lunes, octubre 13

ANLIS Malbrán creó un tablero tecnológico para fortalecer la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos


El innovador dispositivo permite analizar de manera dinámica diversos criterios de información bacteriana. Esto agilizará notablemente los tiempos en la toma de decisiones estratégicas para combatir una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial.


En el marco de la apertura del 37° Curso Intensivo de Actualización en Antimicrobianos “Dra. Alicia Rossi” y el 46° Curso Latinoamericano de Actualización en Antimicrobianos, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” presentó el Tablero de Análisis de Resistencia a los Antimicrobianos de la Red WHONET-Argentina. Se trata de la primera plataforma interactiva a nivel nacional que permite analizar diversos criterios de información bacteriana de manera rápida y dinámica, lo que resultará clave para enfrentar el tratamiento de enfermedades infecciosas por patógenos resistentes, uno de los mayores desafíos sanitarios actuales.

7-10-25 lugones presentacion de tablero anlis malbran

“Este nuevo desarrollo es una maravilla que me asombra profundamente. Quiero felicitar a todo el equipo de la ANLIS Malbrán porque este tablero nos permite contar con datos e información actualizada al instante para una mejor toma de decisiones”, expresó el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

El ministro destacó además que “este esfuerzo magnífico es un aporte sensacional a la salud”, por lo que la nueva herramienta será fundamental para el Ministerio de Salud de la Nación en su rol rector y regulador de las políticas públicas.

Por su parte, la directora de la ANLIS Malbrán, Claudia Perandones, destacó que “la implementación del Tablero WHONET-Argentina representa un avance significativo en la vigilancia de la RAM. Su uso permitirá estructurar grandes volúmenes de datos para transformarlos en información útil, accesible y aplicable en la toma de decisiones estratégicas para la salud pública nacional”.

7-10-25 perandones presentacion de tablero anlis malbran

El desarrollo del tablero fue realizado en conjunto por el INEI, la Unidad Operativa de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Salud Pública, ambos de la ANLIS Malbrán, y los laboratorios que integran la Red WHONET-Argentina. La información se presenta de forma dinámica mediante gráficos de tendencias, barras y mapas regionales, con datos desde 2020 hasta la actualidad. Así, permite analizar de manera rápida diversos criterios de información, como especie bacteriana, tipo de antibiótico, año, período de tiempo, tipo de muestra, rango etario y género.

En los últimos años, el avance de la RAM ha aumentado la morbi-mortalidad de los pacientes en las unidades de cuidados críticos generando 4,71 millones de muertes por año a nivel mundial. En Argentina, un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Infectología en 35 hospitales del país, en colaboración con la ANLIS Malbrán, reveló que aproximadamente el 50 % de los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos con infecciones fallecen por gérmenes multirresistentes.

El Tablero WHONET-Argentina ofrece múltiples beneficios para el sistema de salud. Su capacidad de análisis detallado permite sustentar decisiones basadas en evidencia y promover el uso racional de antimicrobianos. A través de sus herramientas visuales, facilita el monitoreo de tendencias y la identificación de focos críticos. Además, aporta información actualizada para seleccionar tratamientos empíricos, permite el acceso abierto a una fuente confiable de datos para profesionales, investigadores y autoridades sanitarias, y fortalece la cooperación entre los laboratorios de la Red WHONET y el Laboratorio Nacional de Referencia.

Los datos que alimentan esta herramienta provienen de la vigilancia nacional realizada por la Red WHONET Argentina, siguiendo los criterios del GLASS (Global Antimicrobial Resistance and Use Surveillance System), lo que garantiza su calidad y comparabilidad internacional.

37° Curso Intensivo de Actualización en Antimicrobianos “Dra. Alicia Rossi” y 46° Curso Latinoamericano de Actualización en Antimicrobianos

Organizado por el Servicio de Antimicrobianos del INEI de la ANLIS Malbrán, el encuentro reúne en el Palacio Libertad a 132 profesionales de microbiología clínica e infectología provenientes de hospitales de 21 jurisdicciones argentinas y laboratorios de referencia de 6 países de Latinoamérica y el Caribe.

Las jornadas se desarrollarán hasta el 10 de octubre con el propósito de actualizar y fortalecer las capacidades científico-técnicas de los laboratorios para mejorar la detección de los mecanismos de Resistencia a los Antimicrobianos que vuelven a las infecciones más difíciles de tratar, incrementando la morbi-mortalidad a nivel global.