viernes, abril 11

Etiqueta: colombia

Crisis de salud en Colombia: gobernadores y Supersalud buscan soluciones a desbalance financiero
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Crisis de salud en Colombia: gobernadores y Supersalud buscan soluciones a desbalance financiero

Reuniones entre autoridades nacionales y regionales buscan establecer mesas de trabajo conjuntas para abordar el déficit financiero que amenaza la continuidad de los servicios de salud La crisis financiera del sistema de salud colombiano ha alcanzado un punto crítico, causando inquietudes en diversos sectores gubernamentales y médicos. La situación se ha agravado debido al aumento de las deudas acumuladas por las EPS intervenidas con la red de prestación pública distrital, tal como denunció el alcalde de Cali, Alejandro Eder. El alcalde envió una carta al presidente Gustavo Petro y al ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtiendo que la situación podría llevar al colapso del sistema de salud en la ciudad. “Como mandatario de cerca de 3 millones de habitantes, expreso ...
Cambia la atención en salud de los maestros en Colombia: ahora necesitarán autorización para ser atendidos en los centros médicos y para reclamar medicamentos
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Cambia la atención en salud de los maestros en Colombia: ahora necesitarán autorización para ser atendidos en los centros médicos y para reclamar medicamentos

El Fondo del Magisterio afirmó que se suspendería la posibilidad de uso directo de IPS para maestros, por el funcionamiento de sus “redes prestadoras de servicio” El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) anunció una serie de cambios en los servicios de salud para los maestros, que ya ha contado con transformaciones desde la entrada en vigencia de un nuevo modelo desde el primero de mayo de 2024. A través de una circular, el Fomag (Fondo Nacional de prestaciones del Magisterio) informó que se daría por terminada la posibilidad de que los docentes sean atendidos en las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) sin previa autorización. Esta medida, vigente desde mediados de mayo, ya no sería aplicable, en aras del avance del nuevo sistema de salud que se está ...