viernes, abril 4

Etiqueta: salud y belleza

Alertan sobre los riegos de los tratamientos de belleza “skincare” en niños y adolescentes
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Alertan sobre los riegos de los tratamientos de belleza “skincare” en niños y adolescentes

ADNSUR conversó con Loto Bermúdez, cosmetóloga y referente del Centro de Estética, quien advirtió que "copian las rutinas de limpieza que se muestran en las redes sociales y muchas veces usan productos que son perjudiciales para la piel". Loto Bermúdez, cosmetóloga y referente del Centro de Estética, ubicado en Av. Moyano en Rada Tilly, explicó los riesgos de adquirir mascarillas de venta libre que tienen compuestos que no siempre son beneficiosos para las pieles más jóvenes. Además, detalla por qué es importante acudir a profesionales al momento de decidir comenzar con el cuidado de la piel. “La tendencia es que las redes sociales publican cualquier cosa para vender. Hay poca responsabilidad de los creadores de contenidos respecto de lo que publican, propician vi...
¿La IA puede alertar sobre problemas de salud mental?
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

¿La IA puede alertar sobre problemas de salud mental?

La inteligencia artificial es una herramienta que podría tener el potencial de mejorar la detección y el tratamiento de problemas de salud mental en etapas tempranas En 1972, un psiquiatra de Stanford llamado Kenneth Colby creó Parry, un programa que intentaba simular el lenguaje de una persona con esquizofrenia paranoide, para capacitar a los estudiantes antes de que atendieran a pacientes reales y familiarizarlos con el lenguaje y la forma de pensar de estos pacientes. El éxito de Parry en simular la esquizofrenia paranoide fue tal que incluso fue capaz de “aprobar” la prueba de Turing, un test diseñado por el matemático Alan Turing para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano. Ahora, los investigadores de la Univers...
Cómo influyen las redes sociales en el auge de las cirujías estéticas en Argentina
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Obras sociales, Opinión, Salud

Cómo influyen las redes sociales en el auge de las cirujías estéticas en Argentina

El país ocupa el quinto lugar a nivel global con más procedimientos estéticos realizados en 2023. Los expertos señalan a las plataformas sociales como un factor clave en este incremento. En la era digital, las redes sociales redefinen la percepción de la belleza e impulsan una fuerte demanda de cirujías estéticas en todo el mundo. Argentina, en particular, se convirtió en un epicentro de esta tendencia, ocupando el quinto lugar a nivel global en el número de intervenciones estéticas realizadas en 2023, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS). Plataformas como Instagram y TikTok, más allá de conectar a las personas, establecen estándares de belleza que muchos consideran inalcanzables. Este fenómeno atrapa a millones en un ciclo de comparació...