martes, julio 1

Autor: admin

Los medicamentos GLP-1 parecen reducir el riesgo de cáncer
Ciencia y Tecnología, Salud

Los medicamentos GLP-1 parecen reducir el riesgo de cáncer

Los medicamentos de vanguardia para perder peso con GLP-1 parecen ayudar a reducir el riesgo de cáncer, incluso más allá de los beneficios de perder el exceso de peso, señala un estudio reciente. Los medicamentos GLP-1 de primera generación, como la liraglutida (Saxenda) y la exenatida (Byetta), se asociaron con un riesgo un 41 por ciento menor de cánceres relacionados con la obesidad, en comparación con la cirugía para perder peso, informan los investigadores en la revista eClinicalMedicine. "Todavía no comprendemos del todo cómo funcionan los GLP-1, pero este estudio se suma a las crecientes evidencias que muestran que la pérdida de peso por sí sola no puede explicar por completo los beneficios metabólicos, anticancerígenos y muchos otros que estos medicamentos proveen", señaló en ...
Salud impulsa estrategia de prevención de enfermedades intrahospitalarias en el sistema de salud
Salud

Salud impulsa estrategia de prevención de enfermedades intrahospitalarias en el sistema de salud

Mediante la firma de un convenio entre la ANLIS Malbrán y los hospitales dependientes de la cartera sanitaria nacional se busca fortalecer la lucha contra la resistencia antimicrobiana. En un encuentro encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos G. Malbrán firmó un convenio con cada uno de los establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria nacional para implementar un plan estratégico de prevención de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en el ámbito hospitalario. El objetivo de estos convenios es reducir las enfermedades intrahospitalarias causadas por la resistencia antimicrobiana que comprometen la eficacia de los tratamientos médicos y aumentan la morbil...
Almuerzo ideal: qué comer y a qué hora, según expertos
Estilo de vida, Salud

Almuerzo ideal: qué comer y a qué hora, según expertos

Ajustar el momento y los alimentos de la comida del mediodía según expertos puede transformar tu energía y productividad diaria. Un informe de GQ explora cómo hacerlo de manera efectiva La gestión del horario de comidas es crucial en un mundo que valora cada vez más la salud y el bienestar. En una era donde la rutina se divide entre aceleradas jornadas laborales y el deseo de llevar una vida saludable, decidir cuándo y qué comer se convierte en una cuestión más compleja de lo que parece. Especialmente el almuerzo, que a menudo se reduce a un relleno entre el desayuno y la cena, merece una atención detallada. El almuerzo no es simplemente una pausa más en el día, sino un momento clave que puede influir significativamente en la salud metabólica y en la energía a ...
Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo biomarcador para diagnosticar el hígado graso
Ciencia y Tecnología, Salud

Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo biomarcador para diagnosticar el hígado graso

Es una de las afecciones hepáticas más prevalentes del mundo. El avance científico podría redefinir los tratamientos y estrategias de prevención, con una visión integral de un problema de salud que va en aumento Un reciente hallazgo realizado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina marcó un hito en la comprensión de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), anteriormente conocida como enfermedad delhígado graso. Los investigadores identificaron un biomarcador de riesgo sistémico que podría cambiar el enfoque en el manejo de la enfermedad que considere los efectos más allá del hígado. El estudio, publicado en la revistaHepatology, fue encabezada por los científicos Silvia S...
Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 18
Salud

Actualización del Boletín Epidemiológico Nacional de la SE N° 18

Ofrece información estratégica sobre la situación epidemiológica del país. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las cuales se encuentran dengue, sarampión e infecciones respiratorias. De acuerdo a la información relevada en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 18, el Ministerio de Salud informa que en la temporada de dengue 2024/2025 –iniciada en la SE 31 de 2024– se han registrado 7.137 casos confirmados por laboratorio. El 97 por ciento (6.947) no presentan antecedentes de viaje y se encuentran distribuidos por región de la siguiente manera: 5.206 en la región Centro, 1.104 en la región del Noroeste (NOA), 412 en el Noreste (NEA), 165 en la región Sur y 60 en Cuyo tod...
Aumentan los casos de cáncer entre las personas menores de 50 años en Estados Unidos
Salud

Aumentan los casos de cáncer entre las personas menores de 50 años en Estados Unidos

Un nuevo informe del Gobierno norteamericano muestra que las tasas de varios tipos de cáncer están en alza. Las razones de este fenómeno que alarma a los expertos Más adultos jóvenes en EEUU están siendo diagnosticados con cáncer, y los investigadores están intentando averiguar por qué. Un nuevo informe del gobierno muestra que las tasas de varios tipos de cáncer están aumentando en las personas menores de 50 años, especialmente entre las mujeres. El estudio, dirigido por científicos del Instituto Nacional del Cáncer, analizó más de 2 millones de casos de cáncer en personas de 15 a 49 años entre 2010 y 2019. De los 33 tipos de cáncer considerados, 14 mostraron tasas crecientes en al menos un grupo de edad más joven. Alrededor de un 63 por ciento de estos cánceres...
El Ministerio de Salud distribuye vacunas contra el sarampión a todas las jurisdicciones
Salud

El Ministerio de Salud distribuye vacunas contra el sarampión a todas las jurisdicciones

El objetivo es interrumpir la cadena de transmisión ante casos sospechosos, proteger a los grupos susceptibles y fortalecer la inmunidad de la población en el contexto del brote actual. El Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la distribución de las vacunas doble y triple viral con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta nacional ante el contexto de brote de sarampión actual. Mediante esta iniciativa, la cartera nacional busca complementar las estrategias de bloqueo y recupero de esquemas de las jurisdicciones y garantizar los insumos para la aplicación de las dosis contempladas en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV). El envío de la vacuna doble viral a las jurisdicciones se inició el pasado 30 de abril a partir de la decisión de la cartera sanitaria naci...
La verdad detrás de una obra social que no cura
Obras sociales, Salud

La verdad detrás de una obra social que no cura

Por El DecanoMientras miles de trabajadores rurales viven en condiciones de extrema pobreza y abandono, una tramamafiosa con olor a poder, impunidad y corrupción opera detrás de una de las obras sociales más grandes delpaís: OSPRERA, la Obra Social de los Peones Rurales.La situación de OSPRERA llegó al límite de la decadencia institucional. Según denuncias documentadas ygrabaciones internas, el propio Secretario General de UATRE, José Voytenco, estaría al frente de unentramado de desvío de fondos, servicios fantasmas y negocios millonarios personales a espaldas de losafiliados.En sedes sindicales se observaron cámaras de seguridad destruidas para encubrir reuniones y maniobrascon empresarios de seguros de vida y sepelios, quienes formarían parte del esquema. ¿El objetivo?Manipular los fond...
La matrícula nacional será requisito suficiente para el ejercicio profesional en hospitales e instituciones nacionales.
Opinión, Salud

La matrícula nacional será requisito suficiente para el ejercicio profesional en hospitales e instituciones nacionales.

La nueva normativa permite identificar a los trabajadores de la salud que ejerzan en diferentes jurisdicciones, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios. El Ministerio de Salud de la Nación establece que para los profesionales de la salud que se desempeñen en organismos o instituciones del Estado Nacional, la matrícula nacional emitida acorde a la Resolución N° 3320, será requisito suficiente para el ejercicio de la profesión en estos ámbitos. En estos organismos se incluyen la Administración Pública Nacional, centralizada o descentralizada, entidades autárquicas y cualquier otro ámbito de jurisdicción nacional, en cualquier parte del país. La medida busca unificar y simplificar los requisitos de matriculación para los profesionales de la salud que...
Salud publicó el protocolo para la atención de niños y adolescentes con dengue sin signos de alarma
Salud

Salud publicó el protocolo para la atención de niños y adolescentes con dengue sin signos de alarma

El nuevo material tiene por objetivo orientar el seguimiento clínico de la población pediátrica y adolescente con sospecha o confirmación de dengue, garantizando una atención oportuna y de calidad. En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue, el Ministerio de Salud publicó el “Protocolo de implementación para la atención y seguimiento de niños y adolescentes con dengue sin signos de alarma”. El material tiene por objetivo orientar el manejo clínico de esta población específica, promover una atención adecuada y oportuna y evitar la saturación de los servicios mediante la optimización de los circuitos asistenciales y del uso de los recursos. El nuevo protocolo está destinado a los equipos de salud de todos los niveles, con especial énfasis en el primer nivel de ...