martes, octubre 14

Etiqueta: Argentina

Se realizó el encuentro mensual del Consejo Federal de Salud
Salud

Se realizó el encuentro mensual del Consejo Federal de Salud

Durante la jornada se presentó una nueva herramienta de anticipación de escenarios para la temporada de dengue 2025-2026 y se propuso una estrategia de trabajo colaborativo para sostener el estatus de país libre de sarampión. Además, se puso en valor la renegociación para la adquisición de tratamientos contra la Atrofia Muscular Espinal (AME). El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y los titulares de las carteras sanitarias de todo el país celebraron un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA). El objetivo de la reunión fue evaluar el escenario sanitario actual, poner en común las estrategias implementadas y definir líneas de trabajo a futuro. De cara a la nueva temporada de dengue 2025-2026, la cartera sanitaria nacional compartió con las autoridades juri...
Argentina adquiere tratamientos contra la atrofia muscular espinal al precio más bajo publicado
Salud

Argentina adquiere tratamientos contra la atrofia muscular espinal al precio más bajo publicado

La cartera sanitaria nacional compró 12 kits de Zolgensma, casi la mitad del precio que se pagaba mediante amparos. Nuestro país es uno de los pocos países de América que accede a este medicamento a través de un acuerdo de riesgo compartido con el laboratorio, sin necesidad de judicialización. El Ministerio de Salud de la Nación alcanzó un acuerdo histórico con el laboratorio Novartis que le permitió comprar 12 kits de Zolgensma a 1,1 millones de dólares cada uno. A partir de la renegociación llevada adelante por la cartera sanitaria nacional, Argentina logró adquirir esta terapia utilizada para detener el avance de la Atrofia Muscular Espinal (AME) a la mitad del precio que se pagaba por judicialización (2,1 millones de dólares) e incluso a un valor inferior al negociado en 2023, cuand...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 35
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 35

Este documento ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se incluyen dengue, sarampión e infecciones respiratorias. En esta edición se incluye informe sobre varicela, mpox y gripe aviar. De acuerdo a la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 35, se observa en el país una co-circulación de múltiples virus respiratorios, incluyendo influenza, VSR y SARS-CoV-2. En cuanto a la Influenza, los casos ambulatorios mostraron un ligero descenso tanto en número de casos como en índice de positividad. Durante las últimas dos semanas se confirmaron 6 nuevos confirmados de 169 mues...
Nación impulsa el trabajo con las jurisdicciones para agilizar y fortalecer el control de alimentos
Salud

Nación impulsa el trabajo con las jurisdicciones para agilizar y fortalecer el control de alimentos

Con la participación de referentes de todo el país, se presentaron los avances en materia de importación y exportación de alimentos y materias primas, las nuevas funcionalidades del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos y el proyecto de eliminación progresiva de colorantes sintéticos. El secretario de Gestión Sanitaria, Saúl Flores, encabezó el Encuentro Federal de Alimentos organizado en conjunto con el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) que reunió a los representantes en materia de alimentos y nutrición de todos los ministerios de salud provinciales. Durante la jornada, se puso en común la actualización de los procesos de importación y exportación de alimentos, las nuevas funciones del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control...
Argentina es reconocida en la región por su estrategia nacional de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
Salud

Argentina es reconocida en la región por su estrategia nacional de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

Nuestro país fue invitado a compartir la experiencia pionera de aplicación de esta vacuna durante el embarazo. Los resultados ya dan cuenta de una reducción en las hospitalizaciones y los casos graves de bronquiolitis. El Ministerio de Salud de la Nación presentó la experiencia argentina de implementación de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en embarazadas en el encuentro organizado por la Alianza para Iniciativas Internacionales de Vacunas (PIVI), el Grupo de Trabajo para la Salud Global (TFGH), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en Chile. Bajo el título “Compartiendo lecciones sobre la introducción temprana de Programas de Prevención de vacuna de VSR”, el evento reun...
Kreplak inauguró un resonador y entregó equipamiento en el Hospital “Belgrano”
Salud

Kreplak inauguró un resonador y entregó equipamiento en el Hospital “Belgrano”

El valor del equipo asciende a  $1.428 millones, y sumado a la obra de readecuación, la inversión total alcanza los $1.836 millones. El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezó este lunes un acto en el Hospital Zonal General de Agudos “General Manuel Belgrano” de General San Martín, donde inauguró un nuevo resonador magnético y entregó equipamiento tecnológico en el marco del fortalecimiento de Salud Digital. La actividad contó con la participación del intendente de General San Martín, Fernando Moreira; autoridades hospitalarias y referentes del sistema sanitario local.Durante la jornada se realizó el descubrimiento de una placa alusiva al nuevo equipamiento, en el marco de una obra integral que contempló la readecuación y remodelación completa del s...
Argentina y Estados Unidos fortalecen la cooperación en materia de salud
Salud

Argentina y Estados Unidos fortalecen la cooperación en materia de salud

Mediante una audiencia virtual, el ministro de salud de la Nación y el secretario de Salud y Servicios Humanos, comenzaron a delinear una agenda de trabajo conjunto. Ambos funcionarios compartieron experiencias y las líneas de gestión priorizadas para fortalecer el sistema sanitario y el cuidado de la salud de los ciudadanos. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., mantuvieron una audiencia virtual a fin de consolidar una agenda de trabajo que permita potenciar el vínculo en materia de salud entre ambos países. Durante el encuentro, los funcionarios compartieron las prioridades en salud de sus respectivos países. En este sentido, pusieron en común su compromiso para disminuir los precios de los medi...
El precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación
Salud

El precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación

Es una tendencia que se sostiene desde el año pasado, en el que esta categoría de productos farmacéuticos, que incluye medicamentos, se ubicó 26,9 puntos porcentuales por debajo del IPC general. Representa un cambio en relación a la dinámica observada en 2023, motivado por el contexto de estabilidad económica del país.Según los datos de inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el mes de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentó un 1,3%. De esta manera, el incremento de estos productos se ubicó 2,4 puntos porcentuales por debajo del aumento del conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares (IPC NG), que fue del 3,7%. De acuerdo al infor...
El precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación
Salud

El precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación

Es una tendencia que se sostiene desde el año pasado, en el que esta categoría de productos farmacéuticos, que incluye medicamentos, se ubicó 26,9 puntos porcentuales por debajo del IPC general. Representa un cambio en relación a la dinámica observada en 2023, motivado por el contexto de estabilidad económica del país.Según los datos de inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el mes de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentó un 1,3%. De esta manera, el incremento de estos productos se ubicó 2,4 puntos porcentuales por debajo del aumento del conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares (IPC NG), que fue del 3,7%. De acuerdo al infor...
Salud continúa asistiendo a las jurisdicciones para el control del dengue
Salud

Salud continúa asistiendo a las jurisdicciones para el control del dengue

Equipos especializados en prevención y control vectorial viajan a las jurisdicciones para brindar asistencia en el control del mosquito vector y capacitar a las brigadas locales.Durante los meses de febrero, marzo y comienzos de abril, la cartera sanitaria nacional envió comisiones de trabajo a 16 departamentos de todas las regiones del país que registraron un aumento sostenido de casos de dengue, o que vieron aumentado su nivel de riesgo entomológico y epidemiológico. Por primera vez, los equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional incluyeron en su recorrido a la región Sur del país, debido a la detección de la presencia del vector en varias zonas de dicha región. Con el objetivo de fortalecer la prevención y control del dengue, el trabajo de los equipos técnico-territoriales del...