viernes, abril 18

Obras sociales

Cómo es la cobertura médica para empresas que comparten jugadores de Boca y River
Negocios, Obras sociales, Salud

Cómo es la cobertura médica para empresas que comparten jugadores de Boca y River

La compañía de medicina prepaga Avalian ofrece un modelo de salud integral y personalizado que se adapta a las necesidades de cada organización, con acceso a los mejores prestadores del país. Qué ventajas ofrece para los usuarios En un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas comprenden que el bienestar de sus empleados es crucial para alcanzar el éxito. En ese marco, Avalian presenta una novedosa cobertura médica destinada a empresas. La compañía de medicina prepaga brinda un modelo de salud integral, eficiente y personalizado, que se ajusta a las necesidades particulares de cada organización. Busca responder así a las necesidades de las empresas, individuos y familias con un servicio rápido y personalizado, asegurando el acceso a los mejores proveedores de servicios m...
Un grupo de 30 entidades de medicina privada advierte que las medidas del Gobierno pueden causar un “daño irreversible” en el sector
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Un grupo de 30 entidades de medicina privada advierte que las medidas del Gobierno pueden causar un “daño irreversible” en el sector

Acami señaló que los aumentos en las cuotas “no llegan a recomponer” los incrementos que tuvieron en sus costos y advirtieron por la “situación terminal” y la renuncia de médicos La Asociación Civil de Actividades Médicas Integrales (Acami) rechazó las medidas del Gobierno sobre el recálculo de precios en las cuotas de la medicina privada. Esta entidad agrupa a instituciones prestadoras y financiadoras del sector de la salud privada sin fines de lucro, como el Cemic, Fundaleu, Instituto Fleming, Clínica San Camilo y Sancor Salud, entre otras. En su comunicado, las entidades afirmaron que el Poder Ejecutivo las habría colocado como “enemigo público” para reajustar sus aumentos y advirtieron que la situación las llevaría a una “situación terminal” en la que, destacaron, comienzan a observ...
Medicina prepaga: cómo deberán actualizarse las cuotas según definió el Gobierno
Negocios, Obras sociales, Salud

Medicina prepaga: cómo deberán actualizarse las cuotas según definió el Gobierno

Este mecanismo de ajuste que tendrá un límite en la inflación registrada estará vigente por los próximos 5 meses, es decir, hasta septiembre. Este jueves, tras la intimación del Gobierno Nacional a retrotraer los aumentos, definieron cómo será la actualización de las cuotas en los planes de salud de las empresas de medicina prepaga. El valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos -según explicaron- "será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación", indica el texto. A su vez, señalaron que esos valores "no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nive...
El Gobierno les ordenó a las prepagas que bajen el precio de sus cuotas y puso límites a las futuras subas
Obras sociales

El Gobierno les ordenó a las prepagas que bajen el precio de sus cuotas y puso límites a las futuras subas

La Secretaría de Comercio dictó una resolución que ordena que los incrementos deben retrotraerse y calcularse desde diciembre de 2023 aplicando el Índice de Precios al Consumidor. Las compañía analizan si acatan la decisión El Gobierno nacional ordenó hoy que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen el precio de sus cuotas ya que deberán recalcular los aumentos que aplicaron desde diciembre tomando como base para el cálculo el Índice de Precios al Consumidor. Al mismo tiempo, la Superintendencia de Salud presentó una medida cautelar ante la Justicia para que devuelvan dinero a los usuarios. El ministro de Economía, Luis Caputo, indicó en la red X que las “Prepagas deben retrotraer precios fuertemente de acuerdo al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Compete...
La salud en jaque por las subas desmedidas en insumos y medicamentos.
Estilo de vida, Obras sociales, Salud

La salud en jaque por las subas desmedidas en insumos y medicamentos.

La desregulación de Milei derivó en precios exorbitantes de insumos y remedios. Abandono de tratamientos y prepagas que no contienen. La salud al límite.  La salud sexual y reproductiva es un derecho de las adolescencias  Alarma en el AMBA: preocupación por el aumento de casos de Psitacosis El sistema de salud público y privado es uno de más afectados por la desregulación de la economía desde la puesta en vigencia del DNU de Javier Milei. La desregulación, iniciada en diciembre del 2023, elevó por las nubes los precios de insumos y medicamentos y resintió la atención profesional en su conjunto. Desregulación de la salud y un sistema en jaque Los efectos de la no intervención del Estado en uno de los terrenos más sensibles de la vida social fueron inmediatos: fuerte caída d...
Gobierno vs. prepagas: las empresas hablan de un “giro dramático” en la actitud del Ejecutivo
Negocios, Obras sociales, Salud

Gobierno vs. prepagas: las empresas hablan de un “giro dramático” en la actitud del Ejecutivo

Swiss Medical, Asociación Mutual Sancor Salud y Medicus realizaron presentaciones judiciales ante la cautelar de la Superintendencia de Servicios de Salud; califican como “descabellado” devolver el dinero, rechazan modificar aumentos y critican el cambio de postura de la administración de Milei El enfrentamiento entre el Gobierno y las prepagas acaba de iniciar un nuevo capítulo que suma cuestionamientos cruzados y deja en vilo, a merced de la Justicia, a los millones de afiliados que esperan la devolución del dinero por los aumentos que el Ejecutivo consideró abusivos. Dos de las tres empresas de medicina privada rechazaron modificar aumentos, así como también devolver el dinero percibido durante los primeros cuatro meses del año. Swiss Medical, Sancor Salud y Medicus realizaron pre...
La lista empresas de medicina prepaga que retrotraen los aumentos por orden de Milei
Negocios, Obras sociales, Salud

La lista empresas de medicina prepaga que retrotraen los aumentos por orden de Milei

El Gobierno de Javier Milei intimó a distintas empresas de medicina prepaga, las cuales deberán volver hacia atrás con los aumentos que aplicaron en lo que va de este año. ¿Cuáles son? El gobierno nacional anunció que las obras sociales y empresas de medicina prepaga darán marcha atrás con los aumentos. Por lo tanto, el valor de las cuotas se debe retrotraer a diciembre de 2023. A partir de entonces, se actualizarán en base a la inflación del INDEC (índice IPC). El tope a los incrementos incluye tanto para quienes contraten individualmente una empresa de medicina prepaga como para quienes acceden por derivación de sus aportes obligatorios al sistema de obras sociales. Según un comunicado oficial del gobierno nacional: "En el marco de una investigación por presuntas conductas antic...
La voltereta de Milei con la medicina prepaga
Negocios, Obras sociales, Salud

La voltereta de Milei con la medicina prepaga

La decisión presidencial de intervenir en el mercado privado de salud podría generarle un costo reputacional, pero también apoyos en una porción del electorado cuyo voto busca consolidar ¿Cómo explicar la decisión de Javier Milei de volver sobre sus pasos e intervenir en el mercado de la medicina privada, fijando precios, luego de haberlos liberado mediante el megadecreto desregulador que emitió en diciembre último? ¿Qué costo puede tener para él en términos reputacionales esta medida contraria a algo que se cansó de cuestionar, tanto desde el otro lado del mostrador antes de ser Presidente como desde el Gobierno en los primeros cuatro meses de su gestión? Alegró a algunos y sorprendió a todos la determinación del Ministerio de Economía disponiendo que las empresas de medicina prepag...
En medio de la batalla con las prepagas, Gobierno modifica requisitos para las empresas de medicina
Negocios, Obras sociales, Salud

En medio de la batalla con las prepagas, Gobierno modifica requisitos para las empresas de medicina

El texto oficial detalla que las modificaciones propuestas son para optimizar la presentación del padrón de afiliados de las Entidades de Medicina Prepaga, con el objetivo de adaptarse a las nuevas disposiciones normativas. Por medio de la Resolución 483/2024 emitida por la Superintendencia de Servicios de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial y en medio de la disputa del Gobierno con las prepagas se aplicaron cambios en la regulación de estas entidades. La norma oficial enfatiza en las responsabilidades del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud en su aplicación y fiscalización. La resolución detalla que las modificaciones propuestas son para optimizar la presentación del padrón de afiliados de las Entidades de Medicina Prepaga, con el objetivo ...
Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga
Negocios, Obras sociales, Salud

Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga

"El sector de la salud privada ha recibido reproches del gobierno", se queja el empresario. El dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS), la cámara que representa a las prepagas. La novedad aparece en un cuadro de disputa con el Gobierno por la suba de las cuotas a partir del DNU -con la firma de Milei- que desreguló la economía y habilitó incrementos en todos los rubros. El Ejecutivo advierte que está "estudiando medidas y pasos a seguir". "En los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional. Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo ...