domingo, abril 13

Etiqueta: Ciencia

¿No soportas el sonido de la gente cuando come? Puede que tengas misofonía
Ciencia y Tecnología, Salud

¿No soportas el sonido de la gente cuando come? Puede que tengas misofonía

Para las personas con misofonía, el sonido de la masticación, el golpeteo o el olfateo no sólo es molesto, sino insoportable. La comunidad científica está desvelando el misterio que se esconde tras esta enfermedad poco conocida y cómo tratarla.Para quienes padecen misofonía, sonidos cotidianos como sorber o masticar pueden desencadenar una respuesta de lucha o huida. La comunidad científica trabaja para entender por qué.A todo el mundo le molestan a veces ciertos ruidos. Quizás puede que te estremezcas al escuchar el chirrido de un micrófono o que te entren ganas de gritarle al obrero de la construcción que está taladrando con un taladro neumático frente a tu ventana. Pero para algunas personas, los sonidos más silenciosos son los más atroces. Para las personas con misofonía, los sonido...
Una Inteligencia Artificial creo un chip extraordinariamente superior, pero que “nadie entiende”
Ciencia y Tecnología

Una Inteligencia Artificial creo un chip extraordinariamente superior, pero que “nadie entiende”

Una innovación que podría transformar un sector valorado en 4.500 millones de dólares. Una transformación radical en la ingeniería Un equipo internacional de investigadores liderado por Kaushik Sengupta de la Universidad de Princeton ha conseguido un avance extraordinario: utilizar inteligencia artificial para diseñar chips inalámbricos complejos en cuestión de horas. Este logro, publicado en Nature Communications, comprime semanas de meticuloso trabajo humano en un proceso extremadamente rápido. La novedad no reside solo en la eficiencia del método, sino en el enfoque radicalmente diferente que adopta la IA. Mientras los diseños humanos siguen patrones ordenados y comprensibles, las creaciones de la inteligencia artificial presentan estructuras aparentemente caóticas y ...
Descubren estructuras de un “mundo perdido” bajo el Océano Pacífico
Ciencia y Tecnología

Descubren estructuras de un “mundo perdido” bajo el Océano Pacífico

Los restos descubiertos bajo las profundidades del océano desafían las teorías geológicas actuales. Un equipo de investigadores con base en Zúrich, reveló el hallazgo de fragmentos del manto terrestre pertenecientes a un “mundo perdido", ya que tienen una antigüedad cercana a los 4 mil millones de años. Estos restos, localizados en el Océano Pacífico, desafían las teorías geológicas actuales, ya que su presencia en esas zonas no era en absoluto esperada. Este hallazgo sugiere que los procesos que moldearon la Tierra en sus primeras etapas podrían haber sido más complejos de lo que se creía. Materiales inusuales Para estudiar estas estructuras, los científicos utilizaron una supercomputadora que analizó las ondas sísmicas de los terremotos, permitiéndoles crear un modelo detallado ...
Tomar somníferos no le hace ningún bien al “lavado de cerebro” que tenemos cada vez que dormimos
Salud

Tomar somníferos no le hace ningún bien al “lavado de cerebro” que tenemos cada vez que dormimos

El ciclo de enjuague natural del cerebro fluye mientras duermes. Un nuevo estudio sugiere que ciertos medicamentos interfieren en ese importante ritual nocturno.Ser humano significa dormir. Pasas aproximadamente un tercio de tu vida durmiendo, pero durante todas esas horas tu cuerpo no se limita simplemente a desconectarse. El cerebro, en particular, lleva a cabo una larga lista de tareas cuando se apagan las luces. Una de estas tareas se conoce como "lavado de cerebro", en el que el sistema glinfático (una intrincada red de vasos sanguíneos) elimina los residuos tóxicos del cerebro, entre ellos la beta amiloide y la tau, proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. La neurocientífica Maiken Nedergaard, codirectora del Centro de Neu...
¿El ejercicio ayuda a perder peso? Cómo funciona el metabolismo, según la ciencia
Ciencia y Tecnología, Salud

¿El ejercicio ayuda a perder peso? Cómo funciona el metabolismo, según la ciencia

Un estudio reciente reveló una similitud en la quema de calorías entre personas activas y sedentarias. El experto estadounidense que lideró la investigación explicó por qué la actividad física casi nunca ayuda a quemar calorías, pero tiene innumerables beneficios para la salud Cuando Herman Pontzer comenzó a estudiar los metabolismos de los hadza, una tribu de cazadores-recolectores modernos de Tanzania, para un estudio de 2012, asumió que estarían incinerando calorías como un horno. Estaban en movimiento casi constante: caminaban, trotaban, tiraban y levantaban todo el día. Pero cuando él y sus colegas compararon el gasto energético diario típico de los hadza, controlado por el tamaño corporal, con el del trabajador de...
13 métodos para mejorar la concentración y la agilidad cerebral respaldados por la ciencia
Ciencia y Tecnología, Salud

13 métodos para mejorar la concentración y la agilidad cerebral respaldados por la ciencia

Las técnicas para maximizar el rendimiento mental incluyen desde dormir lo suficiente, mantenerse hidratado hasta promover entornos libres de ruidos y distracciones La concentración es la habilidad de dirigir el esfuerzo mental hacia una tarea específica. Sin embargo, esta capacidad puede verse afectada por distintas causas, que van desde la falta de sueño, el estrés, una dieta inadecuada, o momentos de ansiedad. Las consecuencias de la falta de concentración incluyen bajo rendimiento académico o laboral, problemas en la toma de decisiones y mayores niveles de frustración y ansiedad. Para combatir estas dificultades, repasamos 13 métodos respaldados por la ciencia para mejorar la concentración: Dormir lo suficiente y cuidar la calidad del sueño Ha...
Estos son los efectos en tu salud cuando dejas de tener sexo, según la ciencia
Estilo de vida, Salud

Estos son los efectos en tu salud cuando dejas de tener sexo, según la ciencia

Desde la reducción del estrés hasta la mejora de la salud cognitiva, la actividad sexual aporta múltiples beneficios La actividad sexual va más allá de ser simplemente una forma de intimidad; es esencial para el bienestar integral de las personas. No solo se asocia con la liberación de hormonas que generan placer, sino que también contribuye a la salud física en múltiples formas. Al cesar esta actividad, pueden surgir diversos problemas tanto físicos como emocionales. Por lo tanto, ¿qué ocurre en nuestro cuerpo al dejar de tener relaciones sexuales? Estrés y mal humor: El sexo es un eficaz mitigador del estrés. Durante el acto sexual, el cuerpo libera oxitocina y endorfinas, que fomentan el bienestar. Sin estas hormonas, los niveles de cortisol pueden aumentar, lo que puede llevar a...
¿Cuáles son los beneficios del magnesio para la salud y cuánto se puede consumir por día?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Obras sociales, Opinión, Salud

¿Cuáles son los beneficios del magnesio para la salud y cuánto se puede consumir por día?

Este mineral colabora en la regulación de importantes reacciones bioquímicas del cuerpo, como la función de los músculos y el sistema nervioso, además de los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea El magnesio es un nutriente vital que participa en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo humano, incluyendo la síntesis de proteínas, la regulación de la presión arterial y el control de la glucosa en sangre. A pesar de su importancia, muchas personas no consumen las cantidades adecuadas de este mineral, lo que puede desencadenar una serie de problemas de salud Los beneficios del magnesio para la salud El magnesio desempeña un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes. Trabaja en conjunto con el calcio para la mineralización ósea, ayudando ...
Gustavo Petro aseguró que el Ministerio de Salud se alistará para enfrentar posible “pandemia” de viruela del mono
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Gustavo Petro aseguró que el Ministerio de Salud se alistará para enfrentar posible “pandemia” de viruela del mono

El primer mandatario afirmó que, aunque no se le ha permitido implementar “plenamente” un sistema de salud preventivo, se hará frente a la problemática sin que “se pierda un solo peso” El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la alerta emitida por el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el brote de mpox, también conocido como viruela del mono, que, debido a su avance, declaró una emergencia de salud pública mundial. De acuerdo con el primer mandatario, en Colombia no han permitido poner en marcha un sistema de salud que permita hacer frente al virus. “Sin que nos hayan dejado implementar plenamente el sistema preventivo de salud ya estamos en emergencia mundial por la posibilidad de una nueva pandemia, como es propio en tiempo de crisis climát...
¿La IA puede alertar sobre problemas de salud mental?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

¿La IA puede alertar sobre problemas de salud mental?

La inteligencia artificial es una herramienta que podría tener el potencial de mejorar la detección y el tratamiento de problemas de salud mental en etapas tempranas En 1972, un psiquiatra de Stanford llamado Kenneth Colby creó Parry, un programa que intentaba simular el lenguaje de una persona con esquizofrenia paranoide, para capacitar a los estudiantes antes de que atendieran a pacientes reales y familiarizarlos con el lenguaje y la forma de pensar de estos pacientes. El éxito de Parry en simular la esquizofrenia paranoide fue tal que incluso fue capaz de “aprobar” la prueba de Turing, un test diseñado por el matemático Alan Turing para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano. Ahora, los investigadores de la Univers...