miércoles, julio 30

Ciencia y Tecnología

Qué es la medicina genómica y cómo puede ayudar a mejorar la longevidad
Ciencia y Tecnología, Salud

Qué es la medicina genómica y cómo puede ayudar a mejorar la longevidad

Se presenta como un cambio de paradigma en la atención de la salud, ya que permite trazar un mapa genético y predecir la posibilidad, entre otras cosas, de padecer alguna enfermedad. De qué forma puede influir en la calidad de vida Es uno de los últimos avances de la ciencia al servicio de la salud. La medicina genómica se basa en el uso de la información genómica de una persona como parte de su atención clínica. Y dada la importancia que este cambio de paradigma trajo al tratamiento de muchas enfermedades, en el Día Mundial del ADN, Infobae quiso ahondar en las implicancias que tiene en la vida diaria de las personas. “La medicina genómica permite conocer la información genética del paciente para la realización de un diagnóstico temprano, la elaboración de tratamientos más pre...
Inteligencia artificial: las ventajas y desventajas dentro de la medicina estética
Ciencia y Tecnología, Opinión

Inteligencia artificial: las ventajas y desventajas dentro de la medicina estética

Los tratamientos de belleza entraron en una nueva dimensión gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, pero todavía queda un largo camino por recorrer  El desarrollo de la inteligencia artificial sorprende día a día. La afectividad que ha demostrado su aplicación a distintos ámbitos de la vida cotidiana genera grandes expectativas pero a su vez también, muchas dudas. De hecho, en la actualidad, dentro el campo de la salud la evolución de la misma aún parece tener una carencia: la falta de empatía.  Pero, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que esta puede generar tanto en el profesional, como en el paciente?, ¿Qué tan efectiva puede resultar?, ¿Podemos estar tranquilos y seguros con sus resultados?. Como la inteligencia artificial juega un papel crucial en este mund...
Las «maravillas» de los avances tecnológicos en la medicina, por Chivato
Ciencia y Tecnología, Negocios, Salud

Las «maravillas» de los avances tecnológicos en la medicina, por Chivato

El médico agradece la llegada de nuevas herramientas, pero sin menospreciar la labor de los sanitarios Qué maravilla son todos los avances tecnológicos que nos están llegando a la sociedad en general y a las áreas de ciencia y salud en particular. Teníamos ya telemedicina, ha llegado la bioinformática, los datos masivos, la inteligencia artificial. Y todo esto aparece para conseguir dar una medicina más precisa analizando los datos de cada persona. Ahora bien, tendremos que aprender a interpretar todos estos datos que tenemos y, para eso, harán falta profesionales que nos ayuden con esta inteligencia artificial. Existen programas informáticos, -como el doctor Watson de IBM-, que nos ayudan a interpretar de forma integral, transversal, holística, todos los datos que estas nu...
El Hospital Austral avanza en la aplicación de la Medicina 3D
Ciencia y Tecnología

El Hospital Austral avanza en la aplicación de la Medicina 3D

Su Instituto, único en el país, ya intervino en una decena de cirugías. Superó el centenar de planificaciones y 30 implantes a medida. Dicha tecnología revoluciona la medicina porque permite planificar previamente las cirugías a través de modelos virtuales y brinda nuevas posibilidades de tratamiento a los pacientes. El IM3D llegó para hacer más accesible -tanto para pacientes como para la comunidad médica- una tecnología de vanguardia que, entre otras posibilidades, permite crear modelos 3D de anatomía específica de las personas, los que ayudan a la planificación quirúrgica y a la formación de médicos, además de contribuir a que los pacientes tengan una mayor comprensión de los procedimientos. Desde la entidad ubicada en Pilar, en las últimas horas difundieron...
Google con Inteligencia Artificial Generativa un aliado para la medicina
Ciencia y Tecnología

Google con Inteligencia Artificial Generativa un aliado para la medicina

La empresa lanzó nuevas soluciones para mejorar la evaluación y el diagnóstico de pacientes. ¿Cómo se deben usar? Google Cloud anunció nuevas soluciones para ayudar a las organizaciones de atención médica a implementar inteligencia artificial generativa en sus procesos de atención de sus pacientes y ayudarlas así a hacer más eficientes las bases de datos con información valiosa de los pacientes, habilitar la interoperabilidad de los datos disponibles y mejorar la atención y servicio. Vertex AI Search for Healthcare es la versión de la plataforma de la nube especialmente diseñada para la industria de la salud que permite crear modelos de aprendizaje automático y ayuda a los desarrolladores a crear una mejor tecnología de asistencia para médicos y otros trabaja...
Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas

El acceso a la misma es simple y, entre las ventajas, se destacan la seguridad y protección de datos para los usuarios. La primera plataforma de teleconsultas en medicina tradicional y terapias alternativas fue presentada en un espacio especialmente elegido para la ocasión y los fundadores, dieron a conocer sus diferenciales y propuesta de valor y la materializaron a través de una experiencia de bienestar única. La plataforma fundada en Argentina por Víctor Dosoretz, Ariel Dosoretz y Antonela Betivegna Savoca es Briut Salud y, gracias a la tecnología, conecta a profesionales y especialistas de la salud con pacientes de todo el país e, incluso, de países limítrofes. Con un enfoque centrado en la prevención y con una propuesta de valor innovadora, su misión apunt...
Inteligencia artificial en la medicina estética: qué tecnologías de vanguardia ya están disponibles en Argentina
Ciencia y Tecnología

Inteligencia artificial en la medicina estética: qué tecnologías de vanguardia ya están disponibles en Argentina

BTL Aesthetics lanzó Exion y Emface, dos nuevas tecnologías estéticas no invasivas para el tratamiento de la piel y los músculos de todo el cuerpo. Qué efectos causan en el cuerpo y cuáles son las últimas tendencias, en esta nota Hoy se pueden encontrar en Argentina los últimos tratamientos internacionales para tensar la piel y generar músculo (BTL Aesthetics) Alcanzar una apariencia saludable y sentirse bien consigo mismo se sitúa en la cima de las prioridades. A menudo, en revistas internacionales y en las redes sociales, se observa a destacadas personalidades someterse a tratamientos estéticos pero se desconoce que ya están disponibles en el país. En esa línea, BTL Aesthetics, líder en innovación tecnológica para medicina estética, presentó recientemente en Argentina su última ...
La UNLaM marca un hito en la medicina deportiva a nivel mundial en el ámbito universitario
Ciencia y Tecnología

La UNLaM marca un hito en la medicina deportiva a nivel mundial en el ámbito universitario

La Dra. Patricia Gómez, integrante del cuerpo médico del área de Deportes de la Universidad, fue elegida para conformar la Comisión Médica de FISU. La doctora Patricia Gómez, médica traumatóloga e integrante del cuerpo médico del área de Deportes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), formará parte de la Comisión Médica de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU). La formación de las distintas comisiones tuvo lugar en Lausanne, Suiza, durante la primera reunión del Comité Ejecutivo de FISU. Allí, cinco representantes de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) fueron elegidos en reconocimiento de sus trayectorias y del trabajo realizado en la región. La importancia del equipo médico en las y los deportistas Al enterarse de su...
Médicos argentinos realizan un aporte a la medicina de precisión en cáncer de tiroides
Ciencia y Tecnología

Médicos argentinos realizan un aporte a la medicina de precisión en cáncer de tiroides

Un equipo de profesionales del Hospital Universitario Austral dirigido por la doctora Andrea Camila Cavallo realizó una extensa y meticulosa investigación utilizando una técnica ya establecida y accesible para optimizar el diagnóstico precoz del carcinoma tiroideo medular. Este avance permite abordar a los pacientes de manera individualizada, ofreciéndoles un tratamiento personalizado que aumenta las posibilidades de curación y evita el sobretratamiento con sus efectos adversos. Esta investigación, premiada en nuestro país  por la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología, ha sido recientemente publicada en el último número de la revista Thyroid,  una revista médica estadounidense de alto impacto y renombre internacional, la más relevante  en el campo de la endocrinología.A dife...
¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en la medicina? Estas herramientas pueden emplearse de manera sumamente útil en el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de enfermedades. Conocé cómo lo llevan a cabo.
Ciencia y Tecnología

¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en la medicina? Estas herramientas pueden emplearse de manera sumamente útil en el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de enfermedades. Conocé cómo lo llevan a cabo.

El avance de las nuevas tecnologías siempre generó una especie de temor, por lo nuevo y lo desconocido. Pero, no dejan de ser herramientas que pueden utilizarse para el bien común y que pueden mejorar la vida de las personas. En este sentido, la Inteligencia Artificial (IA) tiene amplias posibilidades de mejorar áreas comunes y conduce a solucionar problemas. Una de las características de la IA es el aprendizaje automático, que a su vez puede reducir el tiempo de determinar el diagnóstico de enfermedades con patrones complejos. Pero, incluso esa tecnología se puede utilizar antes de que un paciente desarrolle una enfermedad, ya que puede identificar factores de riesgo, que pueden ser genéticos, de estilo de vida, provocados por agentes contaminantes, entre otros. Si los pacientes son...