domingo, agosto 17

Salud

Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas

El acceso a la misma es simple y, entre las ventajas, se destacan la seguridad y protección de datos para los usuarios. La primera plataforma de teleconsultas en medicina tradicional y terapias alternativas fue presentada en un espacio especialmente elegido para la ocasión y los fundadores, dieron a conocer sus diferenciales y propuesta de valor y la materializaron a través de una experiencia de bienestar única. La plataforma fundada en Argentina por Víctor Dosoretz, Ariel Dosoretz y Antonela Betivegna Savoca es Briut Salud y, gracias a la tecnología, conecta a profesionales y especialistas de la salud con pacientes de todo el país e, incluso, de países limítrofes. Con un enfoque centrado en la prevención y con una propuesta de valor innovadora, su misión apunt...
Cómo la medicina gráfica humaniza la enfermedad y enseña a empatizar a través del cómic
Salud

Cómo la medicina gráfica humaniza la enfermedad y enseña a empatizar a través del cómic

Puertollano (Ciudad Real), 24 mar (EFE).- La medicina gráfica liderada por profesionales sanitarios como Alejandro Martínez, residente de Puertollano y pediatra en el centro de salud de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), destaca por su capacidad para humanizar la enfermedad y enseñar empatía a través del poder del cómic. Martínez, recientemente nombrado vicepresidente de la Sociedad de Medicina Gráfica, comparte su pasión por este método, que considera una “valiosa herramienta didáctica tanto para profesionales sanitarios como para pacientes”, ha manifestado en declaraciones a EFE. El movimiento de medicina gráfica tuvo sus inicios en 2007, liderado por el médico inglés Ian Williams, quien propuso una conexión entre el cómic y la salud, dando lugar al grupo internacional Graphic...
Un hito de la medicina: cirujanos trasplantan un riñón de cerdo a un paciente
Salud

Un hito de la medicina: cirujanos trasplantan un riñón de cerdo a un paciente

Unos cirujanos trasplantaron un riñón de un cerdo modificado genéticamente a un hombre enfermo de 62 años en Boston, la primera intervención de este tipo. Si tiene éxito, el avance ofrece esperanzas a cientos de miles de estadounidenses cuyos riñones han fallado. De momento, los indicios son prometedores. Los riñones eliminan los productos de desecho y el exceso de líquido de la sangre. El nuevo riñón empezó a producir orina poco después de la operación del pasado fin de semana y el estado del paciente sigue mejorando, según los médicos del Hospital General de Massachusetts, conocido como Mass General; ya camina por los pasillos del hospital y es posible que pronto lo den de alta. El paciente es un hombre negro, y el procedimiento puede tener especial importancia para los paciente...
La planta peruana utilizada por los incas para combatir las enfermedades de los riñones, la vejiga, fracturas y problemas digestivos
Salud

La planta peruana utilizada por los incas para combatir las enfermedades de los riñones, la vejiga, fracturas y problemas digestivos

Nuestros ancestros combatían diversos malestares y dolencias con plantas que se encontraban en el vasto territorio del Tahuantinsuyo. Conoce los beneficios de esta medicina ancestral y sus propiedades. En nuestro territorio se encuentran una diversidad de especies de fauna y flora que asombra. Especialmente notable es la variedad de plantas, muchas de ellas con propiedades medicinales que son utilizadas por siglos para aliviar diversos malestares corporales. Perú alberga alrededor de 25 mil especies de plantas, y lo sorprendente es que aproximadamente un tercio de ellas son endémicas, es decir, que solo se encuentran en este territorio. En la medicina tradicional, estas plantas medicinales han desempeñado un papel esencial en el tratamiento de enfer...
Rige el paro nacional de Sanidad y solo habrá guardias mínimas
Salud

Rige el paro nacional de Sanidad y solo habrá guardias mínimas

La medida de fuerza afectará al sector privado sanitario. En el cese de tareas participará el personal de enfermería y asistencia, mientras que los profesionales de la medicina se abstuvieron A partir de la medianoche de este jueves, comenzó elparo de sanidad que fue anunciado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), como respuesta ante la falta de aumentos salariales. “Nuestros ingresos han alcanzado un intolerable deterioro que debe ser actualizado de forma inmediata”, reclamaron al indicar que solo estarán habilitadas las guardias y servicios de emergencia. La medida de fuerza alcanza a personal de enfermería y de asistencia, excluidos los profesionales de la medicina. Luego de que reclamaran por un acuerdo con las cámaras empresariales, e...
Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental
Salud

Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental

Aunque sea imposible conseguir una receta mágica para ser feliz, existen acciones beneficiosas para el cuerpo y la mente. Desde actividad física hasta alimentación saludable y expresiones creativas, cómo alcanzar el bienestar. Entre las presiones de la cotidianidad y los factores de estrés, resulta fácil descuidar la salud. Sin embargo, es posible realizar acciones sencillas para cuidar el bienestar, un factor clave hacia una vida de calidad. Algunos de estos actos toman pocos minutos, un ejemplo es hacer una visita rápida a áreas verdes cercanas o meditar sin distracciones durante 10 minutos. La importancia de estos hábitos positivos en la cotidianidad ha sido objeto de discusión entre distintos centros médicos. La principal recomendación es crear conciencia en las persona...
Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.
Salud

Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.

Las noticias sobre encuentros entre predadores y humanos se viralizan y nos recuerdan a los pensamientos que teníamos como humanos en la edad media, en donde los predadores eran dañinos, alimañas y animales peligrosos, pero ¿Sabías que los predadores nos protegen de enfermedades como el Covid-19? Al menos esto es lo que muestra la evidencia de muchos trabajos científicos, sobre todo en lo referido a enfermedades zoonóticas. Estas enfermedades son aquellas causadas por patógenos transmitidos a las personas desde animales silvestres (reservorios), y generan enormes costos en la salud humana en todo el mundo. Estos costos son tanto en vidas humanas como económicos. En este contexto, predadores tope (yaguaretés, pumas, yacarés, águilas y lechuzas, para nombrar unos pocos), protegen la salud...
Crisis en la salud: por falta de insumos, alertan sobre la suspensión de turnos de tomografías. Los centros de diagnóstico por imágenes advierten que no hay sustancias de contraste para poder hacer ese tipo de estudios
Salud

Crisis en la salud: por falta de insumos, alertan sobre la suspensión de turnos de tomografías. Los centros de diagnóstico por imágenes advierten que no hay sustancias de contraste para poder hacer ese tipo de estudios

La cámara que nuclea a centros de diagnóstico por imágenes salió hoy a denunciar que se están suspendiendo turnos de tomografías por faltante de las sustancias de contraste debido a “la demora en la entrada al país de insumos estratégicos para el sector de la salud”. La entidad afirma, a la vez, que la parálisis generalizada de importaciones alcanza también a la compra de equipos o de repuestos para su mantenimiento. “La situación es de extrema preocupación”, sostuvieron, esta mañana, las autoridades de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime) a través de un comunicado. Un relevamiento a 250 centros especializados de todo el país, según explicaron a LA NACIÓN, reveló que hay prestadores con tomógrafos sin operar desde hace 40 días. En el interior del país, el escenario ...
La dieta tiene un papel determinante en los tipos de bacterias que viven en el intestino, que están vinculadas a numerosas funciones, como el control glucémico, la respuesta inmune y los factores de riesgo cardiovascular.
Salud

La dieta tiene un papel determinante en los tipos de bacterias que viven en el intestino, que están vinculadas a numerosas funciones, como el control glucémico, la respuesta inmune y los factores de riesgo cardiovascular.

Los alimentos que mejoran la salud intestinal en poco tiempo Los estudios muestran que las bacterias intestinales se alimentan de alimentos ricos en fibra. Y también que las hierbas y especias con un alto contenido de polifenoles (con propiedades antioxidantes) pueden influir en la composición del microbioma intestinal. A la vez, una revisión sistemática del consumo de frutos secos encontró que las almendras, las nueces, las avellanas y los pistachos aumentan la diversidad de bacterias intestinales. Sin embargo, hasta el momento ningún trabajo había evaluado los efectos del cacahuete en el microbioma. Recientemente, se han llevado a cabo dos estudios que investigan cómo el consumo de cacahuete, hierbas y especias afecta la salud intestinal, y han sido publicados en The J...
“Una de las mayores amenazas para la salud pública”: la fuerte advertencia sobre una de las enfermedades que más avanza
Salud

“Una de las mayores amenazas para la salud pública”: la fuerte advertencia sobre una de las enfermedades que más avanza

La diabetes afectará a 1300 millones de personas en 2050, el doble que en la actualidad, se indica en una serie de artículos publicados en la revista The Lancet Nam Han Cho, entonces presidente de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, de sus siglas en inglés), se refería a la epidemia de esta enfermedad como “la tercera guerra mundial”, comparando el millón y medio de muertos anuales que causa con los caídos en una contienda bélica. La hipérbole muestra la desesperación de algunos expertos ante el avance implacable de la enfermedad y la dificultad para concientizar a la sociedad de su magnitud. El jueves pasado, la revista médica The Lancet publicó una serie de artículos en los que vuelve a llamar la atención sobre la amenaza de la diabetes, a la que, plantean, no se enfrenta co...