domingo, abril 6

Obras sociales

Alertan sobre los riegos de los tratamientos de belleza “skincare” en niños y adolescentes
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Alertan sobre los riegos de los tratamientos de belleza “skincare” en niños y adolescentes

ADNSUR conversó con Loto Bermúdez, cosmetóloga y referente del Centro de Estética, quien advirtió que "copian las rutinas de limpieza que se muestran en las redes sociales y muchas veces usan productos que son perjudiciales para la piel". Loto Bermúdez, cosmetóloga y referente del Centro de Estética, ubicado en Av. Moyano en Rada Tilly, explicó los riesgos de adquirir mascarillas de venta libre que tienen compuestos que no siempre son beneficiosos para las pieles más jóvenes. Además, detalla por qué es importante acudir a profesionales al momento de decidir comenzar con el cuidado de la piel. “La tendencia es que las redes sociales publican cualquier cosa para vender. Hay poca responsabilidad de los creadores de contenidos respecto de lo que publican, propician vi...
Falta de actividad física: un enemigo silencioso de la salud
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Falta de actividad física: un enemigo silencioso de la salud

Ejercitar de manera regular fortalece el corazón y mejora la circulación. Investigaciones muestran que quemar 1000 calorías semanales baja el riesgo de mortalidad en un 20% La falta de actividad física representa un factor de riesgo crucial en el desarrollo de enfermedades crónicas y muerte prematura, según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Además, la Organización Mundial de la Salud confirma la importancia de la actividad física regular en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, hipertensión, obesidad, depresión y osteoporosis. Beneficios de la actividad física: Prevención de enfermedades: Diversas investigaciones demuestran que la actividad física regular disminuye significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Por e...
Las secuelas emocionales duraderas de la pandemia en niños y adolescentes: ¿cuál es el impacto en su salud mental?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Las secuelas emocionales duraderas de la pandemia en niños y adolescentes: ¿cuál es el impacto en su salud mental?

Las investigaciones indican que el aislamiento y la sobreexposición a medios electrónicos en la cuarentena produjo un aumento de trastornos de ansiedad, depresión y violencia intrafamiliar, con consecuencias psicológicas que aún permanecen y podrían persistir durante años Durante el primer año de la pandemia, nos vimos bombardeados por consultas, noticias e historias de niños, niñas y adolescentes que lidiaban con problemas psicológicos de diferente índole y debimos construir recursos originales para poder responder a esa enorme demanda. La salud mental infanto juvenil, que para los profesionales ha sido una preocupación y ocupación desde siempre, comenzó a ubicarse en la agenda pública, unos meses después de comenzar la pandemia por COVID-19. Esta exacerbó aún más los desafíos que e...
Huevos en el desayuno: ¿fuente de proteínas o riesgo para la salud?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Huevos en el desayuno: ¿fuente de proteínas o riesgo para la salud?

Este alimento, rico en vitaminas y minerales, ofrece múltiples ventajas nutricionales, aunque es crucial adaptarlo a las necesidades individuales de cada persona El huevo es un alimento básico en muchas culturas alrededor del mundo, conocido por su versatilidad en la cocina y su perfil nutricional. Rico en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales, el huevo ha sido parte de la dieta humana durante siglos. Sin embargo, su consumo diario ha suscitado preguntas sobre sus efectos en la salud ¿Qué pasa si como huevos todos los días? El huevo ha sido objeto de debate respecto a sus efectos sobre la salud, principalmente por su contenido de colesterol. Durante años, se pensó que ingerir huevos a diario elevaba los niveles de colesterol en la sangre, incrementando el ...
Decano del Colegio Médico critica al ministro de Salud sobre casos de dengue: “Son declaraciones triunfalistas”
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Decano del Colegio Médico critica al ministro de Salud sobre casos de dengue: “Son declaraciones triunfalistas”

El doctor Pedro Riega indicó que el discurso que minimiza el estado del dengue en el Perú “no concuerda con la realidad” La situación del dengue en el Perú, con más de 242 fallecidos a nivel nacional solo en el año 2024, ha sido minimizada por el ministro de Salud, César Vásquez, quien indicó que “el dengue, a diferencia de otros países de la región, ha sido el que mejor lo ha contenido (...) La letalidad ha disminuido a la mitad”. Ante sus declaraciones, el decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega, indicó que lo señalado por el ministro de Salud “son declaraciones triunfalistas que son discordantes de lo que en la práctica nosotros estamos viendo en nuestro servicio de salud”. Además, Riego sostuvo en Canal N que pese a que actualmente el Perú no está experimentando e...
La fruta que reduce el envejecimiento de la piel, promueve la producción de colágeno y mejora la salud del intestino
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

La fruta que reduce el envejecimiento de la piel, promueve la producción de colágeno y mejora la salud del intestino

Se trata de una de las bayas con mayor número de nutrientes y antioxidantes, lo cual genera que tenga numerosos beneficios para la salud Generalmente, las frutas cuentan con una serie de nutrientes que son realmente favorables para la salud. Cuando pensamos en comernos una, lo más habitual es recurrir a manzanas, plátanos, peras, naranjas o, ahora en verano, sandías. Sin embargo, fuera de las más usuales, podemos encontrar algunos frutos que, igualmente, gozan de estos efectos positivos de cara al bienestar de los seres humanos. Uno de estos casos son los arándanos, un tipo de baya no tan común en la sociedad y que está caracterizada por su peculiar e intenso color, ya sea rojo o azul. Los beneficios de e...
Alimentación y baja tasa de vacunación: qué advierten los pediatras sobre la salud de los niños en Argentina
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Alimentación y baja tasa de vacunación: qué advierten los pediatras sobre la salud de los niños en Argentina

Un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría y el Observatorio de la Deuda Social Argentina alertó sobre los principales desafíos que deben enfrentar los más chicos en su bienestar. Cuáles son los obstáculos en educación y salud mental, según los expertos La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), en conjunto con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (ODSA) y el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia, ha presentado un análisis detallado sobre las condiciones que afectan a los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el país. Frente a las actuales dificultades económicas y sociales, el estudio pone de relieve el desafío que representa la pobreza infantil y la emergencia alimentaria para la salud y bienestar de los más jóvenes. En el documento, realizado en el m...
Gustavo Petro aseguró que el Ministerio de Salud se alistará para enfrentar posible “pandemia” de viruela del mono
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Gustavo Petro aseguró que el Ministerio de Salud se alistará para enfrentar posible “pandemia” de viruela del mono

El primer mandatario afirmó que, aunque no se le ha permitido implementar “plenamente” un sistema de salud preventivo, se hará frente a la problemática sin que “se pierda un solo peso” El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la alerta emitida por el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el brote de mpox, también conocido como viruela del mono, que, debido a su avance, declaró una emergencia de salud pública mundial. De acuerdo con el primer mandatario, en Colombia no han permitido poner en marcha un sistema de salud que permita hacer frente al virus. “Sin que nos hayan dejado implementar plenamente el sistema preventivo de salud ya estamos en emergencia mundial por la posibilidad de una nueva pandemia, como es propio en tiempo de crisis climát...
Lanzan mega campaña de salud gratuita con 50 especialidades para este 15 y 16 de agosto: dónde y cómo acceder
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Lanzan mega campaña de salud gratuita con 50 especialidades para este 15 y 16 de agosto: dónde y cómo acceder

Los servicios que se ofrecerán son exámenes diagnósticos y consultas especializadas para casos más graves, informó el órgano desconcretado del Minsa La ciudadanía tendrá a su disposición 50 especialidades diferentes para atenderse de manera gratuita este jueves 15 y viernes 16 de agosto del presente año. Esto será posible gracias a la mega campaña de salud denominada ‘Minsa Móvil’, que organiza la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro del Ministerio de Salud. Esta gran evento reunirá en un mismo lugar a especialistas de los mejores hospitales e instituciones de salud del país, quienes pondrán todos sus conocimientos al servicio de la población que acuda en busca de un diagnóstico médico sin la necesidad de pagar algún monto. El denominado Minsa Móvil se llevará a cabo...
Un estudio reveló las consecuencias de darle una tablet a un bebé para entretenerlo
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Un estudio reveló las consecuencias de darle una tablet a un bebé para entretenerlo

La investigación realizada en Canadá muestra que el uso de estos dispositivos puede incrementar la ira y frustración, creando un ciclo difícil de romper En la actualidad, el uso de dispositivos móviles como las tablets se ha convertido en algo común entre los niños, incluso desde edades muy tempranas. Muchos padres encuentran en estas herramientas una solución rápida para calmar a sus hijos o mantenerlos ocupados mientras realizan otras tareas. Sin embargo, este recurso aparentemente inofensivo podría estar afectando el desarrollo emocional de los más pequeños de maneras que apenas comenzamos a comprender. Un reciente estudio publicado por JAMA Pediatrics revela que el uso temprano de estos dispositivos podría desencadenar un ciclo negativo que influye en la capacidad ...