domingo, octubre 26

Etiqueta: Beneficios

La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Salud

La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos. En una decisión histórica, el ministerio de Salud bonaerense estableció que en la PBA la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40  años de edad con una frecuencia bienal (y según criterio médico) hasta los 75 (siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de este tumor). De este modo, la Provincia comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que se venía haciendo para la detección temprana de esta enfermedad. Hasta ahora, la edad para el tamizaje que había estipulado la cartera sanitaria nacional indicaba la primera mamografía recién a los 50 hast...
Esta es la fruta que ayuda a eliminar los parásitos intestinales
Salud

Esta es la fruta que ayuda a eliminar los parásitos intestinales

También es conocida por su sabor refrescante y su versatilidad en la cocina La piña, conocida por su sabor refrescante y su versatilidad en la cocina, ha despertado el interés de especialistas en salud por un beneficio menos difundido: su capacidad para ayudar a eliminar parásitos intestinales. Esta fruta tropical contiene una enzima llamada bromelina, que cumple una función relevante en la digestión y puede contribuir a combatir los organismos que afectan el bienestar intestinal.La piña es una fruta llena de beneficios para la salud (Adobe Stock) ¿Qué son los parásitos intestinales? Los parásitos intestinales son organismos que habitan en el intestino humano y se alimentan de los nutrientes del cuerpo, lo que puede provocar infecciones en el tracto gas...
Lugones dio apertura al acto de adjudicación de cargos para las especialidades médicas
Salud

Lugones dio apertura al acto de adjudicación de cargos para las especialidades médicas

Celebrado en el Palacio Libertad, los ingresantes pudieron elegir la institución donde realizarán sus residencias según el orden de mérito obtenido. A partir del 1° de septiembre iniciarán sus prácticas, en el marco de un proceso que incorporó nuevas medidas para garantizar mayor equidad en el acceso. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, participó de la apertura del acto de adjudicación de cargos para las especialidades médicas del Concurso Unificado de Residencias de Salud, realizado hoy en el salón de honor del Palacio Libertad. De acuerdo al orden de mérito, los profesionales pudieron elegir la institución formadora donde, a partir del 1° de septiembre, realizarán sus residencias médicas. Al dar la bienvenida a los médicos, Lugones expresó: “Para mí, es muy especia...
Kreplak inauguró un resonador y entregó equipamiento en el Hospital “Belgrano”
Salud

Kreplak inauguró un resonador y entregó equipamiento en el Hospital “Belgrano”

El valor del equipo asciende a  $1.428 millones, y sumado a la obra de readecuación, la inversión total alcanza los $1.836 millones. El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezó este lunes un acto en el Hospital Zonal General de Agudos “General Manuel Belgrano” de General San Martín, donde inauguró un nuevo resonador magnético y entregó equipamiento tecnológico en el marco del fortalecimiento de Salud Digital. La actividad contó con la participación del intendente de General San Martín, Fernando Moreira; autoridades hospitalarias y referentes del sistema sanitario local.Durante la jornada se realizó el descubrimiento de una placa alusiva al nuevo equipamiento, en el marco de una obra integral que contempló la readecuación y remodelación completa del s...
El precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación
Salud

El precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación

Es una tendencia que se sostiene desde el año pasado, en el que esta categoría de productos farmacéuticos, que incluye medicamentos, se ubicó 26,9 puntos porcentuales por debajo del IPC general. Representa un cambio en relación a la dinámica observada en 2023, motivado por el contexto de estabilidad económica del país.Según los datos de inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el mes de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentó un 1,3%. De esta manera, el incremento de estos productos se ubicó 2,4 puntos porcentuales por debajo del aumento del conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares (IPC NG), que fue del 3,7%. De acuerdo al infor...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional (SE N° 13)
Estilo de vida, Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional (SE N° 13)

Ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se encuentran dengue, sarampión, e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información relevada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 13, el Ministerio de Salud informa que en la temporada de dengue 2024/2025 –iniciada en la SE 31 de 2024– se registraron un total de 4264 casos confirmados de dengue. El 98% (4153 casos) de ellos no presentaron antecedentes de viaje y se encuentran distribuidos por región de la siguiente manera: 2.923 en la región Centro, 718 en la región del Noroeste (NOA), 350 en el Noreste (NEA), 120 en la región Sur y 42 en C...
Por qué nos gusta el pan y por qué dejarlo tiene beneficios para tu salud: una periodista lo hace y cuenta su experiencia
Salud

Por qué nos gusta el pan y por qué dejarlo tiene beneficios para tu salud: una periodista lo hace y cuenta su experiencia

El gluten es una proteína difícil de digerir, por lo que el excesivo consumo de pan puede hacer que nos sintamos más hinchados. Además, no contiene tanta fibra, beneficiosa para la salud intestinal, como otros carbohidratos integrales El pan es uno de los alimentos que más espacio ocupa en nuestras dietas: tostadas para desayunar, una barra para acompañar con las comidas, panecillos o rebanadas para un capricho a media tarde, bocadillos y sándwiches para el almuerzo... A lo largo del día consumimos mucho pan, pues su variedad de tipos y su capacidad para amoldarse a distintos platos lo convierten en un producto fácil para llevarse a la boca a cualquier hora del día. El pan es uno de los alimentos que más espacio ocupa en nuestras dietas: tostadas para desayunar, una barra para acompa...
Cuáles son los beneficios de la vitamina B12 para la salud del corazón
Ciencia y Tecnología, Salud

Cuáles son los beneficios de la vitamina B12 para la salud del corazón

Se trata de un nutriente esencial que cumple funciones clave en la formación de glóbulos rojos, la función del sistema nervioso y la salud cardiovascular. Cómo actúa en el organismo y qué hacer si falta La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente esencial que desempeña un papel fundamental en diversas funciones del cuerpo humano. Esta vitamina es crucial para la formación de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso y la síntesis de ADN. Al ser hidrosoluble, no se almacena fácilmente en el organismo, lo que hace necesario obtenerla regularmente a través de la dieta o suplementos. Uno de los beneficios más notables de la vitamina B12 es su capacidad para regular los niveles de homocisteína, un aminoácido cuya acumulación en la s...
Beber más café en 2025, ¿la clave para el equilibrio entre salud y cultura?
Ciencia y Tecnología, Salud

Beber más café en 2025, ¿la clave para el equilibrio entre salud y cultura?

Un análisis de los beneficios del café muestra cómo esta bebida puede mejorar la salud y reconectar con tradiciones culturales, informa GQ Estudios recientes sugieren que el consumo moderado de café no solo ofrece un placer cotidiano, sino que también podría reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, destacando sus beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae) En una época en la que las resoluciones de año nuevo suelen centrarse en reducir excesos o adoptar hábitos percibidos como “saludables”, el escritor Sami Reiss propone algo radicalmente diferente: beber más café. Según explica en un artículo publicado en GQ, esta decisión surgió tras un episodio de fatiga que lo sorprendió, a pesar de mantener una rutina ...
Qué beneficios tiene la melena de león para la salud, el hongo que recomiendan para el Alzheimer
Salud

Qué beneficios tiene la melena de león para la salud, el hongo que recomiendan para el Alzheimer

Este hongo saprófito de apariencia única, ha ganado popularidad en el mundo de los suplementos por sus potenciales beneficios para la memoria, el sistema nervioso y la salud digestiva Desde tiempos antiguos, los hongos han sido empleados con fines medicinales, al igual que las plantas y los animales, desempeñando un papel esencial en la medicina tradicional de diversas culturas. En México, los hongos y líquenes forman parte de la terapéutica tradicional, con registros de 350 especies utilizadas para tratar alrededor de 150 padecimientos, mientras que 150 de líquenes son asociados a diferentes usos medicinales, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Un ejemplo destacado es el hongo melena de león (hericium erin...