miércoles, agosto 6

Ciencia y Tecnología

Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura
Ciencia y Tecnología, Obras sociales

Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura

Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo. El problema de la contaminación plástica asociada al uso de botellas El agua es el alimento que más consumimos y constituye más de dos terceras partes del peso del cuerpo humano. Sin el consumo de agua, los seres humanos moriríamos en pocos días ya que todas las células y órganos necesitan ese líquido para funcionar. Para hidratarnos, podemos recurrir a la red de agua potable, si está disponible, o al agua embotellada, lo que plantea además de mayores costos, implica un uso masivo de plásticos que muchas veces no son reciclados y contaminan el medio ambiente. Además los envases son cuestionados por desprender produc...
Reforma a la salud amenaza la continuidad y calidad de los servicios de salud, aseguran organizaciones de pacientes: alarma ante el posible regreso del Seguro Social
Ciencia y Tecnología, Salud

Reforma a la salud amenaza la continuidad y calidad de los servicios de salud, aseguran organizaciones de pacientes: alarma ante el posible regreso del Seguro Social

Miles de personas podrían ver comprometido el acceso a los servicios médicos con el nuevo proyecto estatal, según diversas entidades del país El Gobierno nacional enfrenta críticas por su propuesta de reforma a la salud que preocupa a organizaciones de pacientes. Según Pacientes Colombia, que agrupa a 198 organizaciones en todo el país, la nueva propuesta presentada como el proyecto 312 ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes es vista como una amenaza para la continuidad y calidad de los servicios de salud en los que dependen millones de colombianos. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook. Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, señala que “una vez más, el Gobierno nacional intenta destruir un sistema que, aunque necesita ser transfor...
Cuál es la harina que tiene beneficios para la salud y puede sustituir a la de trigo en la cocina
Ciencia y Tecnología, Salud

Cuál es la harina que tiene beneficios para la salud y puede sustituir a la de trigo en la cocina

Con abundante cantidad de proteínas y vitaminas, este producto se presenta como una alternativa ideal por no contener gluten En los últimos años, la harina de almendras se ha consolidado como una de las opciones preferidas en la cocina saludable. Tanto por su alto contenido nutricional como por ser una alternativa sin gluten a la harina de trigo, este ingrediente ha captado la atención de quienes buscan mejorar su bienestar sin sacrificar el sabor de sus platos. Obtenida a partir de almendras molidas, esta harina es rica en proteínas, fibras, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una aliada para cuidar diversos aspectos de la salud. Esta harina se destaca por su elevado contenido en nutrientes esenciales. Es rica en grasas monoinsaturadas, las cuales son conocidas por reducir...
Los riesgos para la salud física y mental de bajar peso de manera rápida y radical, esto dicen los expertos
Ciencia y Tecnología, Salud

Los riesgos para la salud física y mental de bajar peso de manera rápida y radical, esto dicen los expertos

Perder peso por debajo de un Indice de Masa Corporal (IMC) de 18.5 Kg/m2 se considera peligroso y puede causar desnutrición Uno de los deseos de la muchas personas es bajar de peso y mantener una figura esbelta y saludable. Sin embargo, muchos de quienes lo intentan caen en el error de hacerlo de manera acelerada. Perder peso demasiado rápido puede ser perjudicial para la salud en general y, además, provoca daño en la masa muscular. La pérdida de peso radical tiene lugar cuando las personas queman o consumen más calorías de las que el cuerpo necesita para mantener el peso actual. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. Consecuencias de perder peso rápido Debilitamiento de los huesos: la falta de nutrientes de estas dietas también afectará a la masa ...
Cuáles son los frutos secos más beneficiosos para la salud
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Cuáles son los frutos secos más beneficiosos para la salud

Los estudios indican que consumirlos puede reducir el hambre, facilitar el control del peso y ofrecer efectos positivos para la digestión Imagina que un pequeño puñado de alimentos crujientes pueda ayudarte a vivir más tiempo, mejorar tu capacidad cognitiva e incluso reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como el cáncer o la diabetes. Los frutos secos, esos pequeños bocados que a menudo acompañan nuestras meriendas, ofrecen una sorprendente cantidad de beneficios para la salud, muchos de los cuales quizás no conocías. Aunque durante décadas se temió que su alto contenido calórico y graso pudiera llevar al aumento de peso, hoy la ciencia ha desmontado esa creencia y ha revelado las ventajas ocultas de estos alimentos. Lo cierto es que, si se consumen con moderación, l...
Cómo se obtiene la gelatina a partir de huesos de animales y cuáles son sus beneficios para la salud humana
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Cómo se obtiene la gelatina a partir de huesos de animales y cuáles son sus beneficios para la salud humana

Explora el meticuloso proceso que convierte los huesos de animales en un ingrediente clave para la salud, descubriendo sus efectos beneficiosos sobre la piel, las articulaciones y la digestión La gelatina, un postre clásico presentado en muchas mesas peruanas, ha dejado de ser simplemente una opción dulce para convertirse en un superalimento que logre captar la atención de aquellos interesados en una alimentación saludable. Habitualmente vista como un simple complemento de postres, este postre ha empezado a redefinir su importancia en la gastronomía del Perú. Este superalimento se obtiene mediante la cocción prolongada de huesos de animales y resulta en una rica fuente de colágeno y nutrientes esenciales que muchos aún desconocen. Este proceso no solo extrae proteínas fund...
Kicillof avanza con su proyecto de empresa estatal de emergencia en salud y busca aprobarlo este año
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Kicillof avanza con su proyecto de empresa estatal de emergencia en salud y busca aprobarlo este año

La iniciativa se votó en Diputados, ya pasó una comisión en el Senado y esta semana se trata en otra donde el peronismo tiene mayoría. Aún se tejen estrategias para conseguir los votos en el recinto El Ejecutivo bonaerense dará otro paso en su intención de crear una empresa estatal de emergencia en salud esta semana. Será cuando se reúna la comisión de Presupuesto y Hacienda en el Senado y vote -de no haber mayores sorpresas- un dictamen en mayoría aconsejando la aprobación del expediente. Impulsado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, la iniciativa crea la “Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud Sociedad Anónima” con participación estatal mayoritaria. Tiene como objetivo “la asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias; logística y transporte de usuari...
¿Vivir 100 años es posible? El estudio que evaluó el “techo de cristal” de la longevidad humana
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

¿Vivir 100 años es posible? El estudio que evaluó el “techo de cristal” de la longevidad humana

Los detalles de una investigación reveladora en los Estados Unidos. Cómo se hizo y cuáles son sus recomendaciones a partir de los resultados Dos investigadores científicos en longevidad de los Estados Unidos hicieron en 2001 una apuesta. Uno de ellos, Steven Austad, afirmó que una persona nacida antes de 2001 podrá alcanzar los 150 años de edad. El otro, Jay Olshansky, aseguró que eso no podrá ocurrir. En 2016 aumentaron el monto de la apuesta y si el fondo donde se deposita el dinero sigue creciendo al ritmo actual, los descendientes del ganador podrían recibir cientos de millones de dólares en el año 2150. Ahora, el doctor Olshansky, investigador de la Universidad de Illinois Chicago, junto con científicos de la Universidad de Harvard, la de California en Los Ángeles...
Día del Respeto a la Diversidad Cultural: por qué se celebra el 12 de octubre
Ciencia y Tecnología, Salud

Día del Respeto a la Diversidad Cultural: por qué se celebra el 12 de octubre

Este 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por qué se celebra hoy y la importancia de que ya no sea el “Día de la Raza”. El 12 de octubre, en Argentina, se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un feriado que invita a la reflexión sobre la riqueza étnica y cultural del país y el reconocimiento de los pueblos originarios. Este día, que antes era conocido como el “Día de la Raza”, cambió su nombre en 2010 con el fin de alinearse con una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural que define a la sociedad argentina. De “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” El Día de la Raza, como se conocía antes el 12 de octubre, fue una fecha que durante añ...
Qué es el microARN, el descubrimiento de los nuevos ganadores del Premio Nobel de Medicina
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Qué es el microARN, el descubrimiento de los nuevos ganadores del Premio Nobel de Medicina

Los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun descubrieron una clase de moléculas diminutas de ARN que desempeñan un papel clave en la regulación de los genes Los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024 por su revolucionario descubrimiento del microARN y su papel en la regulación genética postranscripcional. Este hallazgo, inicialmente realizado en el pequeño gusano C. elegans, abrió una nueva dimensión en la comprensión de cómo las células regulan la expresión de sus genes, un proceso esencial para el desarrollo y el funcionamiento de los organismos multicelulares. “El descubrimiento seminal de Ambros y Ruvkun en el pequeño gusano C. elegans fue inesperado y reveló una nueva dimensión de...