miércoles, agosto 13

Autor: admin

Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas
Ciencia y Tecnología, Estilo de vida, Salud

Presentaron la primera plataforma de teleconsultas de medicina tradicional y terapias alternativas

El acceso a la misma es simple y, entre las ventajas, se destacan la seguridad y protección de datos para los usuarios. La primera plataforma de teleconsultas en medicina tradicional y terapias alternativas fue presentada en un espacio especialmente elegido para la ocasión y los fundadores, dieron a conocer sus diferenciales y propuesta de valor y la materializaron a través de una experiencia de bienestar única. La plataforma fundada en Argentina por Víctor Dosoretz, Ariel Dosoretz y Antonela Betivegna Savoca es Briut Salud y, gracias a la tecnología, conecta a profesionales y especialistas de la salud con pacientes de todo el país e, incluso, de países limítrofes. Con un enfoque centrado en la prevención y con una propuesta de valor innovadora, su misión apunt...
La medicina prepaga, a la cabeza de los aumentos que llegan en abril
Obras sociales

La medicina prepaga, a la cabeza de los aumentos que llegan en abril

Para el cuarto mes del año se anticipan nuevas subas que representan duro golpe a los bolsillos, en medio de la constante caída de los ingresos y la pérdida del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones. Será el cuarto incremento de las prepagas por arriba de 15%. Abril será otro mes de duros golpes a los bolsillos, en medio de la fuerte pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, aunque también hay que considerar la caída de los ingresos de los trabajadores informales, sobre los que no se tiene un registro veraz. El mes arrancará con el cuarto incremento de las prepagas por arriba de 15%, y sumaría a subas en otros servicios esenciales, como el gas y la electricidad.  Tras una inflación esperada de entre 10% y 13% para marzo, según consultoras, abril arr...
Las empresas de medicina prepaga y las prestaciones del Sistema de Seguro de Salud
Negocios

Las empresas de medicina prepaga y las prestaciones del Sistema de Seguro de Salud

Una de las novedades sustanciales incorporadas por el DNU 70/2023 vigente desde el 30/12/2023 es la prevista en su Art. 295, que incorpora las empresas de medicina (EMP) como agentes del Seguro de Salud regulado en la Ley 23.661 y el Art. 270 de ese dispositivo legal,  las incorpora en el Art. 1º inc. i) de la Ley 23.660 de Obras Sociales. Debe destacarse que esa incorporación se limita a sus derechos y obligaciones en su carácter de agente del Seguro de Salud, pero no implica una modificación de su régimen legal, que continúa la Ley 26.682 Los Art. 273 y 275 del DNU 70/2023 que modifican, respectivamente los Art. 4º y 6º de la Ley 23.660, disponen que, de la misma forma que el resto de las entidades que revisten el carácter de agentes del Seguro de Salud (típicamente, las Obras...
El gran potencial del cannabis medicinal y los beneficios de la medicina integrativa
Negocios

El gran potencial del cannabis medicinal y los beneficios de la medicina integrativa

La Dra. Luciana Cobo, especialista en cannabis medicinal, explicó con detalles de qué se trata la medicina integrativa, el uso medicinal de cannabis y las diferencias con la medicación química. Luciana Cobo es médica especialista en cannabis medicinal y habló con MDZ Radio 105.5 FM sobre medicina integrativa para entender de qué se trata y, en ese marco, cómo se usa el cannabis. Además, en una muy interesante conversación, habló de Reprocann (Registro del Programa de Cannabis), autocultivo, prejuicios sociales, avances médicos, diferencias con la medicación química, psicofármacos sobre todo, cómo se usa según el usuario, o paciente, si es adulto, si es niño. Todos estos interrogantes, y varios más, abordó la Dra. Cobo, quien además es mi...
Inteligencia artificial en la medicina estética: qué tecnologías de vanguardia ya están disponibles en Argentina
Ciencia y Tecnología

Inteligencia artificial en la medicina estética: qué tecnologías de vanguardia ya están disponibles en Argentina

BTL Aesthetics lanzó Exion y Emface, dos nuevas tecnologías estéticas no invasivas para el tratamiento de la piel y los músculos de todo el cuerpo. Qué efectos causan en el cuerpo y cuáles son las últimas tendencias, en esta nota Hoy se pueden encontrar en Argentina los últimos tratamientos internacionales para tensar la piel y generar músculo (BTL Aesthetics) Alcanzar una apariencia saludable y sentirse bien consigo mismo se sitúa en la cima de las prioridades. A menudo, en revistas internacionales y en las redes sociales, se observa a destacadas personalidades someterse a tratamientos estéticos pero se desconoce que ya están disponibles en el país. En esa línea, BTL Aesthetics, líder en innovación tecnológica para medicina estética, presentó recientemente en Argentina su última ...
El lugar clave que tiene el cobre en la medicina. El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina.
Negocios

El lugar clave que tiene el cobre en la medicina. El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina.

Gracias a sus propiedades bactericidas y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. En el corazón de Argentina, la provincia de San Juan se posiciona como una plaza fundamental en recursos de cobre, un metal con un potencial revolucionario gracias a sus propiedades antimicrobianas. Con proyectos como Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, San Juan no solo promete llegar a ser un gigante en la minería del cobre, sino también un futuro contribuyente en la lucha global por entornos más saludables. El cobre, conocido por su capacidad para conducir electricidad y calor, también posee una cualidad menos conocida pero igualmente impresionante: su poder antimicrobiano. Este metal es capaz de destruir la membrana celular de bacterias y otros microorganismos al entr...
Cómo la medicina gráfica humaniza la enfermedad y enseña a empatizar a través del cómic
Salud

Cómo la medicina gráfica humaniza la enfermedad y enseña a empatizar a través del cómic

Puertollano (Ciudad Real), 24 mar (EFE).- La medicina gráfica liderada por profesionales sanitarios como Alejandro Martínez, residente de Puertollano y pediatra en el centro de salud de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), destaca por su capacidad para humanizar la enfermedad y enseñar empatía a través del poder del cómic. Martínez, recientemente nombrado vicepresidente de la Sociedad de Medicina Gráfica, comparte su pasión por este método, que considera una “valiosa herramienta didáctica tanto para profesionales sanitarios como para pacientes”, ha manifestado en declaraciones a EFE. El movimiento de medicina gráfica tuvo sus inicios en 2007, liderado por el médico inglés Ian Williams, quien propuso una conexión entre el cómic y la salud, dando lugar al grupo internacional Graphic...
Un hito de la medicina: cirujanos trasplantan un riñón de cerdo a un paciente
Salud

Un hito de la medicina: cirujanos trasplantan un riñón de cerdo a un paciente

Unos cirujanos trasplantaron un riñón de un cerdo modificado genéticamente a un hombre enfermo de 62 años en Boston, la primera intervención de este tipo. Si tiene éxito, el avance ofrece esperanzas a cientos de miles de estadounidenses cuyos riñones han fallado. De momento, los indicios son prometedores. Los riñones eliminan los productos de desecho y el exceso de líquido de la sangre. El nuevo riñón empezó a producir orina poco después de la operación del pasado fin de semana y el estado del paciente sigue mejorando, según los médicos del Hospital General de Massachusetts, conocido como Mass General; ya camina por los pasillos del hospital y es posible que pronto lo den de alta. El paciente es un hombre negro, y el procedimiento puede tener especial importancia para los paciente...
La UNLaM marca un hito en la medicina deportiva a nivel mundial en el ámbito universitario
Ciencia y Tecnología

La UNLaM marca un hito en la medicina deportiva a nivel mundial en el ámbito universitario

La Dra. Patricia Gómez, integrante del cuerpo médico del área de Deportes de la Universidad, fue elegida para conformar la Comisión Médica de FISU. La doctora Patricia Gómez, médica traumatóloga e integrante del cuerpo médico del área de Deportes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), formará parte de la Comisión Médica de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU). La formación de las distintas comisiones tuvo lugar en Lausanne, Suiza, durante la primera reunión del Comité Ejecutivo de FISU. Allí, cinco representantes de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) fueron elegidos en reconocimiento de sus trayectorias y del trabajo realizado en la región. La importancia del equipo médico en las y los deportistas Al enterarse de su...
Crisis en la medicina prepaga: estiman que el sistema ya perdió un 10% de sus afiliados y que los aumentos no van a parar
Obras sociales

Crisis en la medicina prepaga: estiman que el sistema ya perdió un 10% de sus afiliados y que los aumentos no van a parar

Se estima que aproximadamente 200 mil titulares de medicina prepaga han optado por cancelar su cobertura en estas empresas. Como resultado, muchos afiliados están regresando a sistemas de salud anteriores, como las obras sociales o el sector público. En medio de la grave crisis que enfrenta el sistema de medicina prepaga en Argentina, un reciente informe de la UAS (Unidad de Salud Argentina) generó gran preocupación en el sector. Durante los meses de diciembre a febrero, se registró una disminución significativa en el número de afiliados, quienes optaron por dar de baja su cobertura en estas empresas de medicina prepaga. La medicina privada atiende aproximadamente un total de seis millones de personas. De ese número, dos millones son voluntarios y cuatro millones son trabaj...