sábado, julio 19

Estilo de vida

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Estilo de vida, Opinión, Salud

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia ambiental y la restauración de la Tierra. Cada año, un país diferente auspicia esta conmemoración. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1973. En 2024, Arabia Saudita es el anfitrión y organizador. El lema de este año es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. El enfoque se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. La restauración del suelo es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Únete a la #GeneraciónRestauración y hagamos la paz con la Tierra! ???
Beneficios y riesgos de consumir bebidas probióticas, según expertos en medicina
Estilo de vida, Opinión, Salud

Beneficios y riesgos de consumir bebidas probióticas, según expertos en medicina

Ventajas y contraindicaciones de estos productos de moda que están en auge; casi el 40 % de los adultos buscan ingredientes que confieren bienestar Cada vez más, los estantes de bebidas en las tiendas ofrecen algo más que las gaseosas, seltzers y jugos habituales: bebidas que afirman mejorar la salud de diversas formas, como aliviar el estrés, fortalecer el sistema inmunológico o proporcionar energía extra. Estas bebidas funcionales, como las llama la industria, contienen ingredientes que solían encontrarse solo en suplementos o tés herbales: probióticos, prebióticos, hibisco, ashwagandha, setas medicinales y más. El mercado de las bebidas probióticas está en auge, y casi el 40 % de los adultos buscan bebidas con ingredientes que supuestamente confieren bienestar, según la firma de inve...
Soy experto en medicina del sueño y esta es la mejor hora para tomar café
Estilo de vida, Opinión, Salud

Soy experto en medicina del sueño y esta es la mejor hora para tomar café

Es una de las bebidas más consumidas a diario en el mundo El café es uno de los productos más comercializados a nivel mundial, además de encontrarse en el top 3 de las bebidas más consumidas en el mundo, junto al agua y al té. Muchas personas se despiertan y recurren a tomarse un café, ya que la cafeína les aporta un impulso energético extra para afrontar el día de la mejor manera posible. No solamente eso, y es que son varias las que lo consumen más de una vez al día. Añadir café a nuestra dieta aporta una gran cantidad de beneficios para la salud, puesto que contiene antioxidantes y cafeína, que pueden ayudar a mejorar la concentración y al rendimiento cognitivo en general. Además, según un estudio publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine', reflej...
En medio de crisis en el sistema de salud, casi 5 millones de personas prefieren servicios de salud adicionales
Estilo de vida, Obras sociales, Opinión, Salud

En medio de crisis en el sistema de salud, casi 5 millones de personas prefieren servicios de salud adicionales

Quienes optan por medicina prepagada son cada vez más, y el Grupo Keralty está liderando este sector. Los ciudadanos buscan servicios adicionales de salud debido a las intervenciones recientes en EPS Cuando la situación del sistema de salud en Colombia revela un panorama incierto, protagonizado, además, por el desmonte progresivo de la EPS Sura, se conoció que el mercado de medicina prepagada en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo. Según cifras de Fasecolda, Acemi y Proesa, entidades encargadas de estudiar el panorama de salud y seguros sociales, a corte del 2023 cerca de 4,7 millones de personas habían optando por pagar servicios de salud adicionales. Sin embargo, en 2024, la cifra puede ser superior, pues los pagos voluntarios por servicios de salud (en los que se ...
Quién es Giancarlo Devasini, el cirujano plástico que dejó la Medicina y se convirtió en multimillonario gracias a las criptomonedas
Estilo de vida, Negocios, Opinión, Salud

Quién es Giancarlo Devasini, el cirujano plástico que dejó la Medicina y se convirtió en multimillonario gracias a las criptomonedas

El alzamiento de estas alternativas monetarias fue muy veloz, como también la desconfianza que generaron por sus enormes oscilaciones. Giancarlo Devasini es en la actualidad el máximo ejecutivo financiero de la criptomoneda de tipo "stablecoin" llamada Tether. Pero no dedicó toda su vida a este rubro. Su primera profesión, fue nada más y nada menos que la cirugía plástica. Se graduó en la ciudad de Milán y ejerció hasta cansarse, cuando una paciente pidió una reducción de senos y él no fue capaz de convencerla de no hacerlo. Al dejar la cirugía, ingresó en el mundo de la venta de productos electrónicos y construyó un grupo que, según la web de bitfinex, llegó a facturar más de 100 millones de euros. La vendió antes de la crisis financiera del año 2008. Cómo inició su for...
Descubren pistas de un tratamiento experimental contra el cáncer hecho hace 4.000 años en el Antiguo Egipto
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Descubren pistas de un tratamiento experimental contra el cáncer hecho hace 4.000 años en el Antiguo Egipto

El cráneo de un hombre de 30 años con lesiones cerebrales mostraba signos compatibles con algún tipo de intervención quirúrgica destinada a combatir la dolencia (HealthDay News) -- Un cráneo de 4.000 años de antigüedad proporciona evidencias de que los antiguos egipcios podrían haber intentado tratar el cáncer, afirma un estudio reciente. La observación microscópica del cráneo reveló unas 30 lesiones dispersas por su superficie que son consistentes con el cáncer, informan los investigadores. Se sorprendieron al encontrar también marcas de corte alrededor de estas lesiones, probablemente hechas con un objeto afilado como un instrumento médico. “Cuando observamos por primera vez las marcas de corte bajo el microscopio, no podíamos creer lo que teníamos delante”, dijo la...
Medicina Estética Regenerativa: El futuro ya llegó
Estilo de vida, Salud

Medicina Estética Regenerativa: El futuro ya llegó

Un nuevo enfoque que busca resaltar rasgos propios por medio de tratamientos integrales no invasivos. El imaginario social vincula directamente el concepto de “estética corporal” con tratamientos invasivos, rostros uniformes y poco asociados a lo auténtico y natural. Sin embargo, desde la Medicina Estética Regenerativa se busca romper completamente con aquel mito.  “La Medicina Estética Regenerativa se vincula a la Medicina Funcional, un área de la medicina con la mirada puesta sobre las causas de los síntomas. Nos enfocamos en medicina preventiva que busca regenerar la piel, obtener resultados más naturales que no tienen que ver con el único objetivo de parecer más jóvenes, sino que se busca lograr un estado de bienestar y de salud de forma integral”, explicó a Rosario3 la médica So...
“Grave” estado de salud de Rodolfo Hernández determinará su pena: Medicina Legal hará un peritaje
Estilo de vida, Opinión, Salud

“Grave” estado de salud de Rodolfo Hernández determinará su pena: Medicina Legal hará un peritaje

El exalcalde de Bucaramanga, en un mensaje dirigido a los colombianos, expresó cómo ha sido su vida con cáncer terminal, dijo que “es un árbol talado que retoña” La pena para el excandidato presidencial Rodolfo Hernández sería determinada a partir del resultado de un peritaje médico al que sería sometido por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, que ya en los últimos reportes ha determinado que el estado de salud de Rodolfo Hernández Suárez es “grave”. El diagnóstico médico será crucial para que el Juez Décimo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bucaramanga pueda establecer la pena que deberá cumplir el también exsenador, luego de ser condenado por el cargo de interés indebido en la celebración de contratos. No obstante, conforme a un previo informe ...
Terminó la quimioterapia y se licenció en medicina: “Ahora el sueño es real”
Estilo de vida, Opinión, Salud

Terminó la quimioterapia y se licenció en medicina: “Ahora el sueño es real”

Cuando acababa de cumplir 25 años descubrió que el cáncer se había extendido a su abdomen y huesos, y inicialmente los médicos le dieron pocas esperanzas de sobrevivir Una semana después de cumplir 25 años, Keri Cronin recibió un diagnóstico impactante: Tenía un linfoma no hodgkiniano en estadio 4. “Rompí a llorar”, cuenta Cronin, que entonces estaba a punto de terminar su segundo año en la Facultad de Medicina Cooper de la Universidad de Rowan, en Camden, Nueva Jersey. El cáncer se le había extendido al abdomen y los huesos, y los médicos dijeron al principio que sus posibilidades de sobrevivir eran escasas. Pero Cronin estaba decidida a seguir estudiando y a ser optimista sobre su futuro. Terminó su segundo año de medicina mientras recibía q...
DESDE 1934 EL18 FESTEJAMOS EL DÍA DE LA ESCARAPELA. ¡Feliz Día de la Escarapela!
Estilo de vida, Opinión

DESDE 1934 EL18 FESTEJAMOS EL DÍA DE LA ESCARAPELA. ¡Feliz Día de la Escarapela!

Hoy celebramos uno de los símbolos más queridos de nuestra identidad nacional. La escarapela, con sus colores celeste y blanco, nos une como argentinos y nos recuerda nuestra historia de lucha por la independencia. ??? La escarapela representa el cielo y las nubes, un reflejo de nuestro deseo de libertad y paz. Es un emblema que llevamos con orgullo en nuestras prendas y corazones. En este día, reafirmemos nuestro compromiso con la cultura y la unidad de nuestra querida Argentina. ¡Vistamos la escarapela con honor y gratitud! Para seguir leyendo haga clic en el enlace de abajo ...