sin embargo, existe un enemigo persistente y discreto que a menudo escapa a nuestra atención: el biofilm. Este conjunto microscópico de bacterias y otros microorganismos se adhiere a superficies como los dientes, comederos y bebederos, creando un entorno ideal para el desarrollo de enfermedades que comprometen gravemente su salud. A pesar de ser imperceptible, el biofilm juega un papel crucial en el cuidado de nuestras mascotas y, por extensión, en nuestra propia salud. Comprender su natura...
Epidemiólogos advierten de que la sequía podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas
Ciencia y Tecnología, Salud

Epidemiólogos advierten de que la sequía podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas

El año hidrológico 2023 fue el cuarto más seco del siglo XXI y el sexto de toda la serie histórica desde 1961, y los episodios de sequía están aumentando en frecuencia y gravedad en Europa desde el año 1980, una situación que, además de afectar a la agricultura y los ecosistemas, también podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas, según han advertido los epidemiólogos durante la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebra en Cádiz. Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigación que ha realizado una revisión de los estudios disponibles sobre el impacto de la sequía en la salud mental, presentados durante la Reunión. A pesar de que apenas hay estudios que aborden este asunto en España y en Europa, la revisión de los d...
Cómo afecta a tu salud tomar alimentos fritos
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Cómo afecta a tu salud tomar alimentos fritos

Un estudio relaciona el consumo diario de patatas fritas con una deficiente salud mental Saborear la masa de unas buenas croquetas o mojar las patatas en un huevo frito son símbolos de la rica gastronomía española que cautivan el paladar de muchos. Pese a que son platos deliciosos y cuentan con nutrientes, el consumo frecuente de alimentos fritos puede acarrear una serie de problemas para nuestra salud física y mental. Esto es lo que sostiene una reciente investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) No es ningún secreto que el mejor tipo de alimentación diaria es aquella dieta variada y equilibrada, sin restricciones (si la salud lo permite) pero consumiendo con moderación ciertos productos. En el caso de los fritos, su consumo habitual...
Videojuegos, ¿adictivos o buenos para la salud mental?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Videojuegos, ¿adictivos o buenos para la salud mental?

Cada año se publican cientos de artículos a favor o en contra de los juegos electrónicos, que alaban sus beneficios o demonizan sus efectos Hace cinco años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la adicción a los videojuegos en su clasificación internacional de enfermedades (CIE). El trastorno afecta especialmente a los más jóvenes, donde este sector tiene su mayor mercado: en España juega un 83,1% de los escolares de 14 a 18 años y, de ellos, un 5,1% presenta un posible problema de adicción, sobre todo entre los hombres (7,7%). Sin embargo, este diagnóstico resulta algo controvertido todavía, según explica a Infobae España el psiquiatra Óscar Bueno Sáinz. Aunque la OMS lo reconoce, otros manuales, como el la Asociación Americana de Psiquiatría, no lo incluyen todavía, si bi...