martes, julio 1

Salud

La planta peruana utilizada por los incas para combatir las enfermedades de los riñones, la vejiga, fracturas y problemas digestivos
Salud

La planta peruana utilizada por los incas para combatir las enfermedades de los riñones, la vejiga, fracturas y problemas digestivos

Nuestros ancestros combatían diversos malestares y dolencias con plantas que se encontraban en el vasto territorio del Tahuantinsuyo. Conoce los beneficios de esta medicina ancestral y sus propiedades. En nuestro territorio se encuentran una diversidad de especies de fauna y flora que asombra. Especialmente notable es la variedad de plantas, muchas de ellas con propiedades medicinales que son utilizadas por siglos para aliviar diversos malestares corporales. Perú alberga alrededor de 25 mil especies de plantas, y lo sorprendente es que aproximadamente un tercio de ellas son endémicas, es decir, que solo se encuentran en este territorio. En la medicina tradicional, estas plantas medicinales han desempeñado un papel esencial en el tratamiento de enfer...
Rige el paro nacional de Sanidad y solo habrá guardias mínimas
Salud

Rige el paro nacional de Sanidad y solo habrá guardias mínimas

La medida de fuerza afectará al sector privado sanitario. En el cese de tareas participará el personal de enfermería y asistencia, mientras que los profesionales de la medicina se abstuvieron A partir de la medianoche de este jueves, comenzó elparo de sanidad que fue anunciado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), como respuesta ante la falta de aumentos salariales. “Nuestros ingresos han alcanzado un intolerable deterioro que debe ser actualizado de forma inmediata”, reclamaron al indicar que solo estarán habilitadas las guardias y servicios de emergencia. La medida de fuerza alcanza a personal de enfermería y de asistencia, excluidos los profesionales de la medicina. Luego de que reclamaran por un acuerdo con las cámaras empresariales, e...
Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental
Salud

Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental

Aunque sea imposible conseguir una receta mágica para ser feliz, existen acciones beneficiosas para el cuerpo y la mente. Desde actividad física hasta alimentación saludable y expresiones creativas, cómo alcanzar el bienestar. Entre las presiones de la cotidianidad y los factores de estrés, resulta fácil descuidar la salud. Sin embargo, es posible realizar acciones sencillas para cuidar el bienestar, un factor clave hacia una vida de calidad. Algunos de estos actos toman pocos minutos, un ejemplo es hacer una visita rápida a áreas verdes cercanas o meditar sin distracciones durante 10 minutos. La importancia de estos hábitos positivos en la cotidianidad ha sido objeto de discusión entre distintos centros médicos. La principal recomendación es crear conciencia en las persona...
Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.
Salud

Su rol esencial para el planeta. Los pumas son buenos para la salud humana. Los predadores como protectores de la salud humana o por qué es bueno tener un jaguar en el fondo de la casa.

Las noticias sobre encuentros entre predadores y humanos se viralizan y nos recuerdan a los pensamientos que teníamos como humanos en la edad media, en donde los predadores eran dañinos, alimañas y animales peligrosos, pero ¿Sabías que los predadores nos protegen de enfermedades como el Covid-19? Al menos esto es lo que muestra la evidencia de muchos trabajos científicos, sobre todo en lo referido a enfermedades zoonóticas. Estas enfermedades son aquellas causadas por patógenos transmitidos a las personas desde animales silvestres (reservorios), y generan enormes costos en la salud humana en todo el mundo. Estos costos son tanto en vidas humanas como económicos. En este contexto, predadores tope (yaguaretés, pumas, yacarés, águilas y lechuzas, para nombrar unos pocos), protegen la salud...
Crisis en la salud: por falta de insumos, alertan sobre la suspensión de turnos de tomografías. Los centros de diagnóstico por imágenes advierten que no hay sustancias de contraste para poder hacer ese tipo de estudios
Salud

Crisis en la salud: por falta de insumos, alertan sobre la suspensión de turnos de tomografías. Los centros de diagnóstico por imágenes advierten que no hay sustancias de contraste para poder hacer ese tipo de estudios

La cámara que nuclea a centros de diagnóstico por imágenes salió hoy a denunciar que se están suspendiendo turnos de tomografías por faltante de las sustancias de contraste debido a “la demora en la entrada al país de insumos estratégicos para el sector de la salud”. La entidad afirma, a la vez, que la parálisis generalizada de importaciones alcanza también a la compra de equipos o de repuestos para su mantenimiento. “La situación es de extrema preocupación”, sostuvieron, esta mañana, las autoridades de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime) a través de un comunicado. Un relevamiento a 250 centros especializados de todo el país, según explicaron a LA NACIÓN, reveló que hay prestadores con tomógrafos sin operar desde hace 40 días. En el interior del país, el escenario ...
La dieta tiene un papel determinante en los tipos de bacterias que viven en el intestino, que están vinculadas a numerosas funciones, como el control glucémico, la respuesta inmune y los factores de riesgo cardiovascular.
Salud

La dieta tiene un papel determinante en los tipos de bacterias que viven en el intestino, que están vinculadas a numerosas funciones, como el control glucémico, la respuesta inmune y los factores de riesgo cardiovascular.

Los alimentos que mejoran la salud intestinal en poco tiempo Los estudios muestran que las bacterias intestinales se alimentan de alimentos ricos en fibra. Y también que las hierbas y especias con un alto contenido de polifenoles (con propiedades antioxidantes) pueden influir en la composición del microbioma intestinal. A la vez, una revisión sistemática del consumo de frutos secos encontró que las almendras, las nueces, las avellanas y los pistachos aumentan la diversidad de bacterias intestinales. Sin embargo, hasta el momento ningún trabajo había evaluado los efectos del cacahuete en el microbioma. Recientemente, se han llevado a cabo dos estudios que investigan cómo el consumo de cacahuete, hierbas y especias afecta la salud intestinal, y han sido publicados en The J...
“Una de las mayores amenazas para la salud pública”: la fuerte advertencia sobre una de las enfermedades que más avanza
Salud

“Una de las mayores amenazas para la salud pública”: la fuerte advertencia sobre una de las enfermedades que más avanza

La diabetes afectará a 1300 millones de personas en 2050, el doble que en la actualidad, se indica en una serie de artículos publicados en la revista The Lancet Nam Han Cho, entonces presidente de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, de sus siglas en inglés), se refería a la epidemia de esta enfermedad como “la tercera guerra mundial”, comparando el millón y medio de muertos anuales que causa con los caídos en una contienda bélica. La hipérbole muestra la desesperación de algunos expertos ante el avance implacable de la enfermedad y la dificultad para concientizar a la sociedad de su magnitud. El jueves pasado, la revista médica The Lancet publicó una serie de artículos en los que vuelve a llamar la atención sobre la amenaza de la diabetes, a la que, plantean, no se enfrenta co...
La medicina del futuro volverá a los orígenes: los médicos de familia
Salud

La medicina del futuro volverá a los orígenes: los médicos de familia

En los países desarrollados, el profesional de la salud que es pediatra, médico de cabecera y gerontólogo a la vez es el auténtico "médico sin fronteras". Se necesitan más médicos así, como el René Favaloro de la primera hora. El 19 de mayo es el Día del Médico de Familia, un abordaje de la medicina occidental que desde 1972 cuenta con su propia organización mundial, World Organization of Family Doctors (WONCA), que está afiliada a la Organización Mundial de la Salud. Cuando se creó contaba solo con 18 miembros; hoy suma 120 organizaciones en 99 países y se encuentran bajo su ala unos 250.000 médicos de familia.  No son muchos, si se piensa en su importancia extrema. Pensemos que en Argentina existen en total unos 181.189 médicos de todas las especialidade...
¿Cómo impactan los problemas de salud mental en la esfera laboral?
Salud

¿Cómo impactan los problemas de salud mental en la esfera laboral?

Podríamos pensar que la pandemia por COVID-19 terminó. Sin embargo, en lo que a salud mental se refiere, sus secuelas siguen bastante intensas ¿Cuál es su efecto? ¿Qué cambios quieren los trabajadores? En este artículo te lo contamos. La esfera laboral es una de las más relevantes en la vida de las personas. De hecho, lo habitual es dedicar una media de ocho horas a los contenidos del trabajo. Es decir, de manera aproximada trabajaremos un tercio de nuestras vidas. Los empleados pueden desarrollar problemas de salud psicológica como consecuencia de multitud de sucesos (por ejemplo, eventos traumáticos, rupturas de pareja, dificultades económicas y otros). Sería lógico pensar que estas situaciones distan de ser estancos. En otras palabras, permean, se transmiten y tienen el poten...
Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación
Salud

Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación

Son convocados para participar del último tramo del estudio de Fase III. Se evaluarán tres prototipos, uno con la dosis bivalente actualizada para la variante Ómicron del COVID-19. Cómo inscribirse La aplicación de las dosis argentinas contra el COVID-19 está cada día más cerca. La vacuna nacional ARVAC Cecilia Grierson comenzó el tramo final de los ensayos clínicos Fase II/III y ahora convocan a 1.782 voluntarios para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad (el aumento de anticuerpos neutralizantes contra el virus SARS-CoV-2) de las dosis. Se espera que entre mayo y junio de este año los resultados sean presentados en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su aprobación por la agencia regulatoria, según anticiparon los investigad...