viernes, abril 18

Salud

La facultad de medicina de la UNNE dejará de entregar títulos en papel
Ciencia y Tecnología, Salud

La facultad de medicina de la UNNE dejará de entregar títulos en papel

El vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)se refirió a la decisión que tomaron de entregar los títulos en formato digital: "el cambio no es producto de la Facultad de Medicina, sino que la Universidad Nacional del Nordeste, al igual que otras universidades nacionales, ya implementó el formato digital. Y en un momento de transición quedaron algunos títulos papel todavía que había que entregarlos, y ya hay varios alumnos, ex-alumnos, porque ya están egresados, que recibieron el formato digital. La mayoría de los profesionales de todas las carreras que han obtenido su título en formato papel, históricamente lo tienen como un recuerdo imborrable de su paso por la universidad, pero cada vez que necesitan hacer algún trámite, sea por currícula o por a...
Se desarrolló el Primer Congreso Internacional sobre Medicina Fetal
Ciencia y Tecnología, Salud

Se desarrolló el Primer Congreso Internacional sobre Medicina Fetal

El ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, junto con la Red Argentina de Medicina Fetal, realizó el Primer Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal los días 8, 9 y 10 de mayo. El ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, junto con la Red Argentina de Medicina Fetal, realizó el Primer Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal los días 8, 9 y 10 de mayo en Auditorio Julián Zini, de la Ciudad de Corrientes. El evento fue auspiciado por el COPBA Distrito I y Distrito V, y contó con personalidades destacadas, tanto nacionales como internacionales, que comparten los valores de la evidencia basada en el más alto rigor científico, la mejor actualización tecnológica y la mayor aplicabilidad para la p...
Estudiantes de la facultad de Medicina de la UNLP llevaron a la Justicia los cambios en los planes de estudios
Estilo de vida, Opinión, Salud

Estudiantes de la facultad de Medicina de la UNLP llevaron a la Justicia los cambios en los planes de estudios

Denuncian que quienes cursan con planes de estudio anteriores al actual, en Facultad de Medicina de la UNLP, deben extender su carrera entre 2 o 3 años. Más de 50 estudiantes la Facultad de Medicina de la UNLP presentaron un reclamo administrativo ante el decanato de esa unidad académica para impugnar las modificaciones de los planes de estudios, las cuales –según denuncian- se llevaron a cabo de manera arbitraria y discriminatoria. about:blank En ese marco, denunciaron que hubo graves informalidades que afectan notoriamente a aquellos que no estén cursando el nuevo plan de estudios y que deben hacer 2 o 3 años más de carrera. Ante la falta de respuestas de las autoridades, los estudiantes que se encuentran afectados por esta situación decidieron implementar recursos legales para ...
El nuevo posible efecto secundario del omeprazol que nada tiene que ver con problemas intestinales
Salud

El nuevo posible efecto secundario del omeprazol que nada tiene que ver con problemas intestinales

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una de las principales razones de consulta en medicina digestiva. El omeprazol es uno de los medicamentos más comunes en España para tratar el reflujo del estómago, que es la subida del ácido estomacal hacia la garganta. En cambio, sus consumidores pueden estar en riesgo de sufrir migrañas como efecto secundario, como alerta un nuevo estudio del Departamento de Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) publicado en la revista Neurology Clinical Practice. El reflujo ácido, que ocurre cuando el ácido del estómago se desplaza hacia el esófago, puede causar ardor de estómago y úlceras, especialmente después de comidas abundantes o al acostarse. Las personas con episodios frecuentes de acidez estomacal...
Un nuevo antibiótico da tiempo a la medicina en la interminable lucha contra las superbacterias
Ciencia y Tecnología, Negocios, Salud

Un nuevo antibiótico da tiempo a la medicina en la interminable lucha contra las superbacterias

La sanidad pública dispondrá de un fármaco desarrollado por Pfizer, con la ayuda de la UE y Estados Unidos, eficaz frente a algunas infecciones multirresistentes hasta ahora incurables Tras varias décadas librando batallas contra las superbacterias, la medicina ha asumido que será muy difícil ganar una guerra que cada año causa más de 1,2 millones de muertes en el mundo. La principal razón es biológica. Por muy efectivos que sean los nuevos tratamientos, si son utilizados masivamente, la selección natural siempre empujará a algunas cepas de los microorganismos a desarrollar resistencias para subsistir, lo que aboca a la humanidad a una lucha interminable en la que el objetivo es ganar tiempo. Si se evitan en lo posible nuevas infecciones —mediante medidas de prevención o nuevas vacun...
La planta medicinal que elimina parásitos y aumenta el flujo sanguíneo | Así se hace el verdadero té
Estilo de vida, Opinión, Salud

La planta medicinal que elimina parásitos y aumenta el flujo sanguíneo | Así se hace el verdadero té

Uno de los legados más importantes en la medicina alternativa son las plantas medicinales y todo su poder curativo. Descubre el legado milenario de las hierbas medicinales en el siglo XXI. A pesar del avance tecnológico, más personas, en especial los mexicanos, siguen confiando en estas poderosas plantas para mantener su salud y bienestar. Con una historia arraigada en la tradición y respaldada por la ciencia moderna, las hierbas medicinales ofrecen soluciones naturales para una amplia gama de dolencias que sirven como terapia alternativa de salud a la medicina convencional. Y es que la medicina y la mayoría de los medicamentos actuales tienen sus orígenes en plantas o alguno de sus componentes son derivados de plantas, cómo por ejemplo la morfina, que su poder analgésico, la ador...
Un grupo de 30 entidades de medicina privada advierte que las medidas del Gobierno pueden causar un “daño irreversible” en el sector
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Negocios, Obras sociales, Opinión, Salud

Un grupo de 30 entidades de medicina privada advierte que las medidas del Gobierno pueden causar un “daño irreversible” en el sector

Acami señaló que los aumentos en las cuotas “no llegan a recomponer” los incrementos que tuvieron en sus costos y advirtieron por la “situación terminal” y la renuncia de médicos La Asociación Civil de Actividades Médicas Integrales (Acami) rechazó las medidas del Gobierno sobre el recálculo de precios en las cuotas de la medicina privada. Esta entidad agrupa a instituciones prestadoras y financiadoras del sector de la salud privada sin fines de lucro, como el Cemic, Fundaleu, Instituto Fleming, Clínica San Camilo y Sancor Salud, entre otras. En su comunicado, las entidades afirmaron que el Poder Ejecutivo las habría colocado como “enemigo público” para reajustar sus aumentos y advirtieron que la situación las llevaría a una “situación terminal” en la que, destacaron, comienzan a observ...
Asociación de Medicina Respiratoria se expresó sobre la AstraZeneca
Ciencia y Tecnología, Salud

Asociación de Medicina Respiratoria se expresó sobre la AstraZeneca

A través de un comunicado, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), se refirió a la información que dio a conocer el laboratorio AstraZeneca respecto a su vacuna contra COVID-19. " La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) quiere llevar tranquilidad y acercar información validada científicamente acerca del comunicado emitido hace unos días por el laboratorio AstraZeneca respecto a su vacuna contra COVID-19. Desde la AAMR seguimos afirmando la importancia de la vacunación contra el COVID. Está comprobado científicamente que el riesgo de sufrir una trombosis es mucho más alto por el COVID mismo que por las vacunas. Estos efectos secundarios que menciona AstraZeneca, y que también pueden evidenciarse en otras vacunas, ya fueron puestos en evidencia, en a...
Corrientes será sede del 1er Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal
Ciencia y Tecnología, Salud

Corrientes será sede del 1er Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal

Este congreso que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de mayo reunirá a expertos destacados, investigadores y profesionales de la Medicina Materno Fetal nacionales e internacionales. El vicegobernador Braillard Poccard mantuvo una reunión en el Salón de Acuerdos. El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, recibió en el Salón de Acuerdos de la Legislatura provincial al presidente de la Red Argentina de Medicina Fetal, Dr. Mario Palermo, y al presidente del Congreso Internacional de la Red Argentina de Medicina Fetal, Dr. Daniel Aguirre, con quienes dialogó sobre el trabajo que viene realizando la Red en el área de la investigación, actualización tecnológica y aplicabilidad para la praxis médica diaria. Los profesionales invitaron al vicegobernador al acto de Inauguración del Primer Congreso In...
Retención de líquidos: por qué se produce, como identificarla y qué se puede hacer
Estilo de vida, Opinión, Salud

Retención de líquidos: por qué se produce, como identificarla y qué se puede hacer

El edema muchas veces es leve y se soluciona por sí solo, pero en algunos casos puede ser un síntoma de una enfermedad grave. Por ello, conviene estar atento a los signos, saber identificarlos y saber cómo actuar. La retención de líquidos, que como explica la Fundación Española del Corazón se conoce técnicamente como edema, es un problema de salud relativamente frecuente que puede afectar a muchas personas por diversas causas. No sólo puede generar molestias importantes, sino que puede ser sintomático de una enfermedad grave: por ello, cuando aparece es importante prestarle atención y buscar soluciones. ¿Por qué se produce? Según detalla la Clínica Mayo (Estados Unidos), el edema es la hinchazón causada por el exceso de líquido en los tejidos del cuerpo. El edema puede afectar a c...