domingo, agosto 17

Salud

Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga
Negocios, Obras sociales, Salud

Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga

"El sector de la salud privada ha recibido reproches del gobierno", se queja el empresario. El dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS), la cámara que representa a las prepagas. La novedad aparece en un cuadro de disputa con el Gobierno por la suba de las cuotas a partir del DNU -con la firma de Milei- que desreguló la economía y habilitó incrementos en todos los rubros. El Ejecutivo advierte que está "estudiando medidas y pasos a seguir". "En los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional. Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo ...
Una por una: las empresas de medicina prepaga que deberán retrotraer aumentos
Negocios, Obras sociales, Salud

Una por una: las empresas de medicina prepaga que deberán retrotraer aumentos

El Gobierno oficializó la decisión de que las empresas retrotraigan las cuotas a los montos de diciembre y que recalculen su valor ajustándolo por inflación. El Gobierno tiene una lista de empresas de medicina prepaga y hospitales de comunidad que ajustaron sus cuotas en un 160% promedio entre diciembre y marzo. La noticia se dio luego de que Claudio Belocopitt abandone la titularidad de la Unión Argentina de Salud. El Gobierno oficializó la decisión de que las empresas retrotraigan las cuotas a los montos de diciembre y que recalculen su valor ajustándolo por inflación (IPC). Las afectadas son:  Medicina Esencial Accord Salud Prevención Salud Hominis Avalian Federada Salud SIPSSA Hospital Italiano OS Luis Pasteur OSDE Medifé S...
Medicina estética: lo natural sobre lo artificial
Estilo de vida, Salud

Medicina estética: lo natural sobre lo artificial

En la búsqueda por estar mejor, pero sin perder la naturalidad, nacen dos nuevas tecnologías que sirven para bioestimular la piel: Profhilo y Morpheus. Desde Para Ti te vamos a contar cómo funcionan y cuál es el uso que recomiendan profesionales de la salud. Hoy el concepto de naturalidad está cada día más presente en los consultorios. Las personas quieren verse mejor pero naturales. Por eso, la medicina estética ha venido evolucionando de manera exponencial, logrando una nueva forma de medicina estética: los bioestimuladores. Esta nueva era se enfoca en la estimulación del colágeno y la salud de la piel y su utilización ofrece resultados más naturales, logrando pieles más sanas, luminosas y brillantes. A su vez, la combinación de Profhilo para tratar la piel desde el int...
Por la crisis económica, se vende un 35% menos de medicamentos en Gualeguaychú
Estilo de vida, Opinión, Salud

Por la crisis económica, se vende un 35% menos de medicamentos en Gualeguaychú

Así lo informó Nelson Gómez, integrante del Círculo de Farmacéuticos de la ciudad. Esto significa que muchas personas no están pudiendo encarar los costos de los tratamientos, y a la hora de privilegiar eligen relegar su salud. Por su parte, la comunidad médica advierte sobre los peligros de no seguir al pie de las letras la ingesta de medicina. Un presente doloroso en el cual varios tienen que elegir entre comer o estar sanos. Uno de los flagelos más grandes que se viven en un contexto de crisis económica, recesión y estancamiento salarial es ver que mes a mes cada vez alcanza menos la plata. Y en casos extremos, muchos comienzan a vivir su propia versión de “La decisión de Sophie” pero en el cuerpo de uno mismo. De pronto, muchos tienen que decidir si entre comer todos los días o comp...
Las empresas de medicina prepaga pierden entre un 3% y un 10% de los afiliados por las subas en las cuotas
Obras sociales, Salud

Las empresas de medicina prepaga pierden entre un 3% y un 10% de los afiliados por las subas en las cuotas

Los reiterados incrementos llevados a cabo desde enero, tras la desregulación de precios y en un contexto de caída de la actividad económica, provocaron una merma en las carteras de las compañías del sector, mientras que otros clientes optan por planes de salud más accesibles as empresas de medicina prepaga registran mermas en sus carteras de afiliados. Si bien las bajas son fluctuantes y no impactan a todas las compañías por igual, rondan entre el 3% y el 10% en lo que va del año, según fuentes del sector afectado consultadas por la NACION. Actualmente, el sistema conformado por la seguridad social y el privado -que incluye a obras sociales, sanatorios, prestadores y clínicas, entre otros actores- atiende a más de 30 millones de personas en la Argentina. De ese total, alrededor...
Contaminación visual: ¿cuáles son sus efectos en la salud?
Salud

Contaminación visual: ¿cuáles son sus efectos en la salud?

La contaminación visual es el uso abusivo de carteles, cables, chimeneas, antenas, postes de luz y edificios. Esos elementos generan una sobreestimulación en el cerebro y afectan negativamente a la salud. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del fenómeno. La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. El término hace referencia al uso abusivo de ciertos elementos no arquitectónicos que alteran el paisaje, tanto rural como urbano, y que generan una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea. Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes de luz y edificios, entre otros. Su uso intensivo hace que se vuelvan agentes dañinos. La contaminación visual...
¿Qué es la prosopagnosia en medicina?
Salud

¿Qué es la prosopagnosia en medicina?

La condición de la prosopagnosia impide que ciertas personas puedan reconocer a otras. ¿Por qué pasa esto? En la nota te contamos. La prosopagnosia o ceguera facial es una condición médica que consiste en la incapacidad de reconocer rostros. Ya sea que nos resulten familiares o conocidas, esta ceguera facial impide que podamos registrar distintas caras. Como tal, esta condición médica altera la percepción y no nos deja reconocer la información sensorial que recibe nuestro cerebro. La palabra proviene del griego y se divide en dos: Prosop o prosopon, que significa "cara", "rostro". Agnosia, que es la ausencia de conocimiento: "A" como "falta de"; "gno" como conocimiento. ¿Por qué se produce la prosopagnosia? Aquello que causa la prosopagnosia hace que...
La poderosa hierba medicinal que controla el azúcar en sangre y reduce el colesterol
Estilo de vida, Salud

La poderosa hierba medicinal que controla el azúcar en sangre y reduce el colesterol

La hierba medicinal captó la atención de la comunidad científica debido a sus múltiples capacidades para la salud. Dentro del mundo de la medicina natural, las hierbas medicinales surgen como aliadas poderosas para combatir diversas afecciones. Entre estas, hay una que tiene capacidad para controlar el azúcar en sangre y reducir el colesterol, y ha llamado la atención de científicos y expertos en salud.  Estamos hablando de la moringa, una planta con propiedades prometedoras que está ganando reconocimiento en el ámbito de la medicina natural. Moringa, la hierba medicinal que ayuda a controlar el azúcar en sangre y el colesterol Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la moringa se ha destacado por su notable capacidad para controlar el azúcar en sangre, redu...
Una nueva norma federal requiere que los hospitales soliciten un consentimiento por escrito para los exámenes pélvicos y de próstata
Estilo de vida, Salud

Una nueva norma federal requiere que los hospitales soliciten un consentimiento por escrito para los exámenes pélvicos y de próstata

JUEVES, 1 de abril de 2024 (HealthDay News) -- En una carta enviada a los hospitales universitarios y a las facultades de medicina de todo el país, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. dijo el lunes que se debe obtener el consentimiento por escrito de los pacientes antes de realizar procedimientos delicados, como los exámenes de pelvis y próstata. La agencia anotó que "está al tanto de los informes de los medios de comunicación, así como de la literatura médica y científica, que destacan casos en los que, como parte de los cursos de estudio y capacitación de los estudiantes de medicina, los pacientes han sido sometidos a exámenes sensibles e íntimos, incluidos exámenes pélvicos, de mamas, de próstata o rectales, mientras estaban bajo anestesia sin que se obtuviera el ...
Reabrió la estación Facultad de Medicina de la línea D de subte
Estilo de vida, Salud

Reabrió la estación Facultad de Medicina de la línea D de subte

El cierre ocurrió a principios de enero y afectó a 17.500 usuarios. Se hicieron diversas remodelaciones e instalaciones. La estación Facultad de Medicina de la línea D de subte reabrió tras varios meses de cierre por diversas remodelaciones e instalaciones eléctricas. Desde el Gobierno porteño anunciaron que este lunes 1 de abril los usuarios ya podrán acceder a la estación cabecera de la línea D. “En el marco del Plan de Renovación Integral, se realizaron trabajos de pintura e impermeabilización, nuevas luminarias, mejoramiento de pisos y adecuación de instalaciones en general”, detallaron. Las obras comenzaron el pasado 8 de enero y finalizaron recién este lunes. Algunas de la estaciones pudieron ser reabiertas días atrás, salvo Facultad de Medicina. Durante...