sábado, abril 19

Negocios

Hay 3.000 profesionales matriculados en la provincia. Por falta de médicos, San Pedro creará una facultad de medicina
Estilo de vida, Negocios, Opinión, Salud

Hay 3.000 profesionales matriculados en la provincia. Por falta de médicos, San Pedro creará una facultad de medicina

La zona Norte es la que registra mayor escasez de especialistas. SiMisiones realiza operativos semanales en Irigoyen y San Antonio para suplir la demanda Tal como viene informando este medio, el faltante de médicos en zona Norte se intensifica y para amortiguar la situación refuerzan operativos de salud. Esto llevó a que en San Pedro se impulse la apertura de una universidad pública de medicina. En diálogo con El Territorio, el presidente del Colegio de Médicos, Luis Flores, dijo que son 3.000 los matriculados en la provincia y aunque la escasez de médicos ocurre en todo el territorio misionero, se intensifica sobre todo en la zona  Nordeste. La especialidad con mayor faltante es clínica médica. En este sentido, la Cámara de Comercio de San Pedro, la Fundación Tecas con el ap...
Reprocann: profesionales aseguran que “el cannabis vino a revolucionar la medicina”
Negocios, Salud

Reprocann: profesionales aseguran que “el cannabis vino a revolucionar la medicina”

Cannabis medicinal. Lo indicaron desde la Cámara de Cannabis Marplatense, después de que el Gobierno denunciara irregularidades en la emisión de los permisos. El último lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que "se comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis, popularmente conocido como Reprocann, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90 mil solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica". En ese marco, el secretario de la Cámara de Cannabis Marplatense, abogado Marcos Montecchia, le dijo a 0223: "Si nos basamos en la evidencia científica, son muy pocas las patologías que han podido desarrollar una investigación en una sustancia que estuvo prohibida durante muchísimos...
La lista empresas de medicina prepaga que retrotraen los aumentos por orden de Milei
Negocios, Obras sociales, Salud

La lista empresas de medicina prepaga que retrotraen los aumentos por orden de Milei

El Gobierno de Javier Milei intimó a distintas empresas de medicina prepaga, las cuales deberán volver hacia atrás con los aumentos que aplicaron en lo que va de este año. ¿Cuáles son? El gobierno nacional anunció que las obras sociales y empresas de medicina prepaga darán marcha atrás con los aumentos. Por lo tanto, el valor de las cuotas se debe retrotraer a diciembre de 2023. A partir de entonces, se actualizarán en base a la inflación del INDEC (índice IPC). El tope a los incrementos incluye tanto para quienes contraten individualmente una empresa de medicina prepaga como para quienes acceden por derivación de sus aportes obligatorios al sistema de obras sociales. Según un comunicado oficial del gobierno nacional: "En el marco de una investigación por presuntas conductas antic...
La voltereta de Milei con la medicina prepaga
Negocios, Obras sociales, Salud

La voltereta de Milei con la medicina prepaga

La decisión presidencial de intervenir en el mercado privado de salud podría generarle un costo reputacional, pero también apoyos en una porción del electorado cuyo voto busca consolidar ¿Cómo explicar la decisión de Javier Milei de volver sobre sus pasos e intervenir en el mercado de la medicina privada, fijando precios, luego de haberlos liberado mediante el megadecreto desregulador que emitió en diciembre último? ¿Qué costo puede tener para él en términos reputacionales esta medida contraria a algo que se cansó de cuestionar, tanto desde el otro lado del mostrador antes de ser Presidente como desde el Gobierno en los primeros cuatro meses de su gestión? Alegró a algunos y sorprendió a todos la determinación del Ministerio de Economía disponiendo que las empresas de medicina prepag...
En medio de la batalla con las prepagas, Gobierno modifica requisitos para las empresas de medicina
Negocios, Obras sociales, Salud

En medio de la batalla con las prepagas, Gobierno modifica requisitos para las empresas de medicina

El texto oficial detalla que las modificaciones propuestas son para optimizar la presentación del padrón de afiliados de las Entidades de Medicina Prepaga, con el objetivo de adaptarse a las nuevas disposiciones normativas. Por medio de la Resolución 483/2024 emitida por la Superintendencia de Servicios de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial y en medio de la disputa del Gobierno con las prepagas se aplicaron cambios en la regulación de estas entidades. La norma oficial enfatiza en las responsabilidades del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud en su aplicación y fiscalización. La resolución detalla que las modificaciones propuestas son para optimizar la presentación del padrón de afiliados de las Entidades de Medicina Prepaga, con el objetivo ...
Las «maravillas» de los avances tecnológicos en la medicina, por Chivato
Ciencia y Tecnología, Negocios, Salud

Las «maravillas» de los avances tecnológicos en la medicina, por Chivato

El médico agradece la llegada de nuevas herramientas, pero sin menospreciar la labor de los sanitarios Qué maravilla son todos los avances tecnológicos que nos están llegando a la sociedad en general y a las áreas de ciencia y salud en particular. Teníamos ya telemedicina, ha llegado la bioinformática, los datos masivos, la inteligencia artificial. Y todo esto aparece para conseguir dar una medicina más precisa analizando los datos de cada persona. Ahora bien, tendremos que aprender a interpretar todos estos datos que tenemos y, para eso, harán falta profesionales que nos ayuden con esta inteligencia artificial. Existen programas informáticos, -como el doctor Watson de IBM-, que nos ayudan a interpretar de forma integral, transversal, holística, todos los datos que estas nu...
Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga
Negocios, Obras sociales, Salud

Belocopitt renunció a la cámara que agrupa a las empresas de medicina prepaga

"El sector de la salud privada ha recibido reproches del gobierno", se queja el empresario. El dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS), la cámara que representa a las prepagas. La novedad aparece en un cuadro de disputa con el Gobierno por la suba de las cuotas a partir del DNU -con la firma de Milei- que desreguló la economía y habilitó incrementos en todos los rubros. El Ejecutivo advierte que está "estudiando medidas y pasos a seguir". "En los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional. Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo ...
Una por una: las empresas de medicina prepaga que deberán retrotraer aumentos
Negocios, Obras sociales, Salud

Una por una: las empresas de medicina prepaga que deberán retrotraer aumentos

El Gobierno oficializó la decisión de que las empresas retrotraigan las cuotas a los montos de diciembre y que recalculen su valor ajustándolo por inflación. El Gobierno tiene una lista de empresas de medicina prepaga y hospitales de comunidad que ajustaron sus cuotas en un 160% promedio entre diciembre y marzo. La noticia se dio luego de que Claudio Belocopitt abandone la titularidad de la Unión Argentina de Salud. El Gobierno oficializó la decisión de que las empresas retrotraigan las cuotas a los montos de diciembre y que recalculen su valor ajustándolo por inflación (IPC). Las afectadas son:  Medicina Esencial Accord Salud Prevención Salud Hominis Avalian Federada Salud SIPSSA Hospital Italiano OS Luis Pasteur OSDE Medifé S...
PAMPITA, EN SU FACETA EMPRESARIA, INGRESA AL NEGOCIO DE LA MEDICINA ESTÉTICA: LANZA SU PRIMER CENTRO «BODYLIFE BY PAMPITA»
Negocios

PAMPITA, EN SU FACETA EMPRESARIA, INGRESA AL NEGOCIO DE LA MEDICINA ESTÉTICA: LANZA SU PRIMER CENTRO «BODYLIFE BY PAMPITA»

La reconocida modelo y conductora argentina da un paso más en el mundo empresarial y anuncia la apertura de su centro de estética con tratamientos no invasivos de la mano de una reconocida franquicia en plena expansión. Buenos Aires, 2023. Embajadora de la belleza natural, Carolina Pampita Ardohain debuta en el negocio de la belleza no invasiva y la medicina estética junto a un grupo de socios con experiencia en el rubro y una prestigiosa directora médica. Bodylife by Pampita, que la tiene como socia principal e imagen de marca, es el nuevo espacio que abre sus puertas en el corazón de Belgrano (Mariscal Antonio José de Sucre 1525) y ofrece una experiencia única, para hombres y mujeres, en el cuidado de la belleza y salud corporal no invasiva. En esta primera sede, el ce...
Las empresas de medicina prepaga y las prestaciones del Sistema de Seguro de Salud
Negocios

Las empresas de medicina prepaga y las prestaciones del Sistema de Seguro de Salud

Una de las novedades sustanciales incorporadas por el DNU 70/2023 vigente desde el 30/12/2023 es la prevista en su Art. 295, que incorpora las empresas de medicina (EMP) como agentes del Seguro de Salud regulado en la Ley 23.661 y el Art. 270 de ese dispositivo legal,  las incorpora en el Art. 1º inc. i) de la Ley 23.660 de Obras Sociales. Debe destacarse que esa incorporación se limita a sus derechos y obligaciones en su carácter de agente del Seguro de Salud, pero no implica una modificación de su régimen legal, que continúa la Ley 26.682 Los Art. 273 y 275 del DNU 70/2023 que modifican, respectivamente los Art. 4º y 6º de la Ley 23.660, disponen que, de la misma forma que el resto de las entidades que revisten el carácter de agentes del Seguro de Salud (típicamente, las Obras...