sábado, abril 19

Ciencia y Tecnología

Violencia y bullying: las consecuencias emocionales en la salud mental de niños y adultos
Ciencia y Tecnología, Salud

Violencia y bullying: las consecuencias emocionales en la salud mental de niños y adultos

El acoso puede manifestarse en maneras físicas, verbales, sociales o digitales. Desarrollar la capacidad para recuperarse de experiencias traumáticas es vital para superar sus secuelas y recuperar el bienestar La semana pasada una nota en Infobae “La pesadilla de bullying que vive una alumna discapacitada en una escuela de Córdoba” nos hacía conocer un caso de una estudiante de 13 años en una escuela en Córdoba, que padece de “un grado de discapacidad”, según informa la nota, y que era sometida a todo tipo de violencia por parte de compañeros, es decir otros alumnos, y aparentemente ante la pasividad de las autoridades. Bullying es el término usado del inglés y que es la forma verbal, es decir eso que hacen los “bullies”, es decir aquellos que buscan acosar, lastimar, burla...
¿Repeticiones rápidas o lentas?: el secreto para ganar músculo según los expertos
Ciencia y Tecnología, Salud

¿Repeticiones rápidas o lentas?: el secreto para ganar músculo según los expertos

El ritmo de los ejercicios puede impactar en el desarrollo muscular. Conocer las ventajas de cada rutina es crucial para llegar a los objetivos deseados En el mundo del fitness, la velocidad a la que se realizan las repeticiones (ya sean lentas o rápidas) puede marcar una gran diferencia en los resultados. La elección del ritmo adecuado está relacionada con lo que se quiere conseguir: aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza o trabajar la resistencia. Las repeticiones lentas son ideales para perfeccionar la técnica y aumentar el tiempo bajo tensión, mientras que las rápidas permiten manejar más peso y desarrollar la potencia. Encontrar el equilibrio entre ambas técnicas puede marcar la diferencia para un entrenamiento completo. Beneficios de las repeticiones lentas Consiste...
Cuál es el contaminante más letal de la atmósfera y cómo impacta en la salud
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Cuál es el contaminante más letal de la atmósfera y cómo impacta en la salud

Aún no existe un sistema global de monitoreo del contaminante. Qué se sabe sobre sus efectos y cuál es la situación de América Latina Son partículas 30 veces más pequeñas que el cabello de una persona. Pueden tener un diámetro de 2.5 micrómetros o menos. Por eso, se llaman “material particulado 2,5″ (PM2,5) y se clasifican entre los contaminantes más letales que puede haber en el aire. Provienen de las emisiones del funcionamiento de automóviles, camiones, fábricas, quema de madera y otras actividades. Si las personas se exponen al aire contaminado con las partículas PM2,5, aumentan los riesgos de tener diferentes enfermedades. Porque esas partículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y provocar empeoramiento del asma, infartos, ataques cerebrovasculares y muertes prema...
Venta de 4 Hectáreas con Chanchería en Magdalena oportunidad 
Ciencia y Tecnología, Opinión

Venta de 4 Hectáreas con Chanchería en Magdalena oportunidad 

¡Oportunidad única! Se vende una chanchería en pleno funcionamiento en la encantadora ciudad de Magdalena, Provincia de Buenos Aires. Esta propiedad es ideal para aquellos que buscan invertir en un negocio rentable y con gran potencial de crecimiento.Características de la Propiedad: Ubicación: Situada en una zona estratégica de Magdalena, con fácil acceso a rutas principales y servicios. Terreno: Amplio terreno de 4 hectáreas, perfectamente adecuado para la cría y manejo de cerdos y otras actividades agropecuarias. Infraestructura: Instalaciones de cría, incluyendo corrales, áreas de alimentación, y sistemas de agua. Capacidad: Capacidad para albergar hasta 3,000 cerdos, con espacio para expansión. Equipamiento: Importante galpón de 17 m x 10 m x 5 m de alto, con piso de cemento y totalmen...
Día del Estudiante y Día de la Primavera: ¿por qué se celebran el 21 de septiembre?
Ciencia y Tecnología, Obras sociales, Opinión

Día del Estudiante y Día de la Primavera: ¿por qué se celebran el 21 de septiembre?

El Día del Estudiante se celebra cada 21 de septiembre y consta de una fecha para honrar a todos aquellos jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y la formación profesional. El origen de la fecha no se relaciona con el inicio de la primavera, sino que está emparentada con Domingo Faustino Sarmiento. El hecho de que el Día del Estudiante y el Día de la Primavera se celebren en la misma jornada es mera coincidencia, ya que no hay ningún motivo en particular que los vincule. En tanto, el Día del Estudiante se festeja para honrar al expresidente argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue apodado por muchos historiadores como “el padre del aula”. El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento...
Instagram implementa medidas para mejorar la salud mental de adolescentes: ¿serán efectivas?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Opinión, Salud

Instagram implementa medidas para mejorar la salud mental de adolescentes: ¿serán efectivas?

Las cuentas privadas de menores de 16 años ahora requieren la aprobación de los padres para alterar configuraciones y restringen mensajes de desconocidos En un esfuerzo por mejorar la salud mental de los adolescentes, Instagram ha anunciado una serie de cambios significativos para sus usuarios más jóvenes. A partir del martes, las cuentas de menores de 16 años serán privadas de forma predeterminada, las configuraciones restringidas requerirán la aprobación de los padres para ser modificadas y las notificaciones se silenciarán automáticamente desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana. Estas medidas se enmarcan dentro de una nueva función denominada “cuentas de adolescentes”, que busca mitigar los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes. Según ...
Éste es el cereal que favorece la digestión, controla el azúcar y promueve la salud cardiovascular
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Éste es el cereal que favorece la digestión, controla el azúcar y promueve la salud cardiovascular

La quinoa es considerado un superalimento con un perfil nutricional sobresaliente, que beneficia la salud y puede enriquecer la dieta diaria En el mundo de los superalimentos, la quinoa se destaca como un cereal altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud. Este grano ancestral, conocido por su perfil nutricional excepcional, está ganando popularidad debido a sus propiedades que favorecen la digestión, controla el azúcar en la sangre y promueven la salud cardiovascular. Con su alto contenido de fibra, bajo índice glucémico y nutrientes antioxidantes, la quinoa ofrece una solución efectiva para mejorar el bienestar digestivo, mantener niveles estables de glucosa y apoyar la salud del corazón. Descubre cómo este versátil gran...
Qué es la adicción al sexo y cómo manejar la conducta compulsiva
Ciencia y Tecnología, Opinión, Salud

Qué es la adicción al sexo y cómo manejar la conducta compulsiva

La compulsión se diferencia del deseo intenso y puede afectar el entorno social, familiar y laboral. Cuándo consultar a un especialista En términos científicos la palabra “compulsión” se refiere es un impulso interno que lleva a una persona a realizar una acción urgente con la finalidad de descargar esa tensión. Toda compulsión tiene a la duda como un intento de freno “lo hago o no lo hago”, para luego terminar haciéndolo. Es importante diferenciar que tener deseos intensos y frecuentes no es sinónimo de compulsión al sexo. Todos solemos reconocer cuándo estamos más dispuestos a los contactos eróticos, hasta es posible determinar qué tipo de estímulos incrementan el deseo. Es una grata sensación que nos sensibiliza, preparándonos para sentir placer. Se define la&...
Estos son los dañinos efectos que tiene la diabetes en la salud bucal
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Estos son los dañinos efectos que tiene la diabetes en la salud bucal

Aunque muchas personas no lo sabe, este padecimiento puede afectar la placa dentobacteriana La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de glucosa (azúcar) en la sangre, un trastorno que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficaz. Por su parte, la insulina es una hormona producida por el páncreas, esencial para que la glucosa, procedente de los alimentos, pueda ser utilizada por las células del cuerpo como fuente de energía; sin embargo, en esta enfermedad no cumple su función provocando que la glucosa se acumule en la sangre lo cual afecta a los diferentes vasos sanguíneos del cuerpo, dañando diferentes órganos y sistemas. Por esta razón es que la diabetes provoca daños en órganos vitales t...