jueves, noviembre 6

Salud

Corrientes será sede del 1er Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal
Ciencia y Tecnología, Salud

Corrientes será sede del 1er Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal

Este congreso que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de mayo reunirá a expertos destacados, investigadores y profesionales de la Medicina Materno Fetal nacionales e internacionales. El vicegobernador Braillard Poccard mantuvo una reunión en el Salón de Acuerdos. El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, recibió en el Salón de Acuerdos de la Legislatura provincial al presidente de la Red Argentina de Medicina Fetal, Dr. Mario Palermo, y al presidente del Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal, Dr. Daniel Aguirre, con quienes dialogó sobre el trabajo que viene realizando la Red en el área de la investigación, actualización tecnológica y aplicabilidad para la praxis médica diaria. Los profesionales invitaron al vicegobernador al acto de Inauguración del Primer Congreso In...
Retención de líquidos: por qué se produce, como identificarla y qué se puede hacer
Estilo de vida, Opinión, Salud

Retención de líquidos: por qué se produce, como identificarla y qué se puede hacer

El edema muchas veces es leve y se soluciona por sí solo, pero en algunos casos puede ser un síntoma de una enfermedad grave. Por ello, conviene estar atento a los signos, saber identificarlos y saber cómo actuar. La retención de líquidos, que como explica la Fundación Española del Corazón se conoce técnicamente como edema, es un problema de salud relativamente frecuente que puede afectar a muchas personas por diversas causas. No sólo puede generar molestias importantes, sino que puede ser sintomático de una enfermedad grave: por ello, cuando aparece es importante prestarle atención y buscar soluciones. ¿Por qué se produce? Según detalla la Clínica Mayo (Estados Unidos), el edema es la hinchazón causada por el exceso de líquido en los tejidos del cuerpo. El edema puede afectar a c...
La gran enfermedad cuyo primer síntoma es el dolor en los dedos
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

La gran enfermedad cuyo primer síntoma es el dolor en los dedos

No existe ningún examen ni síntoma que por sí solo confirme esta enfermedad pero sí existen varias alternativas para su tratamiento. En la nota, los detalles. Es una enfermedad muy molesta, que cambia rotundamente la calidad de vida de una persona y que puede durar muchos años. Quien lo padece recibe punzadas de dolor en distintas parte del cuerpo -sobre todo en las zonas con más movimiento- y que no afecta en nada la capacidad mental de una persona. A lo largo de los años la medicina ha ido avanzando para convertirla en una enfermedad más llevadera, por lo que siempre es bueno conocer los primeros síntomas para lograr detectarla a tiempo y así aprovechar lo que hoy por hoy se puede hacer desde las ciencias médicas. El dolor en las articulaciones de los dedos de las manos es el sínto...
Tratamientos personalizados contra el cáncer de mama, un avance hacia terapias menos agresivas
Ciencia y Tecnología, Salud

Tratamientos personalizados contra el cáncer de mama, un avance hacia terapias menos agresivas

La innovación en medicina oncológica impulsa estrategias innovadoras, como el uso de tratamientos basados en el sistema inmunitario y la adaptación de las intervenciones a las necesidades individuales. Por qué los expertos apuntan a desescalar la agresividad de las terapias En medicina oncológica, cuando el caso lo permite, los especialistas en la actualidad tienden a optar por tratamientos menos agresivos para el paciente, sin que esto modifique el resultado final. Es lo que desde hace un tiempo se conoce como “tratamientos personalizados” o “terapias dirigidas” en referencia a lo individual del abordaje en cada paciente. Y en relación con el cáncer de mama, el tumor más frecuente en Argentina, con más de 22 mil nuevas detecciones anuales, las últimas investig...
Medicina prepaga: cómo deberán actualizarse las cuotas según definió el Gobierno
Negocios, Obras sociales, Salud

Medicina prepaga: cómo deberán actualizarse las cuotas según definió el Gobierno

Este mecanismo de ajuste que tendrá un límite en la inflación registrada estará vigente por los próximos 5 meses, es decir, hasta septiembre. Este jueves, tras la intimación del Gobierno Nacional a retrotraer los aumentos, definieron cómo será la actualización de las cuotas en los planes de salud de las empresas de medicina prepaga. El valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos -según explicaron- "será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación", indica el texto. A su vez, señalaron que esos valores "no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nive...
Por qué el primer trasplante de tejido en un feto de rata es una buena noticia para la medicina
Ciencia y Tecnología, Negocios, Salud

Por qué el primer trasplante de tejido en un feto de rata es una buena noticia para la medicina

La intervención quirúrgica durante las primeras etapas del desarrollo embrionario sería la vía más eficiente para corregir fallos en órganos vitales. Un equipo de cirujanos en Japón ha logrado el primer trasplante exitoso de tejido renal en fetos de rata dentro del útero de su madre. La técnica que permitió que los animales obtuvieran un nuevo riñón representa un avance para las cirugías humanas del futuro. La intervención liderada por el nefrólogo Takashi Yokoo, de la Faculta de Medicina de la Universidad Jikei, en Tokio, introdujo un “proto riñón” a varios fetos mientras se encontraban en proceso de gestación. El tejido proveniente de otro embrión se desarrolló con naturalidad hasta que formó una estructura capaz de producir orina. Yokoo afirma que las estructuras renales internas ...
La inteligencia artificial superó a los médicos clínicos en el diagnóstico de enfermedades oculares
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

La inteligencia artificial superó a los médicos clínicos en el diagnóstico de enfermedades oculares

Una investigación de la Universidad de Cambridge reveló que GPT-4, con conocimientos y razonamiento avanzados, está a punto de cambiar el futuro de la atención oftalmológica La reciente investigación encabezada por la Universidad de Cambridge reveló que la Inteligencia Artificial (IA), específicamente el modelo GPT-4, ha demostrado superar a los médicos no especialistas en la evaluación de problemas oculares y ofrecimiento de consejos pertinentes. Este hallazgo sugiere que las habilidades de razonamiento y conocimiento clínico de GPT-4 alcanzan el nivel de los oftalmólogos especializados. Esto marcó un hito en la integración de la IA en el sector de la salud. Evaluación precisa: GPT-4 frente a los profesionales de la Salud El estudio implicó comparar las competencias de GPT-4 con ...
La salud en jaque por las subas desmedidas en insumos y medicamentos.
Estilo de vida, Obras sociales, Salud

La salud en jaque por las subas desmedidas en insumos y medicamentos.

La desregulación de Milei derivó en precios exorbitantes de insumos y remedios. Abandono de tratamientos y prepagas que no contienen. La salud al límite.  La salud sexual y reproductiva es un derecho de las adolescencias  Alarma en el AMBA: preocupación por el aumento de casos de Psitacosis El sistema de salud público y privado es uno de más afectados por la desregulación de la economía desde la puesta en vigencia del DNU de Javier Milei. La desregulación, iniciada en diciembre del 2023, elevó por las nubes los precios de insumos y medicamentos y resintió la atención profesional en su conjunto. Desregulación de la salud y un sistema en jaque Los efectos de la no intervención del Estado en uno de los terrenos más sensibles de la vida social fueron inmediatos: fuerte caída d...
Buscan destrabar el Centro de Medicina Oncológica
Salud

Buscan destrabar el Centro de Medicina Oncológica

Autoridades del Ministerio de Salud de La Pampa viajaron a Buenos Aires para gestionar el avance del expediente del Centro de Medicina Oncológica y que pueda comenzar a funcionar. Desde Nación hubo una respuesta positiva, aunque estiman que no se resolverá en el corto plazo. "En el marco de los encuentros que se vienen realizando con los ministros de Salud de las distintas provincias del país, el jefe de la cartera sanitaria nacional, Mario Russo, mantuvo una reunión de trabajo con su par de la Provincia de La Pampa, Mario Kohan, con el objetivo de avanzar en temas de agenda conjunta", se informó oficialmente desde el Gobierno nacional. Durante el encuentro, Russo destacó que "en esta etapa, es estratégico que avancemos con los ministerios provinciales en fortalecer nuestras competen...
Gobierno vs. prepagas: las empresas hablan de un “giro dramático” en la actitud del Ejecutivo
Negocios, Obras sociales, Salud

Gobierno vs. prepagas: las empresas hablan de un “giro dramático” en la actitud del Ejecutivo

Swiss Medical, Asociación Mutual Sancor Salud y Medicus realizaron presentaciones judiciales ante la cautelar de la Superintendencia de Servicios de Salud; califican como “descabellado” devolver el dinero, rechazan modificar aumentos y critican el cambio de postura de la administración de Milei El enfrentamiento entre el Gobierno y las prepagas acaba de iniciar un nuevo capítulo que suma cuestionamientos cruzados y deja en vilo, a merced de la Justicia, a los millones de afiliados que esperan la devolución del dinero por los aumentos que el Ejecutivo consideró abusivos. Dos de las tres empresas de medicina privada rechazaron modificar aumentos, así como también devolver el dinero percibido durante los primeros cuatro meses del año. Swiss Medical, Sancor Salud y Medicus realizaron pre...